CÁDIZ CF
Cartagena-Cádiz CF: Una realidad que no se ve
Los 11 puntos que separan al Efesé del equipo cadista son demasiados si se compara el nivel de ambas plantillas
Cartagena y Cádiz CF disputan este domingo en el Cartagonova (17.00 horas) el partidazo de la jornada en Segunda B. En el margen derecho de Benipila se verán las caras dos plantillas hechas para ascender. De nuevo, volverán a coincidir dos históricos que viven siempre con la angustia de abandonar una categoría que se les queda chica. El Efesé, que consume su cuarta campaña seguida en la división de bronce tras el traumático descenso de 2012, está ya a 11 puntos de un Cádiz que por quinto año consecutivo lucha por huir del infierno de Segunda B. Realmente, ¿hay tanta diferencia entre los dos equipos como marca en estos momentos la clasificación? Veamos.
Poco a poco, Claudio Barragán, técnico del Cádiz CF, va acercándose a su once ideal. Un once que apenas ha repetido una vez de forma consecutiva en lo que va de Liga tras la victoria (0-1) en Linares. Pero la jugada no le salió bien ya que al siguiente choque el Cádiz no pasó del empate en Carranza (0-0) ante un rival de la parte baja como el Betis B y el once amarillo volvió a ser retocado por enésima vez. De hecho, uno de los motivos por los que el entrenador valenciano genera muchas dudas en buena parte de la afición es por su incondicional fidelidad por las rotaciones. Sea como fuere, lo más probable es que el Cádiz CF se presente este domingo en el Cartagonova como este equipo inicial.
Alberto Cifuentes. Veterano y corpulento, el portero albaceteño de 36 años procedente este verano del GKS Piast Gliwice polaco se ha ganado el respeto de la afición desde bien temprano. Nada espectacular, pelín lento de reflejos, el caso es que Cifuentes ha dotado a la defensa amarilla de esa seguridad que acabó faltando con Aulestia el año pasado. Es menos espectacular que Limones , otro gran portero de la categoría, pero posiblemente sea más fiable y desde luego tiene más experiencia. En la portería, una X.
Juanjo. Comenzó la temporada con una lesión de tobillo que llegó a preocupar mucho después incluso de haberse inyectado factores de crecimiento. El jugador recayó por forzar y cuando ya se temía lo peor, acabó volviendo al equipo para quedarse. Sobrio en defensa y correcto en ataque , el lateral diestro aporta seguridad, colocación y centímetros a una defensa titubeante. Su perfil es muy similar al de Ceballos , quien anda con molestias. En los dos últimos partidos, en Lepe y en Linares, jugó Mario Sánchez. Y el hermano del cadista Andrés Sánchez ha rendido a un nivel excelente. Igualdad también en el puesto de '2'.arrafo>
Aridane. Cedido por el Granada (vía Pina), el canario comenzó siendo objeto de burla hasta de su propia afición por sus errores garrafales y su llamativa melena. Sin embargo, y lo que son las cosas, ahora mismo cuenta con el respaldo de la grada, la confianza de su entrenador y el respeto de sus compañeros. En este emparajemiento gana el Cartagena, ya que tanto Moisés como Gonzalo Verdú han desmostrado su fiabilidad y capacidad de liderazgo. Se anticipan, van de lujo por arriba y sacan el balón de atrás con fluidez.
Josete. Puede que no llegue a Cartagena y su puesto lo ocupe Migue González, fichado recientemente del Huracán. Y es que Josete podría causar baja para dejar libre una ficha. Sus errores de concentración lo condenan. Por su parte, Ayoze Placeres , el central zurdo del Efesé, se ha convertido en una de las sensaciones de la temporada. Desde que se rompió Gonzalo (jornada 5), el canario lo ha jugado todo y ha firmado bastantes partidos notables y algunos incluso sobresalientes. Aquí, mejor el Efesé.
Los estados de forma
Andrés Sánchez. El hermano mayor del cartagenerista Mario es el lateral zurdo titular del Cádiz CF, pero en la última jornada ni siquiera se sentó en el banquillo debido al momento por el que atraviesa. Endeble en defensa, se suma con alegría al ataque pero sin la efectividad deseada. En ese sentido, es un calco de Jesús Álvaro , quien no obstante se ha entonado en las últimas semanas y vive sus mejores días como albinegro. Aquí, otra X.
Abel. Llegó en verano como el mediocentro ofensivo que debía dar ese salto de calidad y madurez al juego del equipo cadista respecto al del año pasado, pero ha estado muy lejos de ello. No obstante, ha sido el hombre de campo más empleado por Claudio y sigue llevando la batuta. Es muy diferente a Sergio Jiménez , el pivote defensivo del Cartagena, quien sí podría compararse con Garrido, el medio destructivo y bregador de la plantilla amarilla.
David Sánchez. Refuerzo invernal llegado desde Melilla. Empaque y buen gusto en el toque. Tiene un guante es su pierna izquierda y ha comenzado con muy bien pie. Lástima que sufra físicamente en las segundas partes debido al desgaste que realiza en la primera. Al no estar Rivero , el 'jugón' del Cartagena que ya llega a su sexta semana de baja, será Pepe Palau el organizador del juego del Efesé. Tiene calidad y futuro, pero a día de hoy está a años luz del nivel de David Sánchez, quien curiosamente este domingo volverá al Cartagonova solo tres jornadas después de su visita con el Melilla.
Salvi. Ahora parece ser el elegido por Claudio por la banda derecha. Pequeño y veloz, es un cuchillo en las primeras partes por su banda. Comienza a entenderse bien con Güiza. Menudo tiene más nombre, pero su rendimiento en esta segunda etapa en el Cartagena está siendo mucho más bajo que el de su año con Tevenet. Ni Jonxa Vidal ni Juanlu Hens han sabido adueñarse de la banda derecha cuando Víctor los ha colocado ahí. Sergio García es baja por sanción. Aquí gana el Cádiz.
Fran Machado. Ha sido una sorpresa que siga en el Cádiz CF en vez de Kike Márquez, pero lo cierto es que el de Armilla sigue contando con la confianza de su entrenador. Muy irregular, demasiado. Suele dar más saliendo desde el banquillo. Es mediapunta, pero desde la irrupción de Lolo Plá debe partir desde la banda izquierda. Otra X, ya que Cristo Martín posee una clase descomunal y un talento que no suele verse en Segunda B. Sin embargo, su primera vuelta ha sido muy pobre.
Lolo Plá. Lleva siendo titular indiscutible desde de diciembre. No es para menos, está en un estado de forma exquisito. Lleva cinco goles. Un mediapunta con gol es lo que no ha tenido el Efesé hasta ahora. Con la llegada de Chus Hevia (11 tantos el año pasado, 9 en la segunda vuelta) se quiere acabar con este décifit que tantos puntos le ha costado al equipo de Víctor. Gana el Cádiz CF. arrafo>
Dani Güiza. Es el referente del equipo. A pesar de su discutible estado de forma, el jerezano atesora una clase y una casta que la contagia a todo el equipo. Lleva seis goles y es el pichichi del Cádiz. El uruguayo Laens , suplente en los dos últimos partidos en los que Sergio García ha hecho de 'falso 9' , se deja el alma en cada balón y gusta al Cartagonova. Pero solo ha marcado tres tantos. Tratándose de Güiza no hay comparación posible. El jerezano es puro arte.
Ver comentarios