Cádiz CF

Carranza comienza a ser el fortín que el Cádiz CF necesita para salvarse

Los de Sergio suman seis de seis en sus dos últimos encuentros en casa, donde no pierde desde el mes de septiembre

Alfonso Carbonell

Ahora sí. Ya se puede decir de Carranza que comienza a ser un fortín. Dos de dos. Y no solo eso. Dos victorias sin discusión, con autoridad y con un halo de facilidad. Así se ganan los partidos.Esos que antes no se ganaban pese a merecerlo. El Cádiz comienza a ser fiable en su casa y su afición ve que su equipo empieza a contar con esa confianza necesaria para sacar los partidos adelantes que nunca antes llegó a tener desde que hay público en las gradas una vez pasada la pandemia.

Seis puntos de seis. Así sí se puede. Claro que se puede. Con viento o sin viento, da igual. ElCádiz de Sergio ha doblegado, además, a dos rivales de los llamados a estar en su liga, es decir , la de la permanencia. Entrada ya la segunda vuelta, puede comenzarse a decir que Carranza es un fortín.

Y no solo por las dos últimas e importantísimas victorias, no. Antes de que llegasen los triunfos ante Mallorca y Girona, ambos con 2-0, el conjunto de Sergio González también era muy difícil de batir. De hecho, el Cádiz CF no perdía en su feudo desde el pasado 10 de septiembre del pasado año cuando cayó sin remisión ante el FCBarcelona de Xavi Hernández con un 0-4 sin respuesta en aque el encuentro en el que un abonado de fondo sur dio el tremendo susto tras sufrir un infarto en la grada. Desde entonces, el Cádiz CF ha sumado tres victorias (ante Atlético de Madrid, Mallorca y Girona) y cuatro empates (Villarreal, Espanyol, Betis, Almería y Elche). Además, estas buenas noticias siguen con que las dos últimas victorias caseras se han conseguido dejando la portería de Conan Ledesma sin encajar un solo gol.

La victoria del pasado viernes ha permitido al Cádiz además abandonar los puestos de descenso después de nada menos que veinte jornadas, permitiéndole respirar un poco antes de visitar el Camp Nou el próximo fin de semana. Sin duda, el calendario es menos ingrato si se va al campo del líder con ese colchón de puntos y sin la presión de comenzar a jugarte las castañas en un encuentro en los puestos de descenso y ante el Barcelona.

Aunque el curso pasado el Cádiz de Sergio, repleto de suplentes, fue capaz de sumar los tres puntos en el campo de un Barcelona muy distinto al del año pasado, el caso es que los jugadores amarillos al menos acuden al Can Barça con los deberes hechos tras su importante victoria ante el cuadro gerundense, al que ya tienen a dos puntos de distancia y con el goal average a favor.Sin duda, tanto al Mallorca como al Girona, los de Sergio han impedido que se marchen en la tabla clasificatoria y para ello se han aliado con su estadio, que debe ser un fortín de aquí en adelante tal y como lo está siendo desde el pasado mes de septiembre.

Sin duda, el hecho de salir de los puestos de descenso tras estar inmersos en ellos durante prácticamente toda la temporada es un dato muy a tener en cuenta en cuanto al plano mental de un equipo acostumbrado a lidiar con ello desde hace alrededor de un año que llegase Sergio al banquillo gaditano.

Esa mejoría en la tabla viene dada también por los resultados obtenidos como local, algo en lo que el factor campo está siendo determinante. Sobre todo, si se compara con temporadas pasadas en las que el Cádiz CF andaba casi que mejor a domicilio que en su propia casa. En parte, también de ello es responsable el cambio de mentalidad de un entrenador, en este caso Sergio, más centrado en atacar cuando es el anfitrión que en defender.

Sin embargo, esto no está reñido con ser un mal visitante, donde, ahí sí, el equipo amarillo sale sin tantos complejos de encerrarse. Un ejemplo claro de ello es la victoria en Valencia por 0-1 que muchos nostálgicos achacaron a la factoría de Álvaro Cervera.

Desde luego, el Cádiz debe seguir intentando que esa fortaleza, la de su estadio, en la que ha logrado ya el 63% de sus puntos disputados, siga siendo lo más sólida posible para lo que resta de temporada y así tener una solidez de puntos con la que afrontar mejor la lucha por la permanencia.

De momento,el calendario que se presenta por delante al Cádiz es recibir a Rayo Vallecano, Getafe, Sevilla, Real Madrid, Osasuna, Valencia, Valladolid y Celta de Vigo. Sin duda, iun calendario que podría ser mucho más amable de contar con un fortín.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios