Cádiz CF

Los cambios en el banquillo en el Cádiz de Primera División

De las 14 temporadas en las que el equipo amarillo ha militado en la élite, en casi la mitad no hubo relevo en el banquillo, lo cual no deja ser llamativo para un conjunto que aspira a la permanencia

Víctor Espárrago en una de sus etapas en el Cádiz LA VOZ

Rubén López

Muchas veces los clubes que aspiran a conseguir la permanencia y salvar la categoría lo pasan muy mal durante la temporada. Algo que es totalmente lógico y habitual, pues si el objetivo es salvar la categoría serán más las veces en las que los momentos complicados predominen sobre los buenos. Cosas del fútbol.

El Cádiz va a vivir la próxima temporada su 15ª campaña en la élite, en Primera División . Un número importante que ahora mismo le coloca cerca de los 30 mejores clubes históricos de toda España, respecto al número de partidos disputados en la máxima categoría del fútbol patrio. Se trata de la segunda ocasión en la que el Cádiz se lleva tanto tiempo en Primera, solo superado por la década de los ochenta en la que estuvo desde la campaña 85/86 hasta la 92/93 jugando en la élite.

Con todo, de las catorce temporadas en las que el Cádiz ha estado en las miles del fútbol, en cinco de ellas no hubo relevo en el banquillo. Algo llamativo.

Y es que en Primera es relativamente normal que un equipo con las aspiraciones del Cádiz tenga un relevo en el banquillo. Es bastante habitual que los clubes cambien de entrenadores para buscar una reacción, un revulsivo. Lo que se suele decir siempre, es más fácil echar a uno que a veinte. Y no es que el entrenador sea el responsable de todo, pero al final los presidentes toman por lo que a priori parece más fácil, cambiar de técnico.

En cinco campañas, el Cádiz no cambió de entrenador jugando en Primera. Un repóker de temporadas en las que podía pensarse que no llegó el relevo porque se cumplió el objetivo de la permanencia. Cosa que en la historia del Cádiz no fue así. El equipo amarillo descendió a Segunda sin que desde la directiva se llevara a cabo un cambio de entrenador.

Temporada 1981/1982: Milósevic

En la temporada 1981/1982 Milósevic comenzó y terminó la temporada en el Cádiz CF. El técico balcánico había subido un año antes con el conjunto gaditano y se mantuvo en el banquillo también en Primera. Curiosamente, el entrenador no fue relevado en su cargo a pesar de que el Cádiz, en su primera temporada en la élite, descendió a Segunda División.

Milósevic siguió en el banquillo en Segunda y fue la mejor decisión del presidente por entonces, Manuel Irigoyen, ya que el Cádiz volvió a subir a Primera. El Cádiz jugaba de nuevo en la élite en la temporada 83/84 pero entonces sí hubo cambios en el banquillo cadista, hasta en un par de ocasiones. Comenzó Milósevic, siguió Luis Escarti y acabó Benito Joanet que no pudo mantener la categoría.

Temporada 1987/1988: Víctor Espárrago

Tras volver a subir en la temporada 84/85 con Joanet en el banquillo, el Cádiz se mantuvo varias temporadas en Primera con diversos relevos en el banquillo, hasta que en la 87/88 Víctor Espárrago comenzó y terminó la temporada logrando la histórica clasificación del 12º lugar en Primera. Fue la segunda temporada en la élite en la que un entrenador empezaba y acababa una misma campaña.

Temporada 1991/1992: Ramón Blanco

Una situación que se volvería a repetir en la temporada 91/92. Ramón Blanco había llegado al Cádiz la campaña anterior y se quedaría el siguiente año de princpio a fin. El Cádiz salvó el descenso directo y Blanco siguió la próxima temporada, la última de dicha época en Primera, en la que fue sustituido por José Luis Romero.

Temporada 2005/2006: Víctor Espárrago

Desde entonces hay que remetirse a la temporada 2005/2006. El Cádiz había fichado antes a Víctor Espárrago de nuevo con el que ascendió en Chapín. A pesar de que la marcha cadista durante la temporada fue complicada, Antonio Muñoz no relevó a Espárrago que se mantuvo durante toda la temporada a pesar de que acabó con el descenso de categoría.

Temporada 2020/2021: Álvaro Cervera

Y la última temporada sin cambio en el banquillo jugando en Primera fue la pasada, la 2020/2021 con Álvaro Cervera. Quinta temporada del mejor entrenador en la historia del Cádiz que acabó con un enorme y meritorio 12º puesto en Primera División. Cervera continúo durante la temporada siguiente hasta mediada la temporada cuando cesó como técnico amarillo.

Ha sido hasta entonces la última temporada sin cambios en Primera, a expensas de que Sergio lo consiga en la que viene. Será buena señal para el cadismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación