Cádiz CF

Cala se moja sin pisar el charco

El defensa publica un tuit en el que recuerda que «la libertad de expresión es un principio que apoya la libertad del individuo»

Juan Cala, en un entrenamiento. CCF

Alfonso Carbonell

De ahora en adelante puede que hablar en clave sea lo que se lleve en las ruedas de prensa de LaLiga a la hora de enjuiciar la labor de un árbitro o cualquier otro protagonista de un espectáculo que cada día sufre más restricciones. Y es que de esta manera, o sea, sugiriendo sin señalar o dejándolo caer como lo dejaron Pelegrini y Joel, entrenador y portero del Betis que se quejaron del arbitraje ante el Real Madrid, se puede sortear el tribunal de la Santa Federación Española de Fútbol.

Sabido es por todos que al entrenador del Cádiz CF, Álvaro Cervera, le han caído cuatro partidos de suspensión por calificar la labor del árbitro del Cádiz CF - Granada de, cuanto menos, sospechosa. El técnico vino a decir que el penalti no pitado a Perea no fue señalado «porque el árbitro no quiso». Sus declaraciones, a juicio del Juez Instructor de Competición, sobrepasan los límites de la libertad de expresión para invadir el honor del individuo, en este caso, el árbitro el manchego Alberola Rojas .

Como no puede ser de otra forma, esta sanción de cuatro partidos y 600 euros han traído mucho revuelo tanto dentro del ámbito local como nacional. No es para menos ya que Cervera es el primer sancionado a través del artículo 110 bis del Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol, que este año ha endurecido bastante esta medida en pos de la defensa de un estamento arbitral que, curioso, nunca ha sido criticado por el Cádiz CF durante todos estos años que Manuel Vizcaíno ha sido presidente.

Las tertulias y debates acerca de si es exagerada, justa o injusta la sanción a Cervera no cesan y no son pocos los jugadores que se han quedado de dicha medida. Eso sí, el defensa del Cádiz CF, Juan Cala, se ha curado en salud de la mejor forma posible a la hora de enjuiciar, sin hacerlo, la drástica sanción a su entrenador.

Lo ha hecho a través de una reflexión pública en su cuenta de twitter, donde ha escrito lo siguiente: «La libertad de expresión es un principio que apoya la libertad de un individuo o un colectivo de articular sus opiniones e ideas sin temor a represalias, censura o Sancion posterior».

Sin duda alguna, el mensaje es claro y no hace más que criticar la sanción desmedida a su entrenador aunque con la salvedad de que en ningún momento se refiere ni al Comité de Competición, ni a LaLiga, ni al Juez Intructor, algo que con suma inteligencia le hace mojarse por completo aunque sin la necesidad de pisar el charco.

Parece que la democracia, y con ella la libertad de expresión, llegó hace años a este país, pero el Comité de la Censura futbolística se ha impuesto tras la sanción a Cervera. Si antes eran periodistas, literatos, cineastas o cualquier tipo de artistas los que se las tenían que ingeniar para sortear la censura del franquismo, ahora le ha tocado el turno a los futbolistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación