Cádiz - Valladolid

¿Qué tiene que ocurrir para que se suspenda el partido por Covid?

LaLiga establece un número de casos positivos para solicitar al Comité de Competición que el Cádiz-Valladolid no se juegue este martes

Cádiz - Valladolid: Horario, fecha, TV y dónde seguir online

Pedro Alcalá entrena con mascarilla en la sesión de este lunes en El Rosal. Cádiz CF

R.L./J.M.A.N.

El Cádiz CF está viviendo unas horas de incertidumbre por el Covid-19 el día previo al partido de LaLiga Santander contra el Valladolid, correspondiente a la 16ª jornada. La plantilla cadista comenzaba a entrenar a las 10.30 horas en la Ciudad Deportiva con total normalidad hasta que ha saltado la alarma .

Los jugadores, antes de empezar a ejercitarse, se hicieron una prueba de antígenos , uno de los denominados test rápidos que existen. Mientras se esperaban los resultados, saltaron al césped para ejercitarse con total normalidad, pero t ranscurridos quince minutos se conocía que varios futbolistas habían dado positivo . Fue entonces cuando se paralizó el trabajo sobre el campo.

Los futbolistas del Cádiz CF pasaron entonces a realizarse unos nuevos test, esta vez PCR, para conocer con mayor exactitud el número de contagios que hay en el equipo cadista.

Posteriormente a las pruebas, los miembros de la plantilla reanudaron el entrenamiento, aunque de una manera individualizada , siguiendo exaustivamente el protocolo antiCovid. En este sentido, Cervera subrayó en la rueda de prensa que no había podido entrenar como a él le hubiera gustado en una jornada previa a un partido. El técnico indicó que «nos ha trastocado todo porque el día antes del entrenamiento lo recuerdas todo de cara al partido del rival».

LaLiga establece que los contagios se deben notificar tras una prueba PCR , porque ofrecen mayor fiabilidad. Es por ello que el técnico Álvaro Cervera dijo en la rueda de prensa que «esperemos que los que han dado positivo en antígenos den negativo en la PCR» .

Por ello, hay que recordar que la patronal de los clubes tiene establecido que si hay más de tres casos positivos, pediría la suspensión del partido al Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol.

En todo caso, sería LaLiga y no los clubes quien solicitaría la suspensión del encuentro .

Evitar un posible brote

En este sentido, Isaac Fouto explicaba el motivo en los micrófonos de Deportes Cope Cádiz . «Llegado a este número de casos, que Sanidad considera un posible brote, no daría tiempo a que se volvieran a realizar nuevas pruebas PCR porque mínimo son 24 horas lo que tardan los laboratorios en dar los resultados».

Fouto también recordó que la normativa establece que debe haber «disponibles al menos 13 jugadores entre el primer equipo y el filial para jugar». Pero prevalecería la opción de suspensión para evitar que se extienda un posible brote.

Por tanto, se espera que a lo largo de la mañana de este martes se conozca el número de jugadores contagiados para saber si el partido se celebrará en el horario y fecha prevista o no.

Diferencias entre PCR y prueba de antígenos

Hay que recordar que los test de antígenos, denominados rápidos, se le realizan prácticamente a diario a los futbolistas en Primera y Segunda división. Los resultados suelen estar en unos 15 minutos.

Sin embargo, las pruebas PCR son las que se tienen que enviar a un laboratorio para conocer los resultados. Estos test se realizan 48 horas antes de los partidos a los jugadores de todos los equipos para saber quién está disponible de cara a los encuentros oficiales.

El Alcorcón-Ponferradina, un caso similar

Desde que comenzó la temporada, se han producido varios casos de contagios en los clubes. Uno de ellos fue el Real Sociedad-Granada, por varios positivos en el club nazarí. Sin embargo, Fouto explica que no es una situación similar a la del Cádiz-Valladolid. Los de Diego Martínez venían de jugar Europa League y muchos de sus jugadores fueron apartados por considerarse contacto directo con los positivos.

Isaac Fouto precisa que el caso más similar fue el Alcorcón-Ponferradina que quedó suspendido a mediados de octubre, tras detectarse cuatro casos positivos en el club madrileño. En ese momento, LaLiga solicitó el aplazamiento del partido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación