Cádiz CF
El Cádiz va con todo
El equipo está intentándolo todo a nivel ofensivo, tirando más a puerta que nunca, pero no lograr mejorar una estadística ofensiva que espera aumentar con la vuelta de Roger y Choco Lozano
![Jugadores del Cádiz en un entrenamiento](https://s2.abcstatics.com/media/canal-amarillo/2023/05/26/v/entrenno-cadiz-keoD--1248x698@abc.jpeg)
No se puede decir que el Cádiz CF de Sergio González no sea un equipo que mira a la portería contraria. Lo podría parecer por algunos partidos y algunos planteamientos, pero las estadísticas y el comportamiento del equipo, sobre todo en casa, habla de que es un conjunto que busca atacar pero también el equilibrio. Lo más complicado sin duda en el mundo del fútbol.
Y es que este Cádiz tira a puerta, de hecho lo hace más que sus rivales en muchos partidos de esta temporada. Por tanto no se peude decir que el conjunto gaditano no llegue a la portería contraria. Lo hace, el problema es que le cuesta un mundo marcar gol.
Los números hablan de que el conjunto gaditano durante la segunda vuelta ha tirado más que sus rivales ante el Girona, Sevilla, Osasuna, Mallorca, Valladolid y Villarreal. En esos seis partidos, el conjunto gaditano tiró más a puerta que su contrincante , destacando, por ejemplo, los 20 remates que el cuadro cadista realizó el día que se enfrentó a Osasuna en Carranza. En aquel partido, el cuadro navarro tiró solo seis veces y al final se llevó el encuentro.
Precisamente ese es el mal del Cádiz CF esta temporada, su poco olfato goleador. Bongonda es gracias a su doblete ante el Valladolid el pichichi del equipo con cuatro dianas. Ese número lo dice todo. El Cádiz tira y mucho a puerta, pero no marca . De los seis partidos anteriormente citados solo ganó dos, ante Girona y Valladolid. El resto fueron todo derrotas: Sevilla 0-2, Osasuna 0-1, Mallorca 1-0 y Villarreal 2-0. Ante el cuadro bermellón y el pucelano el Cádiz dobló en tiros a sus contricantes pero solo ante los segundos fue capaz de ganar.
Frente a la escuadra de Castellón, el Cádiz tuvo ocasiones muy claras algunas de ella a puerta vacía, caso de la que Rubén Sobrino tuvo en la segunda mitad . Otras oportunidades como la de Escalante tras un gran pase de Negredo, o la que tuvo Bongonda nada más comenzar el encuentro. En definitiva, oportunidades que con algo más de suerte o de olfato goleador podrían haber puesto el partido en una situación totalmente distinta a la que se dio finalmente con el marcador en contra.
Son cuestiones que un equipo de la zona baja no debería permitirise, ya que si llegas tanto a la portería rival hay que finalizar a gol si no quieres verte en problemas. Y seguramente ese sea el problema de un equipo que es junto al Elche el menos goleador de la categoría, a pesar de su capacidad ofensiva.
El balón parado
Otro aspecto es el poco daño que el cuadro cadista hace a balón parado. Tiene muchos saques de esquina pero salvo contadas excepciones en pocos de ellos consigue rematar. Iza se está erigiendo en las últimas semanas como el lanzador habitual para el conjunto gaditano, pero no termina de encontrar un rematador en el área.
Sergio ha usado estrategia cambiando la manera de lanzar los córner, pero tampoco ha encontrado resultado. En Villarreal hubo una buena jugada en la que Sobrino dejó de tacón para Bongonda pero éste último eligió mal a última hora.
La situación es tal que ahora mismo el mayor peligro del Cádiz está en los saques de banda de Luis Hernández, las catapultas. Ahí se está encontrando un mayor resultado que en cualquier córner que lance el conjunto cadista.
La vuelta de Roger y Choco
Con todo, Sergio tendrá este domingo la buena noticia de la recuperación de Roger y el regreso de Choco Lozano. Con ambos, y sin Chris Ramos, el Cádiz tendrá cuatro delanteros para perforar la portería del Celta.
Viendo lo que queda de competición está claro que ahora mismo resulta primordial que el entrenador cadista pueda contar con la mayoría de efectivos en ataque. Los regresos de Roger y Choco, ambos suman dos goles en total esta temporada, son importantes por las variables que ofrecen al técnico cadista. Más allá de que sus números son muy pobres, si está claro que le dan más vitalidad a una zona ofensiva que lo necesita ahora mismo.
Está por ver qué delantero acompañará a Sergi Guardiola este domingo frente al Celta. Sergio volverá a apostar por el 4-4-2 con dos arietes en punta, de ello no hay casi duda. En más de un partido el técnico ha alineado a Roger con Guardiola, pero no hay que dejar escapar que Choco Lozano está acabando bien la temporada y que su entrada en el campo ante el Valladolid fue esencial para conseguir la victoria.
Sea como fuere, el Cádiz necesita mejorar su rendimiento ofensivo y que sus delanteros aporten en los dos partidos que quedan. No hay otra alternativa posible para un equipo que mira a la portería rival, tira a puerta pero que necesita demasiado para hacer un solo gol. Una situación muy distinta a la de hace unos años cuando con Álvaro Cervera se sacaban muchos partidos llegando menos a la portería rival. Las cosas del fútbol.
Noticias relacionadas