Cádiz CF
Tercer parón liguero para... ¿corregir?
Al Cádiz 21/22 no le han venido nada bien los dos anteriores ‘alto en el camino’
Dos parones se llevan en lo que va de temporada y se está inmerso en el tercero. Dos veces se ha detenido la competición y en ambas al Cádiz CF le ha ido mal en su regreso . Es cierto que dentro de la irregularidad con la que ha comenzado el curso el equipo gaditano esto no puede sorprender a muchos, pero no es menos verdad que el retorno a la competición fue mucho peor de como se abandonó la misma.
A la tercera estaría bien que fuese la vencida y el Cádiz CF siguiera con esta dinámica de imbatibilidad de las tres últimas jornadas en las que ha sumado cinco punto de los nueve disponibles. Y eso que ante el Villarreal se fueron dos por el sumidero de manera sorprendente ya que a falta de siete minutos el conjunto de Cervera ganaba 1-3 para terminar cediendo un 3-3. Después llegó el empate en casa ante el Mallorca y finalmente el triunfo en San Mamés que ha vuelto a devolver la fe en el equipo.
Pero para que eso sea posible, para mantener esta racha, hasta el momento mejor racha del Cádiz en el presente curso, Álvaro Cervera y sus muchachos deberán aprender de los errores cometidos anteriormente. Principalmente, el técnico, ese al que no le hace gracia perder a sus internacionales porque estos suelen llegar con el tiempo justo para calzarse las botas y entrar en la convocatoria, que no en el once.
Y es que Cervera es un entrenador meticuloso hasta la exageración. Trabaja cada partido como si fuera una final independientemente de lo que haya pasado en el último. Y por tanto, y como no puede ser de otra manera, le da una importancia vital a cada sesión de entrenamientos, a cada jugada ensayada, a cada día en la oficina. Es por ello que en los dos anteriores parones no repitiese once, algo que tampoco ha hecho en lo que va de Liga haya o no parón, pero con la salvedad de que se da la circunstancias que cada vez que ha vuelto de un parón ha cambiado hasta el sistema.
El primer parón llegó a finales de agosto, en la tercera jornada en casa ante el Osasuna . Se perdió 2-3, sí, pero de qué manera. El Cádiz CF se dejó remontar en el descuento tras hacer un buen partido en ataque y que se fue por la borda en los últimos minutos por errores de atención en la defensa. Y eso que en ese encuentro Cervera sacó un 4-1-4-1 con Akapo, Haroyan, Fali y Espino en la defensa. A Alarcón lo puso de pivote y por delante del pivote Iza y Álex. Las bandas fueron para Salvi y Lozano y arriba Negredo. No se entendió lo de Iza muy bien, pero sus buenos minutos la semana anterior en Heliópolis en el doble pivote le hizo tener continuidad aunque ahora como titular.
Tras ese golpe anímico frente al once rojillo la Liga se reanudó dos semanas después y lo hizo también en Carranza ante la Real Sociedad. Pues bien, Cervera introdujo cuatro cambios y bajo un 4-4-2 conformado por Iza, Marcos Mauro, Cala y Espino abajo. Jonsson y Fali en la sala de máquinas. Salvi y Álex en las bandas y Negredo y Sobrino arriba. El resultado fue un desastre ya que la Real, muy superior, se impuso sin excesivos problemas.
Del castigo a la debacle
Pasaron las jornadas hasta que se llegó al último encuentro del siguiente tirón ante un nuevo ‘alto en el camino’ debido a los compromisos internacionales. Tras ganar en Vigo, empatar en casa ante el Barça y perder en Vallecas llegaba a Carranza el Valencia, frente al que firmaron tablas sin goles en el choque recordado como el del castigo a los fiesteros de Madrid. Para ese encuentro, Cervera echó mano del banquillo para suplir a los Lozano, Sobrino, Chust y compañia. Ante el cuadro che Cervera confió en un 4-4-2 defendido por Iza, Haroyan, Fali y Espino atrás. Alarcón y Jonsson en la medular con Salvi y Álex en la banda para rematar con la dupla atacante Negredo-Osmajic.
Con ese empate sin goles el 3 de octubre se despedía de la Liga el Cádiz, que regresaba a la misma el 18 de octubre en el RCDE Stadium, donde firmó uno de sus peores encuentros. Y lo hizo, otra vez, cambiando el sistema e introduciendo tres novedades en un once que estuvo formado por Ledesma, Iza, Haroyan, Chust y Espino en la zaga. Fali hizo de escoba por detrás de Jonsson y Alarcón. Salvi y Sobrino estuvieron en los costados y arriba el Choco Lozano.
El resultado ante el Espanyol fue 2-0 perdiendo pero la imagen fue la de un equipo derrotado casi que desde el primer tanto que encaja . Tras ese encuentro llegó la derrota (0-2) en casa ante el Alavés, donde afloraron los primeros brotes verdes de un equipo que parece comenzar a entenderse bajo el 4-2-3-1 con un doble pivote que igual contiene con Jonsson como ordena con Álex. ¿Habrá tomado nota Cervera de todas estas modificaciones que afectaron para bien para mal al equipo? Tiempo tiene por delante de pensar y corregir lo que crea oportuno.
Noticias relacionadas