Cádiz CF
«Tenemos acuerdos con más de cien asociaciones de la provincia»
Pepe Mata, gerente de la Fundación del Cádiz CF, resalta el apoyo social, la cercanía a la gente y la difusión de la historia cadista, como pilares de un ente que «va a más gracias con el equipo en Primera División»
Se podría decir que hoy por hoy la Fundación del Cádiz CF está en muchos sitios. Lugares, asociaciones, estamentos y localidades. Este ente que va de la mano del club cadista, ha crecido mucho en los últimos años, gracias, entre otras cosas, al fomento que se ha hecho por parte del club y su presencia en el fútbol profesional y en Primera División.
Muchos años en el club avalan al gaditano Pepe Mata. Su trabajo en la gerencia de la Fundación es incesante, acompañado de un grupo de personas que han aumentado estos años, tal y como él mismo reconoce en los micrófonos de COPE Cádiz . "Nos metemos en todos los fregaos, como se suele decir. Intentamos acercarnos al cumplimiento de los objetivos del desarrollo de la sostenibilidad, los ODS. Son muchas las actividades en las que participamos, por fortuna tengo un equipo de trabajo excelente que se encarga de planificar el seguimiento de las actividades en las que tenemos que estar", reconoce Mata.
Una fundación que no puede obviar que el equipo esté en Primera División. "Estando en la situación que estamos hace que el camino se allane mucho más. Independientemente del ámbito deporitvo seguimos con el aspecto social pero está claro que ayuda mucho que el Cádiz esté en Primera", explica.
También adjunto a la presidencia, Mata recuerda que "se ha crecido mucho desde la llegada de Manolo Vizcaíno. Se ha fomentado la participación en todos los eventos, por ejemplo hemos creado el Cádiz Genuine, que ha sido campeón de Liga y que lidera nuestra participación en lo que es la solidaridad y en la alianza para cumplir objetivos. Tenemos acuerdos con más de 100 asociaciones de toda la provincia de Cádiz".
¿Qué aporta el Cádiz en esos acuerdos? "Apadrinar, colaborar y ayudar a asociaciones es un respaldo a esos coletivos que les permite además visibilizar sus proyectos . Entiendo que estamos para respaldar sus proyectos y ayudar a sus actividades". Es una sinergia. "Es el motivo por el que creamos esas alianzas que nos permite visibilizar sus actividades. El Cádiz no deja de ser también un escaparate importante para mostrar todo lo bueno que hacen. La Liga nos ha felicitado a nivel nacional porque somos una de las fundaciones más activas".
Acercamiento a la sociedad
Acuerdos con asociaciones que son de toda la provincia, no solo de la ciudad de Cádiz. "Estamos presente en todos los municipios de la provincia a nivel social. Ahora mismo tenemos una exposición itinerante sobre la historia del Cádiz que ha comenzado en Vejer de la Frontera. Lo vamos a hacer de manera itinerante en todos los municipios. Uno de nuestros grandes objetivos es seguir abriéndonos a la provincia tanto a nivel social como deportivo", insiste Pepe Mata.
En los últimos días se ha comprobado que el club está realizando diferentes reuniones con sectores de la sociedad gaditana: peñas, carnaval, Semana Santa y los que quedan. "Es importante crear esas sinergias y encuentros en los que estos sectores muestren sus inquietudes y sugerencias. Ver en qué grado podemos colaborar de manera mutua. Han sido unos encuentros muy satisfactorios en los que vamos a continuar, ahora con la hostelería".
La historia del Cádiz es otra pata de la fundación. "No podemos olvidar nuestra historia, debemos recordar todas las etapas de nuestra historia. Vamos a presentar los dos tomos que faltan para completar la colección de la historia del club, gracias al Área de Historia del Cádiz. Se han llevado a cabo iniciativas como las puertas con nombres de exjugadores. Seguimos en esa misma línea y tenemos que recordar siempre todo lo que se ha vivido".
Noticias relacionadas