Cádiz CF
Una supuesta mejoría en el mercado que no se ve en el terreno de juego
El once titular del Cádiz ante el Mallorca no contaba con ninguno de los fichajes, a excepción del conocido Rubén Sobrino, que sobre el papel mejoraban un equipo que sigue tirando de la vieja guardia
Todos pensábamos, el que escribe el primero, que el Cádiz había conformado una plantilla más competitiva que la pasada campaña. Los hasta nueve fichajes que llegaron en el pasado mercado de verano daban un paso adelante en un equipo que rindió muy por encima de sus posibilidades la temporada anterior y que para esta necesitaba de jugadores con calidad para refrendar lo que se había conseguido y competir en una campaña que, como ha dicho en muchas ocasiones Cervera, iba a ser mucho más complicada.
Jugadores como Tomás Alarcón y Arzamendia, ambos jóvenes y con proyección, conocidos como Rubén Sobrino, que ya estuvo en la segunda vuelta de la pasada temporada, y otros cuyo rendimiento era una incógnita, casos de Osmajic, Andone o Haroyan. Jugadores a los que se unen Álvaro Jiménez, Martín Calderón y Víctor Chust, jóvenes con mucho que ofrecer.
Con todo, la situación del Cádiz y sus nuevos fichajes no es la mejor, ni mucho menos. De las nueve incorporaciones, solo Rubén Sobrino estaba en el once titular del duelo ante el Mallorca . Cierto es que hasta ese partido Haroyan estaba siendo titular y que la sanción le quitó del equipo titular, pero mirando más allá del rendimiento del armenio, el ex del Valencia que ya se conoce, y la aportación de Alarcón o Chust, el rendimiento general de las incorporaciones está muy por debajo de lo que se esperaba.
La dirección deportiva conformada por Enrique y Jorge Cordero han conformado una plantilla que hasta el momento no está terminando de explotar. Cierto es que se trabajó bien durante el verano y que en el capítulo de salidas se avanzó a buen ritmo, y también en las llegads. Pero finalmente, el terreno de juego es el que da y quita razones y hasta ahora se da más lo segundo que lo primero.
Por partes, los que más minutos han acumulado son Haroyan y Tomás Alarcón. El armenio se ha hecho hueco en el centro de la zaga gracias a su fortaleza física y su buena adaptación, de menos a más, en el esquema de Álvaro Cervera. Una situación, algo diferente a la del chileno. El centrocampista comenzó muy bien la temporada, siendo una grata sorpresa, pero poco a poco ha ido disminuyendo su rendimiento. Tanto es así, que ahora mismo es suplente por detrás de un Jonsson que ha seguido el camino inverso, y ahora se encuentra mejor que a principios de temporada.
Más allá del chileno y el armenio, solo se puede destacar a Víctor Chust. El otro central del mercado comenzó en el banquillo pero poco a poco se ha ganado un puesto, si bien ante el Mallorca fue suplente, entrando en la segunda parte por el amonestado Fali. Se puede decir que el canterano blanco mejora en parte lo que el Cádiz tenía en la defensa gracias a su buena salida de balón, si bien el equipo no ha dado un gran salto de calidad, por ahora, con los dos fichajes en esa demarcación.
El resto de incorporaciones, por ahora muy poco o nada. Se puede decir que jugadores como Andone y Álvaro Jiménez están siendo grandes decepciones. El primero no ha aportado absoltuamente nada, de hecho en los partidos que ha jugado el Cádiz ha perdido. En todas las facetas del juego está a años luz de Negredo o Choco Lozano, incluso parece que también de Osmajic, otro fichaje que ha sido más protagonista por las polémicas que por su juego en el campo. El rumano venía con la vitola de ser un futbolista importante pero hasta el momento, nada de nada.
De Osmajic, más allá de sus salidas nocturas, poco más se puede decir. Ha tenido oportunidades pero su mejor rendimiento fue en pretemporada contra rivales de menor entidad. Cervera le ha dado minutos y de hecho ante el Mallorca forzó la expulsión de un rival, sin embargo no se que pueda ser un futbolista de nivel para un equipo de Primera División.
Álvaro Jiménez y Martín Calderón siguen siendo incógnitas, sobre todo el segundo. El jerezano ha tenido pocos minutos, seguramente porque se está adaptando al estilo del equipo, y ahora está lesionado. En este caso, no se puede hacer una valoración fiable. Si ha tenido más minutos el ex del Albacete. Empezó bien pero poco a poco se ha visto que Salvi está por delante y que incluso Chapela le ha ganado la partida en las últimas semanas.
Por su parte, Santiago Arzamendia está por analizar. No ha tenido demasiados minutos hasta el momento, si bien su cartel y lo que puede aportar le puede convertir en un jugador interesante. Por ahora, en la izquieda, su posición natural, es titular Perea o Choco Lozano. En el lateral zurdo, Espino está a un nivel espectacular y es casi imposible que le pueda quitar el sitio.
La vieja guardia y los canteranos
Con todo, la vieja guardia es la que está tirando de un carro que no termina de encontrar el camino de la victoria. Cierto es que hay jugadores ya conocidos que no están en su mejor momento, caso de Salvi o Cala, por ejemplo, pero son otros los que ahora mismo están rindiendo para que el equipo encuentre su mejor nivel.
Jugadores como Espino, Conan y Choco Lozano son ahora mismo tres de los principales baluartes de este Cádiz, junto a Fali, Álex y Perea . A ese grupo parece que se suma Jonsson, quien ante el Mallorca ofreció su mejor partido hasta el momento. De todos ellos los tres primeros son los que han dado un paso adelante en cuanto al rendimiento de la temporada pasada.
Pacha Espino está a un nivel espectacular, Conan se ve más sereno que la pasada campaña y el delantero hondureño ya lleva más tanto que toda la pasada campaña.
A todo lo anterior habría que unir la aparición de dos canteranos, que se han convertido casi en fichajes. Primero, Bastida. El centrocampista ha tenido minutos y se erige como un jugador interesante. Por su parte, Iván Chapela lleva dos partidos consecutivos como titular y se presenta como una alternativa real a la banda derecha.
¿Hay que mirar al mercado de invierno? No queda otra, recordando que en ese periodo de fichajes no es tan fácil encontrar lo que uno desea como pasa en verano. Este equipo necesita algo que Álvaro Cervera ha reclamado desde que el Cádiz subió, jugadores de Primera División .
Noticias relacionadas