Cádiz CF
El Superordenador de Dazn y las opciones de permanencia
Tras la derrota cadista en Mallorca, la probabilidad de descenso del conjunto cadista aumenta, al igual que para sus rivales
¿Cómo de difícil es poner una cifra a las opciones de descenso o permanencia de un equipo? Todo se basa en los puntos que suma cada conjunto y lo que aún se puede alcanzar hasta el final de la temporada. Probabilidades que, no obstante, dependen de muchas variables a tener en cuenta y que en ocasiones se van al traste porque al final fútbol no deja de ser un deporte impredecible.
Con todo, la plataforma de pago Dazn, copropietaria de los derechos de La Liga esta temporada, saca a relucir cada semana lo que denominan el 'Superordenador'. Una manera de según una serie de variables cuantifíciar las opciones de permanencia del un equipo en Primera División. Probabilidades de salvación y también de descenso, que van variando en función de los puntos y las jornadas que restan.
Así las cosa, el Espanyol encabeza la lista con una probabilidad del 87%, un aumento del 5% respecto a la semana anterior, tras la jornada 33, debido a la dolorosa derrota frente el FC Barcelona. Un número que se sustenta teniendo en cuenta que está a cuatro puntos de la permanencia con doce puntos en juego.
Curiosamente, el equipo que sigue en la lista no es el Getafe, actualmente en descenso, sino el próximo rival del Cádiz. El Real Valladolid tiene ahora una probabilidad de descenso del 35%, un aumento significativo del 12% con respecto a la semana anterior . Este aumento en el riesgo se debe en gran parte a su reciente racha de derrotas, incluyendo un 0-3 en casa contra el Sevilla.
El Getafe CF tiene un índice de descenso levemente inferior al del Valladolid, un 33%. Una disminución leve respecto a la anterior jornada, pero aún se encuentra en una situación complicada.
Y toca el turno del Cádiz CF que de las cinco últimas jornadas solo ha ganado un partido y ha empatado otro. Los amarillos tienen un riesgo de descenso del 22% , un aumento del 6% respecto a la semana anterior.
La UD Almería, por su parte, tiene un riesgo de descenso del 12%, un aumento del 3% respecto a la semana anterior.
Una lista de la que desaparece el Valencia CF, que tenía un riesgo de descenso del 36% tras la jornada 33, pero que ha logrado alejarse de la zona de peligro tras su reciente victoria en Vigo frente al Celta.
Noticias relacionadas
Ver comentarios