Cádiz CF
Sin levantar la voz, pero sin arrojar la toalla
Martín Calderón trabaja a fondo para completar su periodo de adaptación al Cádiz CF, un club en el que quiere triunfar
La fiesta de unos abre la prisión de otros
![Martín Calderón (28) tuvo minutos ante el Valencia la pasada jornada.](https://s3.abcstatics.com/media/canal-amarillo/2021/10/08/v/martin-calderon-kM5G--1248x698@abc.jpeg)
Desde el primer momento supo que había que trabajar para tener minutos y consolidarse en Primera. A fin de cuentas a Cádiz llegaba un futbolista que, aunque tuviese una notable proyección, no tenía tablas en la máxima categoría del fútbol español. Y encima tocaba adquirir los conceptos de este Cádiz CF de Álvaro Cervera.
Esta historia es la de Martín Calderón , el joven futbolista jerezano que el pasado verano llegaba al Cádiz CF de manera sorprendente.
La de Martín Calderón era una apuesta de la dirección deportiva de la entidad gaditana, que sobre la mesa ponía un futbolista joven, prometedor y con talento. A todo ello se unía un magnífico golpeo desde media y larga distancia, tal y como demostró a las primeras de cambio en el encuentro amistoso de pretemporada ante el Burnley, con gol incluido.
![Martín Calderón celebra su gol al Burnley en un encuentro amistoso esta pretemporada.](https://s3.abcstatics.com/media/canal-amarillo/2021/10/08/v/burnley-mc-kM5G--510x349@abc.jpg)
Pero, tal y como se esperaba, el diamante hay que pulirlo. Y en ello están Álvaro Cervera y su cuerpo técnico. Porque jugar en este Cádiz CF también requiere su periodo de adaptación, su tiempo para amoldarse al esquema del míster.
Siempre ha sido así y nada lo hará cambiar. De hecho solo dos de los fichajes de esta temporada están entrando con asiduidad en el once: Haroyan y, sobre todo, Tomás Alarcón. Y es que, Sobrino, el tercero en cuestión, ya conoce el asunto después de la cesión de la temporada pasada. Y también tuvo un periodo de adaptación. No muy amplio pero sí necesario.
En ese grupo podría incluirse también al esperanzador Bastida y a Víctor Chust, quien ha dejado muy buenas sensaciones cuando ha tenido minutos, aunque en las últimas jornadas no ha sido así (movida madrileña incluida).
Y es entonces cuando aparece la normalidad en cuanto a la relación entre Cervera y los fichajes. Arzamendia empieza a entrar en los últimos partidos, al igual que Álvaro Jiménez, Osmajic, Andone (hasta que fue otro de los señalados por la fiesta madrileña) y Martín Calderón. Sin prisa pero sin pausa. Poco a poco. El tiempo de cocción es necesario.
Profesionalidad y persistencia
La de Martín Calderón es la historia de un joven futbolista nacido en Jerez de la Frontera el 1 de marzo de 1999. Es ahora cuando regresa a la provincia de Cádiz tras formarse en las canteras de Sevilla FC y Real Madrid antes de probar fortuna en Portugal con Paços de Ferreira.
Al llegar a La Tacita de Plata firmó un contrato de tres años con el Cádiz CF. Lo hizo recalando a coste cero, pero sin perder el Real Madrid el control del joven jugador. Una interesante maniobra de mercado que Martín Calderón espera confirmar a base de minutos y buenas actuaciones.
Bien es cierto que por ahora no han sido muchas las oportunidades con las que ha contado. Un par de minutos ante el Betis, cinco frente a la Real Sociedad y, por último, 20 más ante el Valencia. Siempre en casa y siempre saliendo como suplente.
Ahora bien, si hay algo que destacar de Martín Calderón en este tiempo es su profesionalidad y su fortaleza mental. Sabe que su oportunidad puede llegar en cualquier momento y ahí está para aprovechar la ocasión.
En un centro del campo todavía sin José Mari, Tomás Alarcón es el único fijo en estos momentos, ya que Jens Jonsson no está en su mejor momento y Álex ha sido alineado en otras posiciones del terreno de juego. De hecho también han pasado por ahí Fali o Iza. Pero Martín Calderón no arroja la toalla.
Frente al Valencia, con muchos de los jugadores de la primera plantilla del Cádiz CF castigados por el famoso episodio de indisciplina, a Martín Calderón se le abrieron un poco las puertas. En esos 20 minutos demostró que puede aportar en el centro del campo. De hecho ganó los duelos en los que estuvo implicado y ayudó a sellar el empate en un encuentro que se abrió al final con jugadas de ida y vuelta.
Sin una palabra más alta que otra, el '28' del Cádiz CF no rechista y agradece los minutos que Álvaro Cervera le concede en este inicio, aunque quiere más. Y para conseguirlo sabe que cada entrenamiento es una batalla en la que nada se regala. Así lleva a cabo su proceso de formación y aprendizaje.
Martín Calderón quiere triunfar en Cádiz. Y no quiere parar hasta conseguirlo.
Noticias relacionadas