Cádiz CF
El Cádiz sigue muy vivo
Los amarillos salen indemnes del trio de partidos ante Sevilla, Betis y Real Madrid con más puntos sobre el descenso y afrontando la recta final con la vuelta de Conan e Iza Carcelén, y la próxima de Gonzalo Escalante
Llega la recta final del campeonato con nueve jornadas que se van a despachar en mes y medio aproximadamente. Y es que el fin de semana de junio se dará por finalizada la temporada en Primera de ahí que toda la carne en el asador haya que ponerla en este tramo final.
El epílogo a una temporada a la que el Cádiz llega muy entero, muy vivo y con las espadas en todo lo alto para afrontar con garantías la búsqueda de la salvación. Porque a pesar de perder ante el Real Madrid, el equipo de Sergio volvió a demostrar que es un conjunto que compite, lo intenta y por momentos hay cosas que le salen. No es un equipo muerto como otros, todo lo contrario, se ve que la actitud del equipo se manifiestsa en el juego y eso es clave en este tramo final.
De hecho, había temor en estos últimos partidos por el nivel de los rivales y la situación que se creó tras el empate ante el Getafe y las sanciones a Conan e Iza Carcelén. Un tramo de partidos (Sevilla, Betis y Real Madrid) del que finalmente el Cádiz ha salido indemne , pues aunque solo ha sumado los tres puntos del Betis, el equipo amarillo sale de este trio de choques con cuatro puntos de ventaja sobre el descenso. ¿Quién no lo habría firmado?
Antes del choque frente al Sevilla en casa, el Cádiz estaba a dos del descenso. Tres duelos después está a cuatro, a pesar de que el conjunto cadista solo ha sumado tres de nueve. Síntoma de que los de abajo ha sumado poco o nada estas últimas semanas.
Asimismo, los 31 puntos que el Cádiz tiene en su casillero hacen que, con 27 aún en juego, los amarillos no necesiten más de diez para salvarse. Todo se resumiría en ganar un tercio de los choques que quedan para con 41 puntos tener la permanencia más que atada. De ahí que con el bagaje en el casillero amarillo la posibilidad de salvarse no esté tan lejos como pudiera parecer.
Sobre todo porque el equipo gaditano sigue transmitiendo buenas sensaciones. Puede perder, como le pasó ante el Madrid, pero no se ve un conjunto rendido y que le pierda la cara al partido. Todo lo contrario. El Cádiz de Sergio sigue dando muestras de querer ganar y estar cerca de hacerlo en más de una ocasión.
La vuelta de Escalante
Con todo, otra cuestión a tener en cuenta es que finalmente el Cádiz ha salido bien parado de las duras sanciones de Conan e Iza que ya finalizan. Aunque no ha sumado tantos puntos como se hubiera deseado (4 de 12 posibles durante la sanción del portero), el equipo sigue fuera del descenso y con ventaja. Asimismo, la baja del argentino ha permitido demostrar que es un mal menor que no esté, pues David Gil está a un nivel enorme, tal y como demostró frente al Real Madrid el pasado domingo.
Disponibles de todas todas tanto con Conan como Iza, el siguiente en volver debe ser Gonzalo Escalante . Sergio hace unos días le ponía fecha y hablaba de que pudiera estar operativo para el choque del martes de la semana que viene frente a Osasuna en Carranza. Un regreso más que notorio para un jugador clave en el centro del campo. Si bien es verdad que el equipo ha sido estando a un buen nivel sin el centrocampista argentino.
Espanyol, Osasuna y Valencia
Y ojo a lo que viene pues las nueves jornadas que restan van a disputarse con algunas de ellas entre semana, por lo que se van a jugar muchos choques con poco descanso entre ellos. Para empezar, el Cádiz tiene tres partidos en apenas nueve días.
Este viernes visita al Espanyol, rival directo al que supera ahora mismo en cuatro puntos. Está en juego el 'goal average', ya que en el partido de ida el resultado fue de 2-2, de ahí que el duelo de esta jornada sea vital para los amarillos, sobre todo de cara a no perder en el estadio del cuadro perico.
Cuatro días más tarde el Cádiz tendrá el primero de los dos choque seguidos en Carranza . Jugará el martes 25 ante Osasuna, un equipo que piensa en esa final de Copa del Rey que jugará el 6 de mayo. Y cinco días después, otro choque clave ante el Valencia también en casa. Otro rival directo que está hundido en la clasificación y que en el partido de Mestalla vio como el Cádiz ganaba con un gol de Rubén Alcaraz.
Un trio de choques en el que el Cádiz puede dejar encarrilada la permanencia si al menos es capaz de sumar 6 de los 9 puntos en juego. Sería un bagaje más que interesante para afrontar lo que reste y comprobar que el Cádiz sigue siendo de los equipos más enteros de la zona baja de la clasificación.
Noticias relacionadas
Ver comentarios