Cádiz CF
El reto del Cádiz CF: consolidarse en Primera
El club planifica a conciencia la próxima temporada sabiendo de la dificultad y que no puede existir otro objetivo que no sea volver a conseguir la permanencia en la máxima categoría
Alguno piensa que por el hecho de haber logrado la salvación con tanta antelación esta campaña recién finalizada, el objetivo del Cádiz de cara a lo que viene debe ser mejorar lo logrado. Para muchos mejorar es el siemple hecho de superar lo que se ha conseguido un año antes, cuando en ocasiones ese verbo tan complicado, 'mejorar', puede referirse exclusivamente al hecho de volver a lograr lo ya conseguido.
Porque, ¿qué es mejorar para el Cádiz CF? A día, lograr por segundo año consecutivo la salvación en Primera División, ya sea en la última jornada o en la 34, es mejorar. Un club que en los últimos 20 años ha estado más tiempo en Segunda B que otra cosa, no puede permitirse el lujo de pensar en cosas que no vienen a cuento .
El único objetivo del Cádiz CF de cara a la siguiente campaña debe ser encontrar tres equipos que estén por debajo de la clasificación. No hay más. Muchos clubes que han logrado salvarse una temporada lo han pasado mal la siguiente, muy mal. Un equipo como el gaditano que tanto le ha costado estar en Primera debe concienciar a su afición que se presenta una campaña para pelear y sufrir.
Europa u otras milongas son lo que son, como diría en aquel Cádiz - Granada el entrenador José Luis Oltra. Y es que hay alguno que entiende que de cara a la próxima temporada el Cádiz debe quedar mejor clasificado en Primera División, obviando muchos aspectos a tener en cuenta.
Las nuevas dificultades
El primero, la dificultad de la categoría. El Cádiz va a verse las caras con una Primera División que se presenta más compleja que el pasado año por el hecho de tener a equipos como Español y Mallorca como compañeros de viaje. La categoría se presenta más dura, ya que a día de hoy no se puede hablar de tres candidatos claros al descenso antes del arranque de la competición.
Por otra parte, el Cádiz ya no tendrá el factor sorpresa de esta pasada temporada. Muchos equipos ya conocen la forma y estilo del cuadro gaditano, por tanto sabrán a lo que se enfrentan. Es cierto que ello no es algo que preocupe en exceso a Álvaro Cervera, experto en lidiar en estos ruedos y sabeedor que por mucho que los rivales te conozcan, su equipo sigue fiel a su manera y juego. Mal no le ha ido desde luego en las últimas temporadas.
Lo que está claro es que lo logrado por la escuadra cadista esta campaña es algo tan inaudito como sorprendente y poco habitual. El mismo Álvaro Cervera ha repetido en más de una ocasión que no es nada fácil lo que ha conseguido su equipo y que sera múy complicado que se vuelva a repetir. No todos los días se consigue una permanencia sin sufrir y además se gana a equipos grandes en la misma campaña. Impensable.
Las nuevas ventajas
Con todo, más allá de las vicisitudes que se plantean, el Cádiz CF afronta la campaña con algunos aspectos que sí le pueden beneficiar en su andadura en Primera División. El primero de ellos no es otro que el público.
Una temporada sin la afición en las grada es algo que el equipo amarillo ha notado una barbaridad, sobre todo jugando como local, evidentemente. Es cierto que ello también afectar negativamente jugando de visitante, pero no es menos cierto que el efecto positivo que genera ver un Estadio Ramón de Carranza con público es tan grande que solo puede conllevar aspectos positivos.
Por otra parte, el Cádiz va a tener una mejor plantilla de cara a la próxima temporada. La dirección deportiva se afana en crear un equipo de mayor nivel para competir con los mejores. El mérito cadista esta pasada campaña ha sido conseguir la salvación con un equipo compuesto por una base de jugadores de Segunda División. Ahora, esos futbolistas ya tienen una cierta experiencia en Primera que les permitirá seguir creciendo. Ello, unido a fichajes interesantes que el club está acometiendo, permite pensar que la plantilla amarilla de la temporada venidera será más competitiva que la que ha tenido hasta el momento.
Sin duda, el gran valor y ventaja que tendrá el Cádiz en esta Liga será de nuevo su entrenador. Álvaro Cervera se ha convertido por merecimiento propio en el baluarte de un equipo que camina a su paso . Tener al técnico en el banquillo es hoy por hoy una garantía enorme de éxito. Cervera sabe los pros y contras de su equipo, conoce lo que puede dar de sí en Primera, y sobre todo tiene una idea y esquema de juego que ha transmitido a sus jugadores. El nivel de conexión entre plantilla y entrenador es tan grande que eso puede ser un arma tan poderosa como infalible.
Se presenta una campaña dura y complicada, pero ilusionante. El Cádiz competirá con mejores armas y con el apoyo de su gente. Los rivales verán venir a un equipo que tiene margen de mejora pero que desde ya sabe que el único objetivo es la permanencia para consolidarse en Primera División. No será tarea fácil, pero conseguirlo se presenta como un reto apasionante. Estar de manera continuida en Primera puede ser para el Cádiz como ganar el mayor de los títulos y por todo ello hay que pelear.
Noticias relacionadas