Cádiz Cf

La reivindicación de Thèo Bongonda

El extremo disputó su mejor partido desde que es jugador amarillo y demostró que puede ser un elemento diferencial en los últimos metros de ataque

Cádiz - Mallorca: las notas de los jugadores

Thèo Bongonda celebra el primer gol amarillo ante el Mallorca CCF

P.V.

Théo Bongonda aterrizó el pasado mercado de verano para realizar partidos como el disputado ante el RCD Mallorca. El congoleño comandó la parcela ofensiva de los amarillos y fue protagonista total de una exhibición que tiene su peso en oro. La victoria ante los bermellones no solo da aire a nivel clasificatorio, sino que también ilusiona a una afición que ha disfrutado de la mejor versión de su equipo en lo que llevamos de temporada.

El futbolista, que llegó procedente del Genk belga, se convirtió en el fichaje más caro de la historia del Cádiz. El cuadro de Sergio González demandaba jugadores de banda que fueran capaces de ser determinantes en los últimos metros y, junto a Ocampo, el de Charleroi llegó para cumplir dicha función. Pero los inicios no son fáciles y tampoco lo fue para Thèo.

Su ritmo competitivo no era el deseado y el hecho de tener que ir adaptándose a su nuevo equipo bajo la necesidad de revertir el rumbo en el campeonato no ayudó a su aclimatación. El comienzo liguero para el Cádiz fue nefasto y Sergio requería de esas piezas llamadas a ser diferenciales en ataque. Y poco a poco fueron entrando.

La calidad de Thèo Bongonda siempre ha estado fuera de toda duda. Sin embargo, su encaje en el equipo sí. El sistema de 1-4-4-2 por el que apuesta el técnico catalán exige un alto despliegue defensivo por parte de los extremos. Algo que no va en la naturaleza futbolística del congoleño y que le ha penalizado de cara a su participación. Eso, sumado a que no era decisivo en ataque, provocaba las dudas alrededor de su figura y de su capacidad de ayudar al equipo.

Su primer chispazo llegó ante el Atlético de Madrid. Abrió la lata - al igual que ante el Mallorca - e hizo gala de su calidad. Diez días antes, frente al Betis, también había mostrado de lo que es capaz. Pero no era suficiente y, tras el parón por el Mundial, perdió su hueco en el once en detrimento de un Rubén Sobrino que, lejos de ser un puñal en ataque, ofrece una serie de habilidades muy queridas por Sergio González.

Bongonda se reivindicó ante el Mallorca

No disputó ningún minuto en Mestalla y tampoco lo hizo en la visita del Elche. Volvió a la titularidad en el Pizjuán y no completó un buen choque. Nulo en ataque e invisible en defensa, y en un contexto de mercado de fichajes, las dudas estaban puestas sobre Bongonda. Pero dudas ninguna, porque el propio futbolista se ha encargado de despejar todas realizando un partido abrumador ante el Mallorca.

Acostado en la banda derecha y con un planteamiento mucho más ofensivo de lo habitual - Alcaraz y Álex eran los centrocampistas y Negredo acompañaba al 'Choco' en ataque - el congoleño estuvo en su salsa. Con compañeros cerca con los que asociarse y con la confianza de encarar a Jaume Costa las veces que fueran necesarias, Bongonda fue un auténtico dolor de cabeza para la zaga bermellona.

Abrió el marcador aprovechando una gran asistencia de Álvaro Negredo y anotó así su segundo gol como jugador del Cádiz. La tarde comenzaba bien y Bongonda se vino arriba. Conectó bien con el resto de piezas ofensivas del Cádiz, buscó el uno contra uno constantemente con su par, trató de generar peligro a las espaldas de la zaga bermellona, acompañó al bloque en la presión tras pérdida y trabajó de lo lindo en defensa para ayudar a Iza. De diez.

Sin duda, una actuación que el cadismo espera que se convierta en un punto de inflexión en el rendimiento del futbolista. Su nivel debe ser regular y constante, y su acertada toma de decisiones se debe prolongar en el tiempo. Habrá que ver qué postura toma Sergio González en encuentros con mayores exigencias defensivas donde, a priori, Bongonda encaja peor en el planteamiento del técnico. Sea como sea, el choque ante el Mallorca debe marcar un ante y un después en la importancia y en el protagonismo del extremo en el cuadro amarillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación