Cádiz CF

La proeza histórica de un Cádiz que debe refrendar con la salvación

Un recién ascendido, con una posesión ínfima y menos armas que sus rivales; la escuadra de Álvaro Cervera ha sido capaz de quitar ocho puntos a dos grandes del fútbol mundial como Real Madrid y Barcelona

Los jugadores del Cádiz celebran un gol en Carranza LA VOZ

Rubén López

Habría que pararse un momento para analizar la temporada del Cádiz CF en Primera División. Entrenado en el último terciio de esta complicada campaña marcada por la pandemia y la ausencia de un activo tan importante de este deporte como es el público, la campaña por ahora del club gaditano es de cuanto menos notable.

Con 25 puntos en el casillero y sin haber pisado los puestos de descenso en prácticamente toda la temporada, el equipo de Cervera está cumpliendo con nota en el regreso a Primera División de una plantilla con pocos fichajes y sin su gente en las gradas de Carranza.

Evidentemente queda lo más importante, conseguir la permanencia. De nada valdrá lo conseguido hasta el momento si finalmente el conjunto gaditano no logra salvar la categoría. Ahí tocará refrendar todas las proezas históricas que el Cádiz CF está logrando hasta el momento. Hitos que van de ganar en campos donde nunca lo había hecho, a un dato que no debe pasar desapercibido: en tres partidos ante dos grandes del fútbol mundial, Real Madrid y Barcelona, el Cádiz no ha perdido ninguno.

Esto no está al alcance de cualquier equipo, de hecho ni clubes que ahora mismo compiten en Europa pueden decir que en una misma campaña le han ganado a Madrid y Barcelona. Eso el Cádiz lo ha conseguido, además de arañarle otro empate al club culé. Un hito sin igual al alcance, que no se olvide, de muy pocos equipos en España y en Europa.

Todo ello con las armas de un club que ha vuelto a Primera quince años después, con uno de los presupuestos más bajos de la categoría y con la necesidad de quedarse el mayor tiempo posible en la máxima categoría.

El devenir de los partidos, la dinámica de entrenamientos y del paso de los días no debe ser óbice para resaltar que este Cádiz le ha ganado al Madrid, al Barcelona y además ha empatado en el Camp Nou. Los amarillos le han quitado hasta ocho puntos de nueve a los dos grandes. Casi nada.

El estilo, incuestionable

Y todo lo anterior con una posesión ínfima. En el Camp Nou el Cádiz no superó el 20% de posesión, cosa que cuadró de manera más o menos similar en Valdebebas ante el Real Madrid.

En un fútbol en el que el balón es sinónimo de todo, el Cádiz y Álvaro Cervera están rompiendo esquemas y demostrando que a este deporte se puede juegar de muchas maneras y conseguir victorias en otras tantas.

El propio entrenador del Cádiz ha tenido que justificar en más de una ocasión por qué tiene que jugar así. Los extraños del lugar, los que no conocían a este equipo y a su entrenador, han alucinado por las maneras de un equipo que ha dado el campanazo en más de una ocasión. No es que las reflexiones de Cervera sean para plantear un debate o intentar disculparse, ni mucho menos. El análisis del entrenador del Cádiz es para demostrar que se puede jugar así cuando un equipo no tiene tantas armas con los contrarios.

Cervera sabe, y le gustaría, que en un futuro cercano su Cádiz tuviera la posibilidad de mirar de tú a tú a la mayoría de rivales de Primera División, cosa que hoy por hoy es complicada, tal y como apuntó tras empatar en el Camp Nou . Ante rivales que tienen auténticos jugadorazos, este Cádiz ha sabido plantarles cara y encarar los partidos con armas tan legítimas como cualquier otra . ¿Se le puede exigir al Cádiz un tipo de juego vistoso cuando equipos grandes no lo están haciendo? La respuesta es harina de otro costal.

Con todo, queda claro que los méritos de este Cádiz son enormes. El club en su totalidad está cuajando una temporada de competitividad máxima dando la cara en la inmensa mayoría de campos. Sabiendo afrentar a muchos envites fuera del campo y saliendo arioso de ellos. Toca en la recta final conseguir el sobresaliente con una permanencia que hay que pelear aún.

Antes que todo ello, que no se olvide que este Cádiz ha conseguido algo sencillamente espectacular: meterle mano a dos grandes del fútbol mundial. ¿Quién puede decir eso?.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios