Cádiz CF

Precedentes para la esperanza

Equipos en una situación muy similar a la del Cádiz CF lograron la salvación en la última jornada mirando a otros campos y conjuntos rivales

Los jugadores del Elche celebran la salvación en la última jornada la pasada temporada LA VOZ

Rubén López

Hay motivos para creer, razones para pensar que este fin de semana el Cádiz CF se puede quedar un año más en Primera División. No será fácil, pues los gaditanos no dependen únicamente de su resultado pero tampoco es un imposible, ni mucho menos, que la carambola que el cuadro gaditano necesita se pueda dar.

Para empezar, está claro que el Cádiz se debe mirar a sí mismo y comprender que sus posibilidades de salvación crecen una barbaridad si logra los tres puntos ante el Alavés. A partir de ahí, todo puede pasar tanto en Pamplona como en Granada.

Con todo, basta echar un vistazo a situaciones similares que se han dado en temporadas anteriores para comprobar que lo del Cádiz CF no es una quimera. Muchas veces se minusvalora a los equipos que no tienen nada en juego, y son estos los equipos que más disgustos suelen dar a los que están jugando la vida. Sea porque juegan de una manera más relajada, más sueltos y sin menos presión, más de un conjunto ha dado la sorpresa de aguar la fiesta al rival.

De hecho, al propio Cádiz CF le ha pasado en dos temporadas de manera consecutiva en Segunda División . Primero con Tenerife y Granada en el 2018, y al año siguiente con Extremadura y Sporting. En ambos casos, el equipo gaditano se quedó sin el 'play off' de ascenso.

Volviendo a lo que más nos interesa. El precedente más claro de lo que le puede beneficiar al Cádiz el próximo domingo está en la temporada pasada. En la última jornada, Huesca y Elche se jugaban una plaza de descenso. Los oscensese jugaban en casa ante el Valencia, que no se jugaba nada. Una victoria les dejaba en Primera. El Elche, por su parte, necesitaba ganar al Athletic y esperar el tropiezo aragonés. Y se dio. El Huesca empató a cero y el cuadro ilicitano ganó y se quedó en la máxima categoría.

El peligro de los equipos salvados

Más experiencias para la esperanza cadista. Una campaña anterior a la citada, en la 2019/2020, el Leganés dependía de sí mismo para salvarse en la última jornada. Tenía que ganar pero enfrente su rival era un Real Madrid que llegaba con los dereches hechos. Similar al partido del Cádiz el domingo pasado.

El rival por la salvación del cuadro pepinero era el Celta. Los gallegos tenían un punto más pero no pasaron del empate frente al Espanyol. Mismo resultado que el Leganés que tampoco pudo ganar al Madrid y eso impidió que se salvara. La victoria le hubiera dado la permanencia al conjunto del sur de Madrid.

La cosa no quedaba en esa temporada. Pues en la campaña 2015/2016 el Sporting, perseguidor del Getafe, se salvó ganando su partido al Villarreal, mientras que el cuadro madrileño cayó ante el Betis. El conjunto asturiano superó al Getafe en la última jornada.

Y lo que sucedió en 2013 ya es el remate. Se la jugaban los dos equipos gallegos, Celta y Deportivo . Los vigueses por detrás tenían que ganar al Espanyol, cosa que hicieron, mientras que el cuadro de La Coruña, dependía de sí mismo, perdió en casa ante la Real Sociedad. Drama en Riazor, alegría en Balaidos.

Precedentes en definitiva de los que se extraen conclusiones. Nada está hecho hasta el último segundo y los equipos que no se juegan nada son más peligrosos de lo que la gente cree.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación