Cádiz CF

Dos parches y cero opciones

Martín Calderón ve como Fali e Iza se interponen en un camino que sólo anduvo en Inglaterra

martín calderón, tras marcar en el amistoso en burnley. ccf

Alfonso Carbonell

Ya van dos. Y seguidas. La segunda es posible que haya dolido más porque había ausencias por culpa del parón liguero con motivo de los partidos internacionales. Bueno, en realidad, la primera también tuvo lo suyo. El caso es que Martín Calderón no la huele.

Y eso que a una semana de la apertura del curso liguero , el mediocentro jerezano brilló con luz propia en Burnley, esa localidad cercana a Manchester donde el Cádiz CF jugó su último amistoso antes de la primera jornada de Liga frente al Levante en casa.

Fue ante el conjunto de la Premier League en el que se dio a conocer de la mejor manera posible el mediocentro llegado de la cantera del Real Madrid, un club que accedió a vendérselo al Cádiz CF el pasado verano aunque quedándose una opción de compra en un futuro, prueba de lo que aún promete en el club blanco. Martín Calderón se presentó al cadismo con un soberbio gol de larga distancia, un punto que domina a la perfección tal y como mostró ante el Burnley en la victoria gaditana por cero goles a dos.

Fue la última vez que Martín Calderón ofreció algo de continuidad en el equipo amarillo, al que volvió en la segunda parte ante el Betis aunque sin apenas protagonismo. En Heliópolis jugó apenas dos minutos y la última jornada ante la Real otros cinco en los minutos de la basura.

Ya desde su presentación como jugador cadista las dudas se tornaron en negras. Se decía de él que es un jugador de toque, demasiado ofensivo, con llegada. Y ya se sabe que estas virtudes poco o nada sirven para jugar en el centro del campo cadista, de donde hace años tuvo que desaparecer Álex Fernández, otro jugador procedente de La Fábrica que ha tenido que hacer carrera en el Cádiz en otras demarcaciones impropias para él cuando llegó.

Que Martín Calderón jugase tanto a tan poco de la Liga se debe a que varios jugadores del Cádiz CF no superaron el PCR para viajar a Inglaterra y por precaución se quedaron en casa a una semana del comienzo de la Liga. Sólo así se entiende que en ese partido Martín Calderón fuese titular en un once en el que coincidió también con defenestrados como Álvaro Giménez, Pombo, Alejo y una buena ristra de canteranos.

¿Qué pensará?

La Liga echó a rodar y Cervera apostaba por un centro del campo formado por Jens Jonsson y el chileno Alarcón ante la baja de José Mari, que se había lesionado en el partido del Trofeo ante el Atlético de Madrid. Hasta ahí todo normal. Cervera apostaba por dos mediocentros de contención y a Martín Calderón le tocaba esperar. Era lo lógico. Por todo. Por sistema, por juventud y por lógica.

Pasó el Levante y llegó el Betis y Cervera no variaba su apuesta . Jonsson y Alarcón mandaban en el centro del campo y todo parecía ir rodado hasta que llegó el partido ante el Osasuna en Carranza en el que salta la sorpresa. Cervera decidía formar un triple pivote en el centro del campo y dejaba fuera a Jonsson para dar entrada a... Iza Carcelén. Primer vaivén en la cabeza de Martín Calderón, que veía como su entrenador prefería a un lateral derecho para la sala de máquinas que a un centrocampista natural como él.

Con José Mari aún en el dique seco, llegaba otra oportunidad factible para Martín Calderón ante el virus FIFA. Tomy Alarcón y Carlos Akapo llegaban cansados con sus selecciones y de nuevo se abría una opción en el centro del campo para el jerezano que el año pasado jugó como cedido en el Paço de Ferreiras portugués.

Pero tampoco iba a ser. En esta ocasión, Iza regresaba a su posición de lateral debido a la baja de Akapo y se decidía por Fali en el centro del campo en detrimento de nuevo de Martín Calderón, que ni por esas. Con esto, Cervera desvestía a un santo (el de la defensa) y ofrecía otro parche en la medular por delante de un jugador que hasta el momento sólo ha visto la luz en un país sin ella, Inglaterra.

¿Qué podrá pensar un jugador que ha visto en las cuatro primeras jornadas como su entrenador ha preferido a un lateral y a un central para el centro del campo antes que a un mediocentro natural como él? Seguramente ya lo estará hablando con su representante de cara al mercado de invierno. O tal vez no.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación