Cádiz Cf
Manuel Vizcaíno: «Mirar quién salvó a Antonio me parece oportunista»
El presidente del Cádiz se mostró tajante y manifestó que «si le pasa en su casa seguramente no lo cuenta»
El pasado sábado se vivió una situación de tensión en el estadio amarillo. La emergencia médica surgida durante el Cádiz – Barcelona copó la atención de todos y lo más importante es que Antonio, el aficionado que sufrió el infarto, ya se encuentra en planta del Hospital Puerta del Mar. El hombre se sometió a un cateterismo tras sufrir una parada cardiorrespiratoria, donde se temió gravemente por su vida, la cual se salvó gracias al trabajo de varias personas que hicieron todo lo posible.
Sin embargo, y tras el que de momento parece un feliz desenlace, han surgido muchas preguntas alrededor de la actuación de los servicios médicos y de la famosa función de Cristian Cornejo. Manuel Vizcaíno ha hablado sobre el tema en Radio Cádiz, donde ha querido aclarar ciertas aristas de los acontecimientos para esclarecer todo este tipo de dudas.
«Fue complicado y delicado. Hoy en día, la cobertura audiovisual que tiene un partido hace que, incluso, se dramatizara el momento como no puede ser de otra forma. Los tiros de cámara están monitorizados al segunda. Lo que importa es que ha habido un final feliz. Antonio es un abonado especial. He podido hablar con él», iniciaba comentando el presidente del Cádiz CF.
Recalcó la seriedad de la situación y la falta de necesidad de convertir todo en un show. «Yo soy el primero que no quiere darle ninguna emoción de más. Se va a normalizar su situación y va a tener tiempo de revivir y convivir con las muchísimas personas que lo quieren».
Ante la pregunta de si funcionó bien el protocolo, Manuel Vizcaíno declaraba que «los shows mediáticos alrededor de los dramas no me gustan. El Cádiz tiene contratado un servicio con Cruz Roja como muchísimos equipos de Primera y Segunda División. Entiendo que funcionó bien. ¿Se puede mejorar? Seguro. Hubo dos partes. La primera fue liderada por Cruz Roja y la segunda parte liderada por 061».
Reconocía, eso sí, que «el club comete un error imperdonable al no nombrar al 061 en el comunicado. Se trató de hacer un comunicado para evitar que se hiciera un show. Cruz Roja es de primerísimo nivel en temas de emergencias sanitarias. Entendemos que, siendo mejorable, funcionó».
Por último, alegaba que «no habría que mirar quién salvó a Antonio. Eso es oportunista. Hay que trabajar todos los días para ser un club de primer nivel. En 2014 no teníamos tornos y hoy en día está todo monotorizado. Me quedo con las personas que había allí. A todos les tengo un tremendo respeto».
«Todos dicen que el comportamiento del club fue excepcional. Lo importante es que hay un hombre que se ha salvado. A toro pasado es oportunista hablar de tú, yo o el otro. Agradecemos a Cruz Roja y al 061, y a todos los que colaboraron. Fue un ejercicio de muchos minutos de reanimación que, posiblemente, fuera el inicio de la salvación. Si a este señor le pasa en su casa, seguramente no lo cuente» , finalizaba el presidente del Cádiz CF.
Noticias relacionadas
Ver comentarios