Cádiz Cf

El maldito pase de seguridad

Las malas decisiones tras la recuperación condenaron el entramado defensivo planteado por Sergio González en el Sánchez-Pizjuán

Un nuevo contratiempo para Sergio González

Sergio González es consciente de la importancia del pase de seguridad La Voz

Pablo Vallejo

Las deficiencias ofensivas debe obligar al Cádiz CF a ser perfecto en labores defensivas. Las pobres cifras que presentan los amarillos a la hora de buscar la portería rival provocan que el trabajo en la zaga deba ser impecable y, al mismo tiempo, se traduce en una cuenta muy fácil de entender y muy difícil de defender: si Ledesma recoge algún balón de su meta, es muy complicado que el cuadro de Sergio González luche por lograr la victoria. Una situación que condena al equipo a sucumbir en caso de encajar algún tanto y, en definitiva, aleja de la victoria a un conjunto que necesita los puntos como el comer para abandonar la zona de descenso.

Ante el Valencia hace un par de semanas el bloque funcionó muy bien. El trivote en la medular formado por Fede – que no estuvo ante el Sevilla por sanción -, Rubén Alcaraz y Álex Fernández otorga al equipo una buena cohesión entre sus distintas líneas y la capacidad de ser mucho más fuertes en la zona central. Además, el solidario y magnífico trabajo del infravalorado San Emeterio posibilita a piezas de mayor calidad, como el 4 o el 8, la libertad de poder sorprender al rival desde la segunda línea, una opción que está siendo aprovechada por el Cádiz esta temporada. Así llegaron los tantos en Montilivi, ante el Atlético de Madrid en casa o, precisamente, la diana ganadora de Alcaraz en Mestalla.

Y es que, ante la falta de clarividencia ofensiva en los últimos metros, esta fórmula está sumando puntos para los amarillos. Pero, para que todo funcione, el equipo debe estar muy fino en una faceta clave del juego: el pase de seguridad. El propio Sergio González comentaba en la previa del duelo ante el Elche la importancia de esto para su equipo, y reconocía que había sido una de las claves para salir vencedor de Valencia. Ante los de Gattuso, el Cádiz fue capaz de robar y de, inmediatamente, armar un ataque coherente y sin desajustes. Ordenado, disciplinado, dando opción a los laterales de tomar posiciones avanzadas y a la sala de máquinas de tomar las riendas del ataque.

La importancia del pase de seguridad en el Cádiz

Algo que es fundamental en el fútbol de hoy en día para poder generar transiciones ofensivas con peligro. Pero, sobre todo, el pase de seguridad es clave porque es la transición entre fase defensiva y fase de ataque. El Cádiz, ante el Sevilla, confeccionó un gran bloque para proteger su portería: líneas muy juntas, buen posicionamiento de Momo y Luis Hernández para achicar balones laterales, ayudas constantes de Sobrino y Ocampo para frenar las incursiones por banda de los hispalenses y Choco en constante desgaste para desahogar al equipo. Un plan parecido al que triunfó en Valencia pero que, esta vez, no salió nada bien.

Porque, tal y como reconoció Iza Carcelén a pie de campo tras el partido , el pase de seguridad falló en el cuadro de Sergio González. De nada vale estar bien plantado en fase defensiva si, cuando recuperas la posesión y deseas estirarte para alcanzar posiciones ofensivas, pierdes el esférico inmediatamente. Un entrenador preferiría no haber recuperado, porque en el momento de tratar de salir, el equipo se despereza: los laterales comienzan a ganar metros, los atacantes tiran desmarques de ruptura y los centrocampistas se preparan para recibir el balón. Un momento clave para no perder el balón, porque, si lo haces, te cargas todo el entramado defensivo que tanto cuesta montar. Y aparecen los espacios para el rival.

Así llegaron las ocasiones sevillistas en el Ramón Sánchez-Pizjuán. En primera instancia, los de Sampaoli no encontraban huecos. Tras recuperación tras pérdida, sí. Y el Cádiz, desde los jugadores hasta el cuerpo técnico, es consciente de que el pase de seguridad es algo clave en el fútbol táctico que nos rodea, y por eso es una faceta que los amarillos deben mejorar para encuentros en los que planteen una defensa en bloque bajo. En Valencia, bien; en Sevilla, mal. Se notó la ausencia de Fede, un crack en estos asuntos. Cuestión de ir afinando. Al fin y al cabo, el tanto hispalense llegó desde los once metros. También es cierto que sin Ledesma podría haber llegado antes y de otra forma. Próxima cita, ante un Mallorca en un buen momento. Para entonces el Cádiz debe haber perfeccionado esta faceta y, sobre todo, tendría que verse reforzado con alguna incorporación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación