Cádiz CF
Cádiz CF: La Liga por la permanencia empieza en marzo
A partir de ese mes el equipo cadista tendrá que jugar ante rivales directos como Eibar, Alavés, Valencia, Getafe, Valladolid, Huesca, Osasuna y Elche
Los hombres de Álvaro Cervera necesitan cinco victorias y algún que otro empate hasta el final de la temporada para certificar la permanencia en Primera
El Cádiz CF ha visto reducida notablemente su distancia con los puestos de descenso en las últimas jornadas. De ser el noveno clasificado con 23 puntos y siete de diferencia sobre el pozo ha pasado un mes después a situarse en la 14ª posición de la clasificación con un punto más (24) y cuatro por encima de la zona de descenso.
Después de un mes en el que únicamente ha sumado un punto (el del empate ante un Levante en plena forma al cerrar la primera vuelta en la capital gaditana), el Cádiz CF sigue teniendo el objetivo a su alcance tras conseguir un importante colchón en el primer tramo del curso.
Desde el primer momento se sabía que coincidiendo con el inicio de la segunda vuelta liguera tocaba afrontar una de las fases más duras de la competición. Visitar al Sevilla FC, recibir al Atlético y jugar en San Sebastián ante la Real Sociedad. Tres huesos duros ante los que ningún punto ha podido rascar el equipo de Álvaro Cervera.
Pero la larga travesía continúa en este mes de febrero con tres encuentros más de bastante dificultad. Primero toca recibir al Athletic, uno de los equipos que mejor se encuentra en estos momentos. El flamante campeón de la Supercopa de España y semifinalista de la Copa del Rey (torneo que todavía puede conseguir de su pasada edición) llega con la moral por las nubes desde la llegada de Marcelino a su banquillo.
Luego tocará visitar al Barça en el Camp Nou. Muy enchufado llega el equipo de Ronald Koeman, también semifinalista de la Copa del Rey, a este tramo de la competición.
Para finalizar, duelo andaluz en Cádiz ante un Betis que ha olvidado sus momentos amargos y ya es el séptimo clasificado y aspira a la zona europea.
Punto de inflexión
Por tanto, el Cádiz CF sabe que es probable que llegue ajustado clasificatoriamente al mes de marzo, aunque cada encuentro es diferente y ningún punto se da por perdido. Pero también sabe que su verdadera Liga comienza a partir de ese momento.
De hecho, al Cádiz CF únicamente le quedaría visitar al Villarreal (jornada 28) y recibir al Real Madrid (jornada 31). Sin obviar algunos enfrentamientos ante equipos sin grandes apuros clasificatorios como Granada y Levante (fuera), y Celta (en casa).
El resto de enfrentamientos son directos para los hombres de Álvaro Cervera y ahí se jugará la permanencia. De hecho, en marzo y de manera continuada tocará esperar al Eibar y rendir visita al Alavés.
En abril se inicia el mes con duelos ante Valencia (casa) y Getafe (fuera). Luego llegará el Real Madrid antes de en apenas tres o cuatro días jugar en Valladolid y recibir al Celta.
Ya en mayo tendrán lugar los últimos cinco encuentros ante Granada (fuera), Huesca (casa), Osasuna (fuera), Elche (casa) y Levante (fuera).
Si bien es cierto que en el fútbol nada está escrito y todo puede pasar (el Cádiz CF, sin ir más lejos, venció a Real Madrid y Barça en la primera vuelta cuando nadie lo esperaba), también es verdad que su verdadera Liga se pone en juego en la recta final. Ahí los partidos valdrán algo más que tres puntos. Además, con cinco victorias y algún que otro empate podría ser suficiente para seguir jugando en Primera una temporada más.
Noticias relacionadas