Cádiz CF

Javi Navarro: «Cervera es un técnico 'top' que te da dos o tres consignas sencillas, pero acertadas»

«Me voy con una espinita. Pienso que podría haber tenido ficha del primer equipo en su momento si las lesiones me hubiesen respetado», señala el exjugador del Cádiz CF

«Estoy loco por jugar. Me da igual que sea en Primera RFEF o en el extranjero porque después de una temporada casi en blanco no creo que tenga ofertas de Segunda», puntualiza

El fin de una etapa: la 'Generación Vallejo' dice adiós al Cádiz CF

La verdad de Javi Navarro

Javi Navarro llegó a jugar con el primer equipo del Cádiz CF. LOF

Antonio Valimaña

«Gracias Cádiz CF por estos cuatro últimos años que nunca olvidaré. Para mí ha sido un placer vestir esta camiseta y poder jugar en el Carranza. Os deseo mucha suerte para todo lo que venga». Así se despidió a través de las redes sociales Javi Navarro, el extremo con raíces vejeriegas que llegó procedente del Europa.

Ahora con 24 años de edad termina una etapa en La Tacita de Plata en la que pudo liderar el histórico ascenso del Cádiz B a Segunda B por primera vez en su historia. También debutó (con gol incluido) con el primer equipo del Cádiz CF en Segunda hasta que se marchó cedido a Ponferradina y Albacete en la categoría de plata.

Las lesiones han jugado una mala pasada en su carrera deportiva, pero Javi Navarro tiene cuerda para rato. Tiempo tiene de sobra para renacer, aunque sea lejos de Cádiz.

-¿Qué balance hace de sus casi cuatro temporadas en el Cádiz CF?

-Mi balance es bastante positivo en líneas generales. Sin lugar a dudas, a nivel colectivo me quedo con el ascenso del Cádiz B a Segunda B en la temporada 2018/2019, ya que no fui tan partícipe del salto del primer equipo a Primera. Si me preguntas a nivel individual, pues destaco poder debutar con el primer equipo del Cádiz CF en Segunda.

-¿En qué ha crecido Javi Navarro?

-En varios asuntos. Desde mejorar en conceptos tácticos a crecer a nivel mental. He notado mi progresión en diferentes aspectos y me quedo con eso.

-¿Y quiénes han sido los 'culpables' de ese crecimiento?

-Yo he puesto de mi parte, aunque nada hubiese sido posible sin los tres grandes entrenadores que he tenido. Mere, Juanma Pavón y Álvaro Cervera me han aportado muchísimo en todo este tiempo. Sin ir más lejos, destaco a Pavón porque me hizo crecer mucho en el aspecto mental, pues ahí era yo más débil.

«Pavón me hizo crecer mucho en el aspecto mental. Yo era un jugador débil en ese sentido», asegura

-¿Qué destaca de Álvaro Cervera? ¿La clave de su éxito es la exigencia?

-Cervera es un entrenador 'top' y he aprendido muchísimo con él. Es muy exigente, pero para bien. Él te daba dos o tres consignas muy sencillas que había que cumplir y siempre eran acertadas. Ahora bien, tenías un problema si te salías de esas dos o tres consignas.

Javi Navarro tuvo sus minutos con el Cádiz CF. ANTONIO VÁZQUEZ

-Finalmente, y aunque apenas coincidió con él, también tuvo a Alberto Cifuentes como 'jefe'. ¿Le resultó extraño ver como entrenador al que había sido su compañero en el primer equipo?

-Por curiosidad pensaba cómo sería que un compañero fuera tu entrenador y al final sucedió con Alberto Cifuentes. Es cierto que entrené muy poco con el Cádiz B la pasada temporada. Me instalé en el primer equipo para entrenar al regresar de Albacete y volví al Cádiz B cuando me recuperé para probar. La experiencia, aunque fue corta y apenas jugué, fue positiva porque siempre me he llevado bien con él. Fue una buena experiencia, con una comunicación bastante positiva. Le deseo lo mejor en el filial.

-Y ya que estuvo en la primera plantilla, ¿qué compañero le ha sorprendido más?

- Perea es de los jugadores, incluso de Primera, más desequilibrantes que he visto. Pero también me impresionó el físico de Negredo. Cuando lo ves entrenar en directo y juegas con él, aunque sea en pretemporada, dices: «Ahora lo entiendo todo».

Por otra parte, también me acuerdo de la primera vez que jugué con el primer equipo. Yo era el lateral y Álex hacía buenos los balones que yo le mandaba estando nervioso en mi estreno. Recuerdo que se giraba como si tal cosa y tenía una clase enorme.

-¿Por qué no ha podido triunfar la 'Generación Vallejo' en el primer equipo del Cádiz CF?

-Puede tener su explicación. A ver si me explico. En ese Cádiz B competíamos como animales, pero no teníamos individualidades como otros filiales. Ahí estaba nuestro éxito y nos comíamos a otros equipos por eso. Como bloque éramos mejores, aunque otros contaban con indivualidades para llegar más lejos.

Individualmente no somos tan buenos como en lo colectivo. Otro asunto es que salvo Manu Vallejo, que está en el Valencia, ninguno se ha asentado en el fútbol profesional. Y había jugadores para jugar en Segunda, no digo ya en el Cádiz CF, pero sí para tener sus oportunidades en categorías superiores.

«El Cádiz B del ascenso a Segunda B no destacaba individualmente, pero era el mejor como equipo»

-¿Qué conclusiones saca de sus cesiones a Ponferrada y Albacete?

–La cesión en la Ponferradina fue muy positiva en líneas generales, aunque no pude darlo todo por problemas físicos. Me quedo encantado con la ciudad, el Bierzo y el club, ya que puede que su infraestructura no sea de Segunda, pero cuentan con gente 'top' en todos los sentidos.

Javi Navarro, a la izquierda en la imagen, jugó cedido en la Ponferradina. LA VOZ

Mi etapa en Albacete fue diferente. Prefiero no mover el tema porque es algo que ya he olvidado.

Las lesiones pasaron factura a Javi Navarro en Albacete. LA VOZ

-¿Y ahora qué se plantea Javi Navarro?

-Javi Navarro está loco por jugar. Sinceramente no me vendría bien ir a Segunda y además no tengo ofertas ni creo que las tenga para jugar ahí porque vengo de una temporada casi en blanco. Hay que ser realistas en ese sentido. No es lo mismo no jugar que llegar con ritmo de partidos en una categoría tan exigente.

Yo lo que quiero es jugar donde sea. Necesito jugar y me da igual que sea en Primera RFEF, en el extranjero o donde sea.

-Lo mejor es que cuando vuelva ya habrá público en los estadios.

-Menos mal. Jugar con público es otro fútbol. Me acuerdo cuando debuté en el Carranza ante la Ponferradina en Segunda y marqué el gol. En ese momento la gente se vino arriba y yo pensaba en correr porque iba a sacar la Ponferradina. Me iban solas las piernas por la adrenalina del momento. Esas sensaciones son inolvidables y sin espectadores no serían posibles vivirlas.

Javi Navarro durante un Logroñés - Cádiz en la Copa del Rey. LOF

-¿Entonces se marcha satisfecho de su etapa en el Cádiz CF?

-Cuando llegué esperaba subir con el filial a Segunda B y fue un palo bastante gordo no conseguirlo. Un año después lo logramos. Con eso quiero decir que cuando llegas a un filial piensas que está lejos la gloria, pero te queda un paso para llegar al primer equipo. Era mi aspiración y la he cumplido a medias. Me queda esa espinita de pensar que si me hubiese ido bien en cuanto a lesiones (sufrió mucho con el pubis en Ponferradina y Albacete), podría haber tenido cabida en la primera plantilla del Cádiz CF con ficha del primer equipo.

Es un éxito, sí, pero con condicionantes y sin arrancar del todo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación