Cádiz CF

Iván Alejo, la temporada de la madurez

El vallisoletano reconoce que "a nivel individual mi peor momento fue el tramo de diciembre a febrero pero supe levantarme", reconoce un jugador que lo ha pasado mal pero finalmente ha sido capaz de superar la adversidad

Iván Alejo en el partido ante el Valencia LA VOZ
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No ha sido una campaña sencilla para Iván Alejo. El jugador, con cuatro años ya en el Cádiz en sus espaldas, ha vivido momentos muy duros con la camiseta amarilla. Pitidos de su propia afición y en su propio estadio. Un plato de mal gusto y un trago que tuvo que pasar el jugador de manera incomprensible y en los partidos que el Cádiz jugaba como local.

No obstante, todo ello ha hecho que este año haya sido la temporada de la madurez para el de Valladolid. Saber recuperarse y levantarse de los malos momentos y los palos dados, todo hace adquidir una dosis de experiencia importante, de ahí que para Alejo esta campaña ha sido la de la madurez absoluta en el Cádiz, disfrutar de lo bueno pero también sufrir, a la par que aprender, de lo malo.

El extremo hace un análisis de la temporada bueno, teniendo en cuenta que finalmente se ha logrado el objetivo. "El balance de la temporada es muy bueno tras un año muy complicado . Todo el mundo nos daba por muertos en el comienzo de la temporada con las cinco derrotas. Le dimos la vuelta a la situación con los fichajes que llegaron en invierno y la capacidad de reacción del equipo".

El extremo cadista, con contrato en vigor con el Cádiz, destaca el apoyo siempre del cadismo. "Me quedo con la comunión entre equipo y afición en el tramo final. Supimos estar todos unidos a pesar de los malos momentos, eso ha sido clave para lograr la permanencia".

Los momentos de Alejo han sido los de un futbolista que si no era titular era de los primeros en entrar en el terreno de juego para Sergio. Todo, sin olvidar el horrible comienzo del conjunto cadista en los meses de agosto y septiembre. "Al principio lo pasamos mal por las cinco derrotas , luego tuve una racha individual complicada de diciembre a febrero que supe darle la vuelta con el apoyo del mister y el club".

Una campaña a la que el jugador pone el capítulo final con el agradecimiento eterno a la hinchada amarilla, clave para ayudar en la búsqueda de la permanencia. "Le tengo que dar las gracias a la afición por estar siempre ahí, nos han dado recibimientos increíbles demostrando que son la mejor afición de España".

El extremo sigue siendo uno de los futbolistas que forman parte del esqueleto de Sergio. Junto a Bongonda forma parte a día de hoy una banda derecha que es la base del Cádiz del futuro , sin olvidar que este año el vallisoletano ha dado un paso adelante jugando incluso a pierna cambiada y hasta de lateral en algún partido de la temporada, de manera puntual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación