Cádiz CF
Frank Velásquez, el Mágico González del fútbol playa que sueña en amarillo
El salvadoreño, referente de la selección de su país en esta modalidad del balompié, no olvida su etapa con el Aluminios Sotelo en Catania
Cádiz y El Salvador estarán unidos eternamente por una figura inigualable: la de Jorge Alberto González Barillas 'Mágico González'.
El astro de El Salvador se ha convertido por sí mismo en uno de los jugadores más importantes de la historia del fútbol. Y no lo ha hecho por sus títulos ni por sus victorias. El 'Mago' es lo que es gracias a su calidad dentro del campo y también a su carisma y su forma de ser. Así se ha forjado la leyenda de un jugador diferente, distinto, único.
Ni que decirse tiene que Mágico González no tiene 'rival' en su país natal, pero sí hay un jugador que se ha convertido en una referencia en el fútbol playa salvadoreño. Es Francisco Hernando Velásquez Henríquez 'Frank Velásquez'. Y curiosamente también vivió una etapa con el Aluminios Sotelo. Fue en la Champions League de Fútbol Playa celebrada en Catania (Sicilia) donde pudo enfundarse la zamarra amarilla y así emular, a su manera, a su ídolo, con el que ya llegó a participar en un anunció de Pepsi en el año 2014.
Un vínculo con el club cadista a través de la arena que Frank Velásquez (@frank11beachsoc) no olvida. De ahí el guiño que estos días ha sido noticia en El Salvador.
La humildad por bandera
Frank Velásquez ha participado en Mundiales con selecciones y clubes, también ha jugado en países como Brasil, Estados Unidos e Italia, además de defender al Aluminios Sotelo en la arena internacional allá por el año 2014. Por si fuera poco, también superó a 'Tin' Ruiz como máximo goleador de la selección salvadoreña en campeonatos del mundo de fútbol playa.
Una carrera de éxitos gracias a que «soy una persona con un carácter muy fuerte que trata de ayudar a los suyos. Vengo de una familia de escasos recursos, me marginaban por mi clase social y económica, pero soy un guerrero y siempre lo he dado todo. Nunca me he rendido».
Si llegó a la cima fue gracias a que «todas las tardes jugábamos en la playa con los amigos. Traía un don de futbolista. De hecho empecé jugando en fútbol once, pero lo aproveché en fútbol playa y entonces pude defender a mi país en esta modalidad».
A fin de cuentas, Frank Velásquez tiene claro que «de no ser futbolista sería vendedor de pescado en los mercados».
Pero llegó y lo hizo con tesón, confianza y esfuerzo. «Para triunfar y superarte hay que alejarse de los vicios. Además es vital seguir los consejos de tus abuelos y padres. Eso es fundamental para superar los problemas. Y cuando se superan la recompensa sabe mejor».
Siempre con Cádiz y el Cádiz CF en la mente. Porque Frank Velásquez, la estrella del fútbol playa salvadoreño, también pudo defender en su día al equipo de fútbol playa de la tierra en la que Mágico es un Dios. Y eso en El Salvador son palabras mayores.
Noticias relacionadas