Cádiz - Espanyol
(Previa) Por favor, no esperen otra vez a marzo
El Cádiz, en leve dinámica ascendente, luchará ante el Espanyol por adelantar a su sufrida gente la primera victoria del curso liguero
Dónde y cuándo ver el partido
Hasta marzo de 2022 hubo que esperar el pasado año en Carranza para festejar el primer triunfo de la temporada. Es más, la cosa fue más grave para el cadista. Ese sufrido aficionado que se pegó más de un año y medio sin ver ganar a su equipo en su casa dado que el primer año en Primera fue el de la pandemia, donde como desgraciadamente se recuerda no hubo ni un alma en la grada. Total, que el cadismo se pegó la solera de 736 días sin ver ganar a su equipo en su estadio . Una cifra tan sorprendente y espectacular que observada la misma cuesta ver al Cádiz militando en Primera División dado los pésimos números como local que se consiguieron antes y casi que durante también con Sergio en el banquillo.
Precisamente, Sergio debutó un19 de enero en Liga ante su exequipo, el Espanyol, ese al que bien se le pudiera rendir un homenaje hoy debido al gran servicio que realizó al Cádiz al no dejarse ganar en la última jornada ante el Granada. Muchas esperanzas estaban puestas en los hermanos navarros, pero a la hora de la verdad fueron los pericos los que arrimaron el hombro.
El cadismo, como fiel afición, es paciente. Tiene tan cultivado el don de la paciencia que no guarda rencor alguno a un equipo que le dejó esperando 105 semanas , las que fueron de aquella victoria en Segunda ante el Almería (2-1) unos días antes que el coronavirus mandase a todo el mundo al cajón, a la de frente al Rayo de marzo pasado.
Aquel encuentro contra el Almería se disputó un 29 de febrero de 2020 y los tres puntos apuntalaron el colchón suficiente para una vez retomada la competición los de Álvaro Cervera pudiesen gestionar bien la diferencia, que casi pierden de no ser por la irregularidad manifiesta de sus perseguidores.
Se festejó el ascenso más triste de la historia y llegó la temporada más silenciosa, la mejor del Cádiz en su historia en Primera. Pero apenas se pudo disfrutar más que desde los hogares de cada aficionado. Se fue el bicho y se abrieron las puertas de los estadios, pero el Cádiz de Cervera tocaba a su fin. Tanto tocó fondo ese equipo que se pegó toda una primera vuelta sin ganar en casa. Vizcaíno fulminó al señor de las gafas tras una fea derrota en Pamplona y acertaba de pleno en la contratación de Sergio, que llegó en enero. Pero tampoco el catalan besó el santo pronto porque tuvo que esperar, mientras trabajaba y trabajaba junto a la reanimada banda, al 6 de marzo de 2022 para poder darle esa alegría robada a una afición que, entonces sí, veía con esperanzas la resurrección de su equipo gracias, en parte, a las cantadas de Luka Zidane . El caso es que esa victoria cerraba un ciclo negro que se había pegado la irritante cifra de 736 días de ausencia de alegrías. Y en parte, por la mala suerte.
Esa mala sombra llegó en el debut de Sergio en Carranza ante, lo que son las cosas, su equipo del alma. El Cádiz llegaba a lo que era la segunda jornada de la segunda vuelta con plomo en las piernas, un equipo roto y en puestos de descenso. Y en la primera parte se mascó la tragedia después de que el Espanyol bailase al equipo local y se fuera al descanso ganando por un gol y perdonando a mares. Sin embargo, la reacción llegó desde el banquillo. Alejo y Negredo, los dos defenestrados por Cervera, le daban la vuelta al marcador y Carranza llegaba al orgasmo poco antes de que, en el último suspiro y tras un error de Fali, Raúl de Tomás ahogara al cadismo con el definitivo 2-2.
De aquel golpe se levantó el Cádiz, que ya no pararía de jugar y de creer hasta que llegó la primera victoria en Carranza el 6 de marzo de 2022 ante el Rayo con el que comenzó a volar hasta la salvación en Mendizorroza de la última jornada y gracias al cablazo de ese mismo equipo que aguó la fiesta del estreno de Sergio en su nueva casa.
Mucho ha llovido desde entonces y ahora llega el Espanyol con entrenador nuevo y una dinámica ciertamente parecida a la del Cádiz. Hay dudas en los dos equipos, pero quien menos las tiene es Sergio, que solo tiene a Iza como baja. Así las cosas, confiará en un once con Ledesma en puerta. Zaldua, Chust, Luis Hernández y Espino en la defensa. San Emeterio y Alcaraz en la medular y Alejo y Sobrino por bandas para dejar la punta del ataque a dos hombres con gol, que es lo que se necesita, Negredo y el Choco Lozano.
El cadismo reza para no tener que esperar otra vez hasta marzo para festejar algo tan alcance de la mano como debe ser una victoria en casa. Además, el equipo la necesita como el comer para alimentar una confianza que poco a poco va a más.
Noticias relacionadas