Cádiz CF

El Cádiz CF, entre los clubes que menos reciben por derechos televisivos

Respecto a los equipos que militaron la pasada campaña en Primera, solo el Huesca está por debajo del conjunto amarillo que alcanza los 47 millones de euros

Cámara en el Estadio Nuevo Mirandilla CF

R.L.

LaLiga ha publicado los criterios de reparto de los ingresos audiovisuales, las cantidades que correspondan a cada entidad participante y las cantidades aportadas en cumplimiento de las obligaciones de información previstas en el Real Decreto-ley 5/2015, siendo el FC Barcelona el club con mayor ingresos.

El cuadro catalán encabeza la lista de ingresos por derechos de TV con 165,6 millones de euros, poco más que los 163 que recibe el Real Madrid, de la temporada 2020/21. Ambos equipos están destacados entre los miembros de LaLiga Santander, con el Atlético de Madrid en tercer lugar con 130,1 millones.

Los porcentajes distribuidos a los participantes en Primera y Segunda en función de la implantación social han venido determinados conforme a los siguientes criterios: un tercio por la recaudación en abonos y taquilla media de las últimas cinco temporadas, y los otros dos tercios por su participación en la generación de recursos por la comercialización de las retransmisiones televisivas, mediante la comparativa de las audiencias medias obtenidas por cada uno de ellos en cada temporada.

En total, LaLiga reparte entre los equipos de Primera División 1.444,7 millones de euros por derechos de TV , mientras que en LaLiga SmartBank, Segunda División, el total es de 160,5 millones, 217 con la compensación por el descenso, para un total de 1.661,7.

Lo que ingresa el Cádiz CF

Por su parte, el Cádiz CF con 47,3 millones, está entre los que menos cobran. Tan solo está por encima del Huesca (46,8) igualado con el Elche. Hay que tener en cuenta que el reparto se hace en función de los equipos que la pasada temporada estuvieron en Primera División. Asimismo, los resultados deportivos tienen mucha incidencia en las últimas cinco campañas en las que el Cádiz, mayoritariamente, ha militado en Segunda División.

De esta manera hay equipos de la categoría de plata en esta campaña tienen mayores ingresos televisivos que el Cádiz CF. El Valladolid (48.5) y Eibar (51), entre otros. Mientras que otros que ahora están en Primera, el Rayo Vallecano, están muy lejos de los amarilos. Los de Vallecas ingresan poco más de 7 millones por los 47 de los amarillos.

La patronal explica la obligación de destinar un 2,5 por 100 a un Fondo de Compensación del que podrán beneficiarse las entidades deportivas que desciendan de categoría. La compensación, de 30,5 millones, 16,1 y 9,9, fue para Espanyol, Leganés y Mallorca, los clubes de Segunda que más ingresan por estos derechos de TV, en total 40,9, 25,9 y 19,4 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación