Cádiz CF
El Cádiz CF se une al 'efecto Streisand'
El club gaditano se une en las protestas contra la UEFA por su decisión de no dejar iluminar el Allianz Arena con los colores de la bandera arcoiris
El mundo del fútbol se sigue revolviendo contra la decisión de la UEFA de no dejar iluminar el Allianz Arena de Munich con los colores de la bandera gay, propuesta por el alcalde y que apoyó todo el consistorio y el Gobierno bávaro, durante el encuentro de este miércoles entre Alemania y Hungría.
Los responsables del ayuntamiento de la ciudad alemana pretendían, con su idea, simbolizar el «respeto» y la «solidaridad», en favor de la «igualdad» y la «libre determinación personal» con todas las personas que quieren amar a personas del mismo sexo. «Nosotros no nos dejamos impresionar. Independientemente de lo que diga la UEFA», dijo el alcalde de Munich, Dieter Reiter, que criticó expresamente la ley homófoba aprobada por Hungría contra la que se fraguó esta propuesta.
Pues bien, la negativa de la UEFA ha molestado a todos los estamentos del fútbol y ya han sido muchos los jugadores y los clubes que han reivindicado el amor libre, comenzando por el portero de la selección alemana Neuer, que portó el brazalete arcoiris como capitán de Alemania.
«Me parece vergonzoso que la UEFA nos prohíba dar una señal de apertura, tolerancia, respeto y solidaridad con las muchas personas de la comunidad LGBTI”, clamó Reiter, que avanzó que Múnich seguirá mandando una «señal clara» iluminando durante el encuentro de la Eurocopa con la bandera arcoiris el ayuntamiento, una noria y la torre de telecomunicaciones de la capital bávara.
Al alcalde le han seguido otros muchos clubes importantes de Europa y el Cádiz CF no ha querido ser menos.
🏳️🌈'Carranza' Estadio de tolerancia pic.twitter.com/6iPdgSL6Bf
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) June 23, 2021
De este modo, Carranza, que ya fue proclamado 'Estadio de Paz' hace alguños años se convierte de esta manera también en 'Estadio de tolerancia'.
Por lo tanto, la negativa de la UEFA no ha hecho más que retroalimentar el llamado 'efecto Streisand ', que no es más que en la era de internet cuando se intenta prohibir algo lo único que se consigue es darle más difusión.