Cádiz CF

A domicilio mejor que en casa

Desde que el equipo amarillo volvió a la elite siempre ha comenzado ganando su primer partido lejos de su estadio

El Cádiz de la 20/21 ligó cuatro victorias consecutivas fuera de Carranza al comienzo de Liga

Alfonso Carbonell

Da igual quien esté al mando.Poco importa quien se siente en el banquillo. Parece que da absolutamente igual. Que si Álvaro Cervera, que si Serio González, este Cádiz CF no ha cambiado su comportamiento desde que ascendió a Primera y retomó la categoría reina en la temporada 20/21.

Es como si le pesara su estadio. De hecho, el mejor año en Primera de estos dos primeros fue sin público en las gradas y no le fue nada mal. Ni en Carranza, ni lejos de él. Eso sí, en casa también empezó renqueante y con un partido ante el Osasuna que se perdió 0-2 y no hacía presagiar nada bueno.

En aquella primera jornada, el Cádiz CF recién ascendido de Cervera hizo posiblemente uno de sus peores partidos de aquel exitoso año. Y si se echa un pequeño vistazo al once que alineó ese día Cervera era para echarse a temblar. En ese equipo inicial aparecían hombres como Alberto Cifuentes bajo palos en lo que fue su penúltimo partido como profesional; Rhyner, que después no seguiría, como tampoco seguiría el canterano Sergio González, ni el argentino Augusto Fernández, en el banquillo. También aparecía por el once Bodiger, y de la reserva salía Malbasic. En definitiva, un equipo que a ciencia cierta sacó a conciencia Cervera para demostrar lo poco que tenía de cara a una temporada que no tardaría en encarrilarse fuera de Carranza.Concretamente en Huesca, donde llegó la primera victoria de un equipo que jugó serio y con el estilo y sello de su entrenador para ganar en El Alcoraz 0-2 gracias a los goles de Álvaro Negredo y Jorge Pombo, otro que cogería las de Villadiego durantes esa misma temporada.

Aquellos tres puntos en el Alto Aragón sirvieron para recomponer las cosas y para confirmar al grupo que se podía competir y bien con las mismas armas que sirvieron para ascender a Primera División. De hecho, ese Cádiz CF se hizo fuerte fuera de casa ganando en la cuarta jornada en San Mamés, en la sexta en Valdebebas y en la octava en Ipurúa. Entre medias, tropiezos caseros ante elSevilla, Granada y Villarreal.

Fue ese colchón de puntos con el que once de Cervera fue alcanzando poco a poco la permanencia. Eso sí, la primera victoria en casa hubo que esperarla. Pero qué victoria. Fue ante el Barcelona de Messi por 2-1 con goles de Negredo y Álvaro Giménez. El 6 de diciembre.

Algo similar le pasó el año pasado al Cádiz CF, aún con Cervera en el banquillo. Se estrenó empatando en casa ante el Levante con un gol en el descuento de Espino. Después volvería el Osasuna de Arrasate para volver a explicárselo al equipo gaditano, en esta ocasión por 2-3 en un partido que hizo mucho daño a la moral del equipo. A la siguiente jornada en casa la Real Sociedad ganaba con facilidad y tuvo que ser de nuevo fuera de Carranza donde llegase la primera victoria. Fue en Balaídos, por 1-2 con goles de Lozano y Espino, tras fallar un penalti Salvi. Aquella victoria en la jornada quinta relanzó un poco a un Cádiz CF que a la jornada siguiente lograba un empate en casa ante el Barcelona de Koeman. Pero pasaron las fechas y el equipo de Cervera no era capaz de ganar en Carranza. Tan no fue capaz que el entrenador nacido en Guinea no supo lo que fue ganar en Primera ante su público puesto que el primer triunfo caseo llegó en la segunda vuelta ante el Rayo Vallecano. Era el 5 de marzo.

Este año la cosa ha comenzado igual. De momento, la primera victoria ha llegado también a domicilio y en la sexta jornada. En septiembre y en Valladolid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación