Cádiz CF
¿Cuántos puntos harán falta para salvarse?
Solo en dos de las últimas doce temporadas hizo falta sumar más de 40 puntos, siendo la media inferior a esa cifra en las últimas campañas
La pregunta que cualquier aficionado se hace estos días es la cifra que su equipo, implicado en la lucha por la permanencia, necesiará alcanzar para asegurarse jugar un año más en la máxima categoría del fútbol español. Siempre se habla de sumar 40 puntos y está bien tirado pues la media de las últimas campañas habla que con ese número en la mayoría de casos da la salvación.
Curiosamente echar un vistazo a las últimas campañas en Primera División deja a las claras que en más de una ocasión el número de la permanencia ha sido más bajo de lo normal. En las últimas doce temporadas 38 puntos han dado la salvación en siete campañas, más de la mitad . En esa balance llama poderosamente la atención la temporada 2017/2018 en la que con 30 puntos habría sido suficiente para manterse en Primera, pues el Deportivo de La Coruña fue el tercero por la cola con solo 29 puntos.
No muy lejos de esa temporada fue la 2016/2017 en la que el Sporting sumó 31 puntos, siendo el último en descender y alcanzando una cifra muy baja. También en la campaña 2020/2021, en la que el Cádiz de Álvaro Cervera acabó el 12º en la clasificación, fueron necesario sumar 35 para mantenerse en Primera, los números del Cádiz actual. Aquella campaña el Huesca bajó con 34, acabando antepenúltimo en la tabla.
Situación similar en la temporada 2014/2015 en la que fueron necesarios 36 puntos, pues el Eibar bajó con 35. Números más o menos similares en los últimos años y que dejan la media .
Permancias más caras
Una excepción que confirma la regla de que la media necesaria suele estar por debajo de los 40 puntos son las tres temporadas de las últimas doce en las que el número de puntos estuvo igual o superior a esa cifra. En la campaña 2013/2014 hizo falta sumar 40 pues Osasuna bajó con 39.
Mientras, en la temporada 2011/2012, el Villarreal bajó a Segunda sumando 41 , siendo necesario sumar al menos uno más para quedarse. Una temporada que se asemeja bastante a la actual pero en la que se dio un batacazo importante. En la jornada 33, con cinco partidos para el final, el Villarreal sumaba 38 puntos y solo sumó 3 para finalmente bajar a Segunda División. Todo lo contrario que el Real Zaragoza que en dicha jornada era antepenúltimo con 31 puntos y sumó 12 de 15 posibles para llegar a los 43. Una remontada espectacular.
Y la temporada más cara de las últimas fue un año antes a la anterior, la 2010/2011. En aquella ocasión hubo que sumar 44 puntos, casi nada. El Deportivo bajó con 43, mientras que Mallorca y Getafe sumaron uno más para permanecer en Primera.
Y ojo, porque en aquella ocasión en la jornada 33 Osasuna marcaba el descenso con 35 puntos, uno más que la actualidad. El cuadro navarro hizo un sprint final buenísimo que condenó al Deportivo de La Coruña.
Con todo, la media de puntuación necesaria para salvarse en Primera en las últimas doce temporadas es de 37,4 puntos . Queda claro que esta temporada se va a superar dicha media y que los puntuos necesarios van a estar ligeramente por encima de los 40. El fútbol dirá pero no es menos cierto que los 35 que ahora mismo suma el Cádiz le sitúan en una buena posición.
Noticias relacionadas
Ver comentarios