Cádiz CF
¿Cuánto gana el Cádiz CF al quedar 14º?
Los resultados deportivos son la razón de un 25% del reparto de los derechos de televisión
Así es la situación de la plantilla del Cádiz CF
Las claves de una nueva salvación
El Cádiz CF ha terminado su tercera temporada consecutiva en Primera en la 14ª posición de la clasificación gracias a sus 42 puntos. Un puesto que amarró en la última jornada , ya que hasta el final estuvo luchando por permanecer en la máxima categoría del fútbol español.
Una posición mejor que la del pasado ejercicio cuando fue el 17º clasificado, aunque peor que la cosechada hace dos temporadas cuando el Cádiz CF fue duodécimo e igualó su mejor puesto histórico en Primera.
Más allá de la permanencia en sí también era muy importante quedar en la mejor posición posible de la clasificación debido al aspecto económico. Y ahí sólo el Celta (13º) pudo superar al Cádiz CF en la última jornada de la competición. Los demás implicados en eludir el descenso a Segunda han quedado por debajo del equipo gaditano en la clasificación.
Según queda establecido en la ley, un 25% del reparto de los derechos televisivos se hace en base a los resultados deportivos. Así se recoge en el Real Decreto-ley 5/2015 aprobado por unanimidad en el Congreso de los Diputados.
Según publica Marca, se pueden tomar como referencia los 1.427 millones que recibieron por televisión los clubes de LaLiga Santander en la temporada 2021/2022 al ser la última con datos publicados al respecto.
La mitad de esa cantidad (713,5 millones de euros) se reparte a partes iguales. Es decir, 35,6 millones por equipo. La otra mitad, otros 713,5 millones de euros, se dividen a su vez en dos partes de 356,7 millones cada una.
Una de esas mitades se lleva a cabo en base a lo que se denomina implantación social de cada club. O lo que es lo mismo, la recaudación en abonos y taquilla media de las últimas cinco temporadas y la participación de cada club en la generación de recursos por la comercialización de las retransmisiones televisivas.
La otra mitad es por los resultados deportivos. Por tanto, el reparto de esos aproximadamente 356,7 millones de euros por resultados deportivos dejan al Cádiz CF con 6,24 millones de euros (1,75 por ciento).
Una cifra muy alejada de los 60,64 millones de euros que recibe el barça como campeón de LaLiga, pero bastante mayor que los 0,89 millones de euros que van a parar a las arcas del descendido Elche.
Noticias relacionadas
Ver comentarios