Cádiz Cf
Contreras y Vizcaíno responden: "Lo de las palancas no es nuevo, nosotros fuimos los primeros palanqueros"
Presidente y vicepresidente arrojaron luz acerca de los proyectos de la Ciudad Deportiva y el estadio, además de asegurar que el club está "totalmente saneado"
En la tertulia de Radio Cádiz también estuvo presente Rafael Contreras , vicepresidente de la entidad, que también tuvo la oportunidad de hablar ante los micrófonos y explicar algunas situaciones que rodean al conjunto amarillo.
Acerca de la ciudad deportiva y posibles novedades, Contreras explicaba que «la conclusión del asunto será fruto de un acuerdo, porque cualquier otra cosa no tendría sentido. Fijar un tiempo es fijar una expectativa que no depende exclusivamente del club. Insisto que cualquier otro final no tendría sentido ni para el Cádiz, ni para los gaditanos ni para la administración».
Sobre un futuro acuerdo, el vicepresidente comentaba que «cuando llegue el momento informaremos y diremos. Nosotros expresamos permanentemente la voluntad de que el Cádiz tiene una oportunidad de participar en el tejido empresarial y de crear empleo. A Cádiz le faltan proyectos, no le sobran. Vamos a ir paso a paso. La realidad es que el Cádiz tiene el dinero para hacer las inversiones».
Manuel Vizcaíno fue preguntado por el estadio, y el presidente confirmó que "iniciamos una conversación con el Ayuntamiento que se paró y que entiendo que se reanudará. El Cádiz es una empresa peculiar. Si el equipo va bien se habla de las palomas del estadio y si va mal se habla del delantero centro. Ahora toca hablar del Valladolid y ganar el partido".
Acerca de la posibilidad de crear un grupo de animación, el presidente explicaba que «cualquier cosa que sirva para mejorar el ambiente es bueno», aunque reconoce que «el club tiene su propio altavoz, independientemente de que se metan conmigo de vez en cuando en el Fondo Sur y que algunas partes del estadio lo sigan. Cuando el estadio está dividido y nos despistamos de animar al equipo se nota».
El presidente del Cádiz también aprovechó para zanjar un posible homenaje a Antonio Navarrete. «Tiene el recuerdo que tiene que tener. El que creemos conveniente y el que se merece . Hasta el 2014 no había homenajeados en la historia del club. Todo ha pasado después».
Por último, el límite salarial también fue uno de los temas a tratar en la tertulia. «Nosotros tuvimos una bajada de dos millones y medio fue por el tema de la posición clasificación. Eso es de primero de límite. No podemos salir cada segundo a aclararlo. Los números de verano son menores a los de invierno. Un ejemplo, si con el Barcelona hacemos más de lo previsto, ese límite se ve reflejado en invierno».
«El Cádiz tiene margen suficiente para afrontar el mercado de invierno. Somos seis clubes que estamos en una situación parecido. Este año hemos invertido ocho millones de euros. Hemos intentado tener una plantilla profunda, el tiempo dirá si hemos acertado no».
«Preferimos un equilibrio de salario a una descompensación. Que cada uno haga lo que cree que tiene que hacer. El Cádiz no tiene músculo para hacer un fichaje como el de Raúl de Tomás, como el Vedat Muriqi sí. Por Rioja pidieron 4,5 millones y nosotros entendimos que no era conveniente».
Por último, Vizcaíno sacaba pecho por la gestión realizada desde su llegada y la importancia que ha tenido en la misma. «Con el trabajo que nos costó pagar la deuda y salir de Segunda División B el Cádiz no va a hacer ninguna locura. El Cádiz está absolutamente saneado. Somos de los pocos equipos que hemos dado beneficios. Yo fui el primero en avalar una palanca. No me arrepiento. Lo de las palancas no es nuevo, nosotros fuimos los primeros palanqueros».
Noticias relacionadas
Ver comentarios