Cádiz Cf

Conan Ledesma hace historia auspiciado por el bloque amarillo

El portero argentino alcanza un meritorio logro que evidencia la fortaleza defensiva de todo el bloque que dirige Sergio González

Vizcaíno reprendió a Laporta

Conan Ledesma accede al césped del RCDE Stadium CCF

P.V.

“Los ataques ganan partidos. Las defensas ganan campeonatos”. Una cita tan verdadera que en ella está el éxito del Cádiz CF. Un equipo que comenzó roto la temporada y que, progresivamente, fue uniendo las piezas de un puzle que ha adquirido su máximo esplendor tras el parón por el Mundial. A pesar del desesperanzador inicio, el conjunto de Sergio González está protagonizando una buena dinámica de puntuación que lo ha llevado a mantener una distancia de cuatro puntos con la zona roja a falta de ocho jornadas para el final liguero.

El conjunto amarillo alcanzó su mejor versión en el mes de enero, cuando el bloque obtuvo su mejor tono físico y táctico, futbolistas como Thèo Bongonda o Brian Ocampo se mimetizaron con la ideología futbolística del técnico catalán y, sobre todo, las incorporaciones realizadas en el mercado invernal. Todo eso construyó a un equipo fuerte, sólido y con identidad, además de adquirir desparpajo y soltura para buscar la portería rival. El plan de Sergio es atacar desde la fortaleza defensiva, y bajo ese mandato los gaditanos protagonizan una de las mejores caras de los equipos que están afincados en la zona media baja de la clasificación.

La fortaleza se coloca en el podio

Y todo esto no está basado en sensaciones. Los números y las estadísticas respaldan la solidez defensiva que caracteriza al Cádiz CF. Según apunta Fran Martínez, compañero de Relevo y registrado como @LaLigaenDirecto en Twitter, el cuadro amarillo es el tercer equipo de LaLiga con más porterías a cero con un total de 11. Solo está por detrás de Atlético de Madrid (12) y FC Barcelona (22). Unos datos que hablan maravilla ya no solo de los guardametas de la plantilla (David Gil logró ser infranqueable en la visita al Benito Villamarín), sino de la totalidad del bloque en solidaridad, trabajo y esfuerzo defensivo.

Futbolistas como Iza Carcelén o Rubén Sobrino han dado un paso adelante en los últimos meses, mostrándose poderosos a la hora de cerrar espacios y abortar cualquier avance del adversario. A pesar de la sanción al portuense y a Conan Ledesma, el Cádiz no ha perdido fiabilidad con las incorporaciones de Raúl Parra y David Gil, por lo que es el colectivo uno de los grandes logros de esta labor bien hecha. Además, Luis Hernández y Fali se han consolidado en el eje de la zaga, flanqueados por la izquierda por un uruguayo apodado ‘Pacha’ que es el más claro ejemplo de lo que significa garra y humildad deportiva.

En total, son once porterías a cero acumuladas hasta el momento: Valladolid, Villarreal, Betis por partida doble, Getafe, Valencia, Mallorca, Girona, Rayo Vallecano, Real Sociedad y Espanyol. De los equipos de la zona baja, es el tercer equipo que menos goles encaja (42), solo por detrás de Getafe y Valencia (36), y superado por Valladolid (48), Espanyol (49), Almería (52) y Elche (59).

Ledesma, directo a la historia del Cádiz CF

Sin duda, unos buenos datos que se traducen en la posición de la que goza el Cádiz en estos momentos. Y, además, unos números que ayudan a que jugadores como Conan Ledesma entren en la historia del club. Según apunta @CádizStats , el portero argentino es el primer portero en la historia del conjunto amarillo que deja la portería a cero en 10 partidos en dos temporadas en Primera División.

Ledesma, que ya había superado la pasada campaña (13 porterías a cero) el registro de Bocoya (11 en 81/82), Bermell (11 en la 86/87) y Szendrei (10 en la 91/92), se convierte ahora en el primer portero de la historia cadista en alcanzar dicho logro. Y eso que el argentino ha tenido que perderse hasta cuatro encuentros debido a la sanción recibido tras el Cádiz – Getafe. Si alguno ponía tener dudas sobre el dueño de la portería, el de Rosario demostró por qué está siendo el mejor de la temporada en las filas amarillas con una serie de paradas que permitieron conseguir un valioso empate en el RCDE Stadium.

En definitiva, unas estadísticas que evidencian el buen momento que atraviesa el Cádiz CF en cuanto a lo colectivo. Uno de los rasgos diferenciales que caracterizan a los amarillos es su total conciencia de lo que buscan durante los encuentros. El esfuerzo es innegociable y las complicaciones se deben minimizar en absoluto para dar paso a la optimización de los recursos propios. A continuación, dos partidos como local que pueden suponer un punto de inflexión y un golpe sobre la mesa en la lucha por la permanencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación