CÁDIZ CF

Cádiz CF: en busca de la perfección

El ascenso del primer equipo cadista a Segunda completaría un curso brillante para la entidad

ANTONIO VALIMAÑA

El Cádiz CF, a un paso del ascenso a Segunda

Falta colocar la guinda en el pastel y celebrar la temporada con las mejores galas. De ser así, el curso será inolvidable e irrepetible para el cadismo. Razones no faltan.

A falta de 90 minutos, el primer equipo del Cádiz CF tiene en su mano el regreso a Segunda División después de más de un lustro en el agobiante infierno de bronce. Está en la mano (gracias a Carlos Calvo) después del 1-0 ante el Hércules en el Carranza, pero toca rematar la faena en el Rico Pérez de Alicante, un escenario que se convirtió en un auténtico cementerio para el cadismo en el año 2008. Ahora el destino vuelve a cruzar sus caminos en otra cita histórica.

De lograr la gesta (algo impensable en una temporada realmente irregular en la Liga regular, pero sobresaliente en el 'play off'), nadie olvidará un éxito mayúsculo después de tantos sinsabores en la Tacita de Plata. Y todo ello en el mismo curso en el que se eliminó al Real Madrid de la Copa del Rey con el 'caso Cheryshev' como protagonista. Inolvidable.

Pero el ansiado ascenso del primer equipo del Cádiz CF a Segunda sólo es la punta del iceberg de una temporada llena de hazañas en diferentes categorías y modalidades.

El Cádiz CF Virgili vuelve por la puerta grande

Claro ejemplo es el retorno del Cádiz CF Virgili a Segunda B una temporada después. El equipo de fútbol sala de la entidad cadista tuvo que descender a Tercera División por motivos económicos, pese a ganarse la permanencia sobre la pista el curso pasado.

Su respuesta, sin embargo, ha sido clara: un nuevo ascenso con la pelota en juego. Y por la puerta grande, consiguiendo el título de campeón del Grupo XVII de Tercera y celebrando el salto de categoría con el aliento de la hinchada y con pasillo de honor de su máximo rival, el Xerez Toyota Nimauto.

Sin lugar a dudas, un excelente broche a la temporada de Rafa Torrejón y sus pupilos que ahora toca refrendar lejos de la cancha. Que lo cosechado en la pista no se quede sin premio fuera de ella. En ello están los dirigentes para que no se repita la historia.

Alegría en la arena

Otra de las grandes alegrías llegó el pasado fin de semana en la playa portuense de Valdelagrana. Allí el Cádiz CF Sotelo se proclamó campeón de España de Fútbol Playa tras completar una soberbia actuación. El Bala Azul fue su adversario en una final que acabó 3-4 a favor de los gaditanos.

Por si fuera poco, Javi Torres (autor de uno de los goles cadistas en la final del torneo) fue nombrado mejor jugador de la competición.

Al final, la plantilla tuvo su merecido baño de masas en el Carranza en la previa del Cádiz CF-Hércules. Un reconocimiento con mayúsculas en todos los sentidos.

Éxito de Balón Aficionado y Cádiz CF Alevín A

A todo ello se suma el ascenso del Balón de Cádiz a Primera Andaluza de la mano de Moisés Arteaga como entrenador. Lo logra una temporada después de su descenso a Segunda Andaluza, ya que al bajar el Cádiz CF B de categoría tuvo que descender pese a su aceptable curso en Primera Andaluza. Ahora llega la hora de la vuelta.

Por último, muy meritoria ha sido la temporada del Cádiz CF Alevín A, campeón de la Segunda Andaluza con 81 puntos. Un gran resultado que le permitió competir en el Campeonato de Andalucía.

¿Doble salto del Cádiz CF B?

¿Tercera División o la recién instaurada División de Honor Andaluza? ¿En qué categoría militará el Cádiz CF B la próxima temporada? Ahí está el interrogante, que se puede empezar a resolver esta semana.

Segundo clasificado en el Grupo I de Primera Andaluza (primero fue el Recreativo B), el filial cadista tiene asegurado el ascenso a la recién creada División de Honor de Andalucía , pero aún puede regresar al Grupo X de Tercera. La clave está en Atlético Sanluqueño y San Fernando CD. En este sentido, el Cádiz CF B necesita que sólo ascienda a Segunda B uno de los dos equipos. De lo contrario, la vuelta a Tercera sería inviable por esa vía. La opción sería esperar a descensos por impagos.

Al subir azulinos o verdiblanos, el Grupo X de Tercera contaría con 21 equipos (número impar) y esa plaza podría ser para el filial cadista (el peor segundo de los Grupos I y II de la Primera Andaluza) si supera en una eliminatoria al campeón de la Regional de Ceuta.

Si ascienden los dos vecinos o si ninguno sube de categoría, la vuelta a Tercera no se completaría al existir 20 clubes en el Grupo X (número par).

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación