CÁDIZ CF

Cádiz CF: Diez jornadas y un sueño

Seis equipos luchan por una plaza de ascenso a Primera y cuatro de ‘play off’, así que el calendario se convierte en algo fundamental

El Cádiz CF está bien posicionado para colarse entre los seis primeros.

Seis equipos para cinco plazas. Uno de ellos quedará fuera. El final se acerca, restan diez jornadas y todo se aprieta. Al margen de los objetivos marcados por cada club antes del comienzo de temporada, la realidad marca la clasificación. Y estos son los que pelearán por el premio del ascenso a la espera de si se une alguno más en las próximas fechas, aunque cada vez queda menos.

En concreto, un botín mayúsculo, esa plaza que concede el ascenso directo a Primera División, y cuatro puestos para luchar en el ‘play off’ para terminar en la élite. La primera la tenía al alcance de la mano el Girona, pero sus tres derrotas consecutivas (Cádiz, Oviedo y Rayo, dos de ellas en Montilivi) han dejado ese lugar al alcance de sus perseguidores. Además, los catalanes cuentan con dos precedentes desalentadores para ellos, dos ascensos que se escaparon en el último instante; la cabeza no olvida y hace temblar las piernas. Máxime cuando seis de los diez compromisos que restan se afrontarán lejos de territorio catalán.

Como el liderato ya ni se mira por la marcha militar del Levante, toca bregar por una de las cuatro plazas de promoción. Del tercero al sexto. Eliminatorias entre ellos como si de semifinales se tratasen. El CD Tenerife aparece como el conjunto en mejor forma; el Cádiz, como la gran sorpresa y el abanderado de la ilusión; el Oviedo es un grupo sólido e imbatible en casa y el Getafe cuenta con los mejores jugadores. Detrás, aparece el Huesca, que tiene en su mano la clasificación ya que afrontará hasta cuatro duelos con adversarios directos y es el único que cuenta con seis partidos en casa, en el feudo del Alcoraz.

Incertidumbre

Por eso es clave el calendario que le queda por delante a cada escuadra. Cierto es que la Segunda División es una categoría muy igualada, donde cada punto hay que sudarlo y trabajarlo, pues las plantillas son similares debido al tope salarial y a que las exigencias pesan en su mayoría.

Rivales como Levante, Lugo, Zaragoza, Elche o incluso el Valladolid pueden convertirse en los más apetecibles. No por su nivel, que es muy alto, sino porque pueden llegar a encontrarse en un momento de la campaña sin un objetivo que pelear más que la ‘honrilla’. Los azulgrana tienen muy favorable el posible ascenso, mientras el resto se encuentra en tierra de nadie, sin los temores del descenso y con menos posibilidad de luchar por la cabeza. Están bastante repartidos en las próximas fechas.

Luego se encuentran los verdaderamente peligrosos. Equipos que han realizado una mala temporada pero tienen mejores mimbres de lo que asegura su clasificación. Mallorca, Almería, Rayo Vallecano, Nàstic de Tarragona o Córdoba son plantillas potentes y ya le ven las orejas al lobo. Pueden desaparecer del fútbol profesional, como el Alcorcón o el Mirandés, este último ya muy algo descolgado. El Getafe deberá lidiar con varios de ellos.

También serán decisivos los duelos directos. El cuadro madrileño acaba de pasar con empate la cita del Alcoraz. El resto, Girona, Tenerife, Cádiz y Oviedo, tienen que enfrentarse al Huesca, que acumula los cuatro y por ello será el equipo al que todos mirarán cada jornada.

En cuanto a su dificultad, todos son igual de difíciles o de fáciles. Porque la Segunda no suele discriminar.

CALENDARIO DE LOS SEIS COMPETIDORES

Girona (2º, 58 puntos)

Seis partidos a domicilio, con Tenerife y Levante como piedras más duras

El Girona tenía el ascenso prácticamente en el bolsillo como segundo clasificado, pero las tres derrotas consecutivas le han metido en esa pelea por el ‘play off’. Tiene suficiente holgura para mantener la plaza directa a Primera, pero su tendencia es la más negativa, la más peligrosa, y cuenta ahora con dos salidas consecutivas (Numancia y Tenerife). El viaje a las Islas y el choque en el campo del líder son las piedras más duras, pero en Segunda todos los encuentros son complicados. Le queda un choque con un adversario directo, el Huesca, en Montilivi. El Anxo Carro, el Nou Stadi de Tarragona y la visita del Zaragoza tampoco son compromisos para tomarlos a broma.

10 jornadas finales

Numancia-Girona

Tenerife-Girona

Girona-UCAM Murcia

Lugo-Girona

Girona-Huesca 

Levante-Girona

Girona-Alcorcón

Nàstic-Girona

Girona-Zaragoza

Córdoba-Girona

*En negrita los duelos directos

Tenerife (3º, 52 puntos)

El ‘play off’ se encuentra lejos del talismán del Heliodoro Rodríguez

El CD Tenerife se encuentra en un buen momento, con confianza como demostró en Carranza y mimbres para disputar al menos el ‘play off’ de ascenso. Pero esa búsqueda le quedará lejos del Heliodoro Rodríguez López, que siempre y más en tiempos de calor como los que llegan ahora es su auténtico talismán. Visitará Vallecas, la Condomina, la Romareda y sobre todo es clave el duelo del Alcoraz. Los azulgrana se interponen en el camino de todos los aspirantes. Recibe en casa al Levante y será trepidante el compromiso con el Girona, dentro de dos semanas. Santo Domingo tampoco es plaza fácil y Los Pajaritos de Soria toda una incógnita.

10 jornadas finales

Rayo-Tenerife

Tenerife-Girona 

Numancia-Tenerife

UCAM Murcia-Tenerife

Tenerife-Lugo

Huesca-Tenerife

Tenerife-Levante

Alcorcón-Tenerife

Tenerife-Nàstic

Zaragoza-Tenerife

*En negrita los duelos directos

Cádiz CF (4º, 51 puntos)

En Aragón se jugará el sueño con la incógnita del Pucela

Huesca y Zaragoza aparecen como los feudos donde se clarificará el sueño del Cádiz. Celebrada la permanencia, el reto es disputar el ‘play off’ con el sueño de la segunda plaza en mente. Y Aragón tendrá mucho que decir. Igual que Pucela, pues el Valladolid podría llegar descolgado o totalmente metido en la pelea, y eso lo cambia absolutamente todo. El único adversario directo en este sprint final es el conjunto oscense. Además, se recibe al líder Levante (con pie y medio en Primera) y hay salida a Santo Domingo (Alcorcón). El Córdoba seguramente necesitará los puntos para la permanencia pero el Elche es otro de los equipos en tierra de nadie.

10 jornadas finales

Cádiz-Lugo 33

Huesca-Cádiz 34

Cádiz-Levante 35

Alcorcón-Cádiz 36

Cádiz-Nástic 37

Zaragoza-Cádiz 38

Cádiz-Córdoba 39

Sevilla Atco-Cádiz 40

Cádiz-Elche 41

Valladolid-Cádiz 42

*En negrita los duelos directos

Real Oviedo (5º, 49 puntos)

Un calendario duro pero asequible para que los azulinos decidan

La Segunda División es una categoría muy igualada y tremendamente dura. Cada partido es complicado. Pero mirando el calendario del Real Oviedo, no se advierten más que las lógicas dificultades, ninguna más. Los exigentes compromisos ante Zaragoza y Huesca serán en el Carlos Tartiere, donde los pupilos de Fernando Hierro se han mostrado muy solventes. Lugo y Levante también son salidas complicadas, aunque estos rivales parece que pronto se quedarán sin objetivos a la vista. El Oviedo depende de sí mismo para quedar entre los seis primeros, y si firma un buen tramo final de liga puede aspirar a lo máximo. Tiene jugadores para soñar.

Getafe (6º, 48 puntos)

El ‘Geta’ se la juega con rivales en urgencias y sin un duelo directo

El Getafe cuenta con la mejor plantilla junto al Levante, pero comenzó mal con Esnáider y con Bordalás ha mejorado sin alcanzar la experiencia. Aún así, tiene serias posibilidades de disputar el ‘play off’. Se las jugará con las escuadras en urgencias, inmersos en la zona baja: hasta cinco rivales (Almería, Mallorca, Córdoba, Alcorcón y Nàstic) le pondrán en apuros, así que los madrileños deberán jugar con esa agonía. El próximo compromiso en el Alfonso Pérez ante el líder, un choque de Primera el pasado año, medirá la fortaleza del cuadro azulino. No se encontrará ningún rival directo si bien Zaragoza y Valladolid, en sus campos, son puertos de enorme nivel.

10 jornadas finales

Getafe-Levante 33

Alcorcón-Getafe 34

Getafe-Nàstic 35

Zaragoza-Getafe 36

Getafe-Córdoba 37

Sevilla Atco-Getafe 38

Getafe-Elche 39

Valladolid-Getafe 40

Getafe-Almería 41

Mallorca-Getafe 42

*En negrita los duelos directos

Huesca (7º, 47 puntos)

Cuatro partidos ante rivales directos y la clave en la fortaleza del Alcoraz

El Huesca se encuentra fuera de los puestos de ‘play off’ pero tiene en su mano meterse entre los elegidos. Y es que disputará hasta cuatro duelos con adversarios directos: Cádiz y Tenerife en el Alcoraz y Oviedo y Girona a domicilio. En territorio oscentese recibirá además al Rayo, y es que le quedan seis compromisos en casa y cuatro fuera. Si alcanza su mejor nivel de juego puede ser el tapado, peligrosísimo en las eliminatorias finales porque la ilusión sería inmensa. Aunque el Cádiz CF es un recién ascendido, el Huesca es el más modesto de los aspirantes. Termina en casa del líder, ante un Levante que no se jugará nada y que por tanto obligará a los demás a retratarse.

10 jornadas finales

Reus-Huesca 33

Huesca-Cádiz 34

Oviedo-Huesca 35

Huesca-Rayo 36

Girona-Huesca 37

Huesca-Tenerife 38

UCAM Murcia-Huesca 39

Huesca-Lugo 40

Huesca-Numancia 41

Levante-Huesca 42

*En negrita los duelos directos

Lugo y Valladolid, los únicos que se podrían enganchar

La clasificación ha marcado una brecha entre los equipos que están en la zona alta, peleando por el ‘play off’ de ascenso y esa segunda plaza en poder del Girona, y quienes se han quedado en tierra de nadie. Los gerundenses pelearán con Tenerife, Cádiz, Oviedo, Getafe y Huesca, y sólo uno de ellos se quedará sin premio.

No obstante, hay dos equipos que todavía no se han desenganchado del todo y que mantienen la esperanza de firmar un buen final de liga para colarse entre los seis primeros. Lugo y Valladolid aún luchan por hacerse un hueco.

Los gallegos están ahora mismo a cuatro puntos del Getafe, el conjunto que marca el límite. Este sábado visitan el Ramón de Carranza y qué mejor campo para presentar su candidatura. La escuadra de Luis César Sampedro rubricó un inicio de liga fulgurante, muy por encima de los amarillos en el duelo de la primera vuelta en el Anxo Carro, pero a raíz de aquella derrota se produce el cambio de tendencia.

Le espera un calendario brutal, pero en lo positivo se enfrenta a todos esos adversarios directos a los que puede recortar puntos con victorias de doble valor: Cádiz, Oviedo, Girona, Tenerife y Huesca se verán las caras con los gallegos, uno de los jueces de la competición.

El equipo más irregular

Por su parte, el Valladolid se ha configurado para luchar por el ascenso, pero ha dado una de cal y otra de arena durante toda la temporada. Ha ganado en campos difíciles como Carranza y perdido de manera inesperada como la anterior jornada en su estadio con el Nàstic de Tarragona. El empate en Zaragoza le deja a cinco puntos del Getafe, algo lejos, pero todavía queda camino por recorrer y sobre todo reúne mimbres para creer. Además, recibe a los madrileños en su casa. Su último partido, en Zorrilla ante el Cádiz. Puede ser de infarto. O puede que ya no le sirva para nada.

  

Noticias relacionadas

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios