Cádiz CF
El Cádiz CF busca seis millones en ventas
Las compras obligadas obligan a vender para cuadrar el balance de gastos
Después de comprar, hay que hacer caja. No queda otra. Hay que hacer números y para que estos salgan se necesita ingresar. Mucho más después de hacer un desembolso superior a los ocho millones de euros tras las compras obligadas de los Pombo, Álvaro Giménez y compañía después de consumarse el ascenso de categoría y ejecutar las cláusulas de compra obligadas que recaían sobre todos ellos.
Noticias relacionadas
El límite salarial no es poca broma y aunque el Cádiz CF ingresará una buena suma de dinero por su ascenso a Primera (alrededor de 40 millones de euros por los derechos de televisión), no debe descuidar en su balance los ingresos que deba hacer por la venta o cesiones de jugadores que ahora mismo tiene en nómina.
El derroche económico en la adquisición de jugadores y en el pago de sus fichas ha sido una dinámica habitual en la política de Manuel Vizcaíno, al que, eso sí, le ha salido la jugada a la perfección porque tiene al Cádiz CF en Primera. Dicho eso, el dispendio sigue siendo evidente y las cuentas del vestuario se soportan gracias a la entrada de dinero proveniente de la televisión.
Sin ir más lejos, a Sergio Sánchez se le ha despedido (rescindido el contrato) tras abonarle íntegramente el año que le quedaba por cumplir después del ascenso de categoría.
Pero sobre la mesa de Vizcaíno y Arias aparecen de nuevo los nombres de los jugadores que acaban de comprar y que, exceptuando solo a uno, no han sido siquiera titulares en Segunda. ¿Cómo lo serán en Primera?...
Por tanto, y a sabiendas de que Cervera querrá jugadores más contrastados en Primera y que aprobará sin problemas las salidas, el encargo del director deportivo del Cádiz CF no es otro que buscar acomodo a tanto jugador que no tendrá minutos en Primera y que en Segunda sí que cuenta con cartel. La salida más fácil y deseada sería la de traspasos, algo que estando como está el fútbol y la vida, no será nada fácil. Por ello, lo más factible en estos momentos es colocarlos como cedido a equipos que pugnarán por el ascenso con la esperanza de que pasado un año sean vendidos a través de la fórmula tan en boga de la opción de compra obligada en caso de ascenso.
Malbasic, Pombo, Álvaro Giménez o el propio Iván Alejo son jugadores apetecibles para muchos equipos, sin embargo, de ahí a que lleguen ofertas de compra por ellos es más complicado. La idea, o más bien las ganas del Cádiz CF es hacer entre todos ellos seis millones de euros, algo que no resulta imposible si no fuera por el momento tan crítico que vive la economía a nivel mundial.
Solo Salvi y Lozano son 'vendibles'
Y es que de los jugadores que ahora mismo el Cádiz CF tiene en cartera tan solo dos de ellos son vendibles. Salvi Sánchez es uno pero el escollo para su salida es que desea jugar en Primera y la oferta (a la baja) que ha llegado al club no supera ni la Segunda División ni el dinero que el Cádiz CF pide por él. El club es un recién descendido como el Espanyol y la cifra que debe poner la entidad perica para comenzar a tener opciones de llevárselo es de dos millones de euros. Puestos esos, después tendría que convencer al jugador. O sea, más platica.
Otro de los nombres que despierta interés y por el que podría llegar una oferta suculenta para que al Cádiz CF le salieran las cuentas es por el Choco Lozano, que como Salvi, también atrae el interés de otro descendido a Segunda como es el Leganés. Sin duda, el hondureño es del agrado de Cervera, pero una oferta en firme por él le haría cambiar de opinión si con ese dinero puede reforzar mejor la delantera.
Caso aparte es Álex Fernández, que con una cláusula de 20 millones de euros es el jugador franquicia de un Cádiz CF que, de momento, le tiene puesto el cartel de intransferible.