Cádiz CF

Cádiz CF 0-0 Atlético. Los penaltis llevan a la final a los colchoneros

Digna imagen del once de Claudio, que sin sus estrellas Güiza y Abel pierde la final desde los once metros

Wilson Cuero pelea con un jugador del Atlético de Madrid

Este Cádiz CF no maravilla, pero tampoco decepciona . Llegar a los penaltis ante un Atlético, vale que más cerca del filial que del todopoderoso del Cholo, no es una mala carta de presentación para un equipo de Segunda B que, para más inri, jugaba sin sus estrellas Abel y Güiza. El caso es que incluso el Cádiz CF de Claudio fue el equipo que estuvo más cerca de ganar el partido durante los 90 minutos que el once colchonero, que nunca jugó con la intensidad que hace fuerte a este equipo.

Un Cádiz CF más titular que suplente, con las bajas consabidas por molestias o lesión de Juanjo, Abel o Güiza, salió para agradar ante un Atlético mucho más suplente que titular por decisión de un Cholo Simeone que dejó en la grada a sus estrellas más mediáticas como pueden ser Jackson Martínez, Griezmann, Godín (lesionado), Koke, Oblak… Pese a todo, no tardaron los colchoneros en hacerse con el control del balón, del partido y casi que del marcador. Eso sí, con el permiso de un inspirado Kike Márquez , que fue el primero en sacar un aplauso generalizado de la grada de Carranza al dejar atrás, con un toque sutil, a Raúl García para después, con un centro con el exterior, no acertar encontrando destinatario.

Pasada la inspiración del sanluqueño, fue el morenito Thomas quien tomó su relevo y despertó la reacción rojiblanca. Primero fue un disparo de Vietto, bien tapado por la endeble defensa cadista, que se marchó a córner y, minutos más tarde, una volea de Thomas, la que encontró la madera de la portería defendida por Cifuentes. Pasados esos cinco minutos de dominio madrileño fue de nuevo Kike Márquez el que volvía a aclarar el panorama en el ataque cadista. Junto al exquisito jugador gaditano, también brillaron Hugo, con detalles propios de su calidad, y Wilson Cuero, con unas galopadas, acompasadas por grandes desmarques, los que hicieron apretarse los machos a los jugadores atléticos. En una de ellas, el delantero colombiano esperó la llegada de Mantecón para cederle, en la media luna del área, un balón que remató el madrileño que no encontró puerta por la intervención providencial de Lucas.

El Cádiz CF no solo aguantó la primera media hora sino que incluso pudo adelantarse en el marcador después de una gran jugada comenzada por Wilson Cuero, que tras pelearse con dos defensas consiguió conectar con Kike Márquez para que el sanluqueño abriese a la banda opuesta a Hugo. El centro pasado del gaditano lo recogió Mantecón para que, con rosca, enviase fuera por poco tras buscar la escuadra de Moyá. Corría el minuto 33 y la afición cadista regalaba a sus jugadores una salva de aplausos.

Con el empate sin goles se llegaba al descanso y con la impresión en el ambiente de que el Cádiz CF había dado un paso adelante hasta terminar creyéndoselo.

Movió el banquillo Simeone y retrasó la posición de Thomas para dar frescura al ataque con la entrada de Correa, que lo primero que hizo fue probar desde el borde del área a Cifuentes tras un gran control. Entró con ganas el argentino, que al poco tiempo volvió a inquietar a la defensa del Cádiz CF tras una internada en la que sentó a Servando sobre la línea de fondo y luego no supo concretar la jugada para alivio de la grada local.

Al cuarto de hora, Claudio cambió las bandas para quitarle calidad y meterle brío con Salvi y Álvaro García. Los cambios, más que dar dinamismo al juego, lo rompió. Poco a poco, sin crear apenas peligro, el Atlético fue ganando posiciones y le fue arrebatando terreno a un Cádiz CF que daba entrada a Aridane, por Servando, y al canterano Quintana por Fran Machado.

Se iba aproximando el final y el Cádiz CF, también por indolencia colchonera , mantenía el pulso. Tomás animaba a la grada con una incorporación al ataque que acabó en manos de Moyá. El siguiente en intentarlo, desde muy lejos, fue Salvi pero su disparo no tuvo buena dirección. Entre medias, el Atlético lo había intentado por mediación de Lucas, pero su pase de la muerte fue interceptado por la defensa del Cádiz CF.

Era el Cádiz CF el que más cerca estaba de la victoria . Tras un mal despeje de Thomas, los amarillos construyeron, a trompicones, una contra que acabó con un mal disparo de Mantecón que pudo llegar a Lolo Plá, pero el delantero extremeño se lió con sus piernas en el peor momento haciéndole el trabajo muy fácil a Moyá.

Y el Cádiz CF seguía a lo suyo. Esta vez fue Josete, tras un centro de falta, el que de cabeza volvía a probar a Moyá sin puntería. La contestación la tuvo el niño Torres, pero su cabezazo salió alto justo cuando se cumplía el 90 de un partido que se iba a los penaltis de forma irremisible. Desde los once metros, Canario y Salvi fallaban y dejaban el Cádiz CF en la consolación ante un equipo primo, el Granada de Pina.

Ficha técnica:

Cádiz CF: Cifuentes, Cristian Márquez, Servando Aridane, 69?), Josete, Tomás, Garrido (Lolo Plá, 81?), Mantecón, Hugo (Álvaro García, 59?), Fran Machado (Alberto Quintana, 69?), Kike Márquez (Salvi, 59?) y Wilson Cuero (Canario, 89?).

Atlético: Moyá, Gámez, Nacho, Iván Pérez Correa, 45?), Lucas, Gabi, Raúl García, Carrasco (Saúl, 64?), Thomas, Fernando Torres y Vietto.

Árbitro ; Peña Varela, andaluz. Amonestó en la segunda parte a Servando,

Incidencias : Ramón de Carranza. Unos 6.000 espectadores.

Penaltis : Canario (falla) ; Raúl García (gol); Alberto Quintana (gol); Torres (gol); Álvaro (gol); Gabi (gol); Salvi (falla) ; Saúl (gol).

  

Noticias relacionadas

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios