Cádiz CF
El Cádiz bajó en el mercado de invierno su límite salarial en poco más de un millón de euros
La entidad cadista, con 40 millones de euros, se mantiene fuera de los puestos de descenso en la clasificación de los equipos de Primera División con mayor techo de gasto
La Liga ha hecho público los límites salariales de los equipos de Primera y Segunda División tras el mercado invernal de fichajes. Influidos por la pandemia, queda claro que la crisis en el fútbol ha llegado para quedarse y son muchos los clubes que están por debajo de lo que fueron respecto al techo de gasto.
Sin embargo, el Cádiz CF se convierte casi en la excepción que confirma la regla. Al ser un recién ascendido, su límite salarial es, evidentemente, muy superior al que tuvo la pasada temporada en Segunda División. De hecho, la diferencia en un año ha variado en prácticamente 30 millones de euros. Mientras que en Segunda a estas alturas tenía unos 10 millones de euros de límite salarial, actualmente roza los 40.
Con todo, la entidad amarilla si ha visto como su límite ha bajado respecto al pasado verano. No es una diferencia importante pues apenas supera el millón de euros. El conjunto cadista, quien este verano tenía 41.028.000 euros de límite, vio cómo este se rebajaba en el siguiente a 39.930.000 euros . .
Ha habido clubes a los que la segunda ventana de fichajes sí les ha supuesto un descenso importante, como los 35 millones de euros menos en el caso del FC Barcelona o Atlético de Madrid. Esa diferencia ha ido disminuyendo en los equipos con menos presupuestos, haciéndose casi inexistente en los que menos dinero manejan para fichajes.
En una hipotética clasificación de Primera División llama la atención como el club presidido por Manuel Vizcaíno se mantiene fuera de los tres últimos puestos de Primera, los de descenso. El Cádiz CF es el club con el quinto límite salarial más bajo, lo que supone que hasta cuatro equipos tienen un techo de gasto más bajo. Clubes como Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Real Betis han sobrepasado su límite salarial .
Por debajo de los 39.930.000 millones del Cádiz se situán el Alavés (39.403), Huesca (37.366), Levante (36.558) y el Elche (32.250).
Hay que tener en cuenta que en el límite salarial se comprende los gastos e ingresos de los clubes, incluídos los del filial. Las interpretaciones pueden ser varias pero lo que está claro es que tener un límite salarial alto no significa un mayor rendimiento deportivo.
El caso más claro es el del Levante, el penúltimo equipo en este capítulo, haciendo una temporada espectacular tanto en Liga como en Copa del Rey.
Por su parte, el Cádiz realizó dos incorporaciones en el mercado de invierno lo que no ha supuesto que sobrepase su techo de gasto por lo que habría tenido la posibilidad de hacer un fichaje más.
Noticias relacionadas