Cádiz CF

Un búnker para una banda rota

ElCádiz estrena esta temporada un espacio restringido dentro del Rosal

El equipo no se topará con ningún agente externo durante su estancia en una ciudad deportiva aislada

Interior del cuartel general del Cádiz CF. CCF

Alfonso Carbonell

Si ya de por sí la ciudad deportiva eran un búnker desde la llegada del coronavirus, que no fue más que una excusa perfecta para los departamentos de comunicación para terminar de echar a los medios de comunicación del trabajo diario de un equipo de fútbol, la consolidación en Primera División ha motivado que desde la directiva del Cádiz CF se remate la faena y se aisle por completo a los profesionales del mundanal ruido, ese que de vez en cuando interesa que baje los pies al suelo a futbolistas que se creen los reyes del mambo cuando lo que tienen bajo su calzado no son más que tacos para agarrarse a la hierba por donde corren para ganarse el pan. Parecía que todo el trabajo estaba hecho. Sin periodistas husmeando, sin cámaras haciendo de notario, sin aficionados... Nada, el silencio reinaba desde hace más de dos años en cada uno de los entrenamientos y si acaso algún día que otro se dejaba pasar a los reporteros gráficos para sacar imágenes de unos primeros quince minutos donde los jugadores se ponían a calentar en el quinto pino y alejado de las cámaras.Ya saben, el nuevo fútbol, ese que se aleja a pasos agigantados del viejo, del de siempre, del que hacía esfuerzos porque la gente empatizara con sus jugadores. De eso no queda nada.Absolutamente nada.

Nuevo acceso al Rosal por el Marquesado y en el que se ven la cantidad de terreno que cuenta el club aún sin edificar

La ciudad deportiva del Rosal es un búnker para los jugadores y trabajadores del primer equipo.De hecho, a diferencia de todos, los hombres de Sergio tienen acceso a la entrada a El Rosal por el camino de siempre, es decir, por el habitual camino del Meadero de la Reina, donde muchos vecinos han alertado no pocas veces de la velocidad a la que circulan por ahí algún que otro carrito de gama alta. Para el resto (aficionados, canteranos, empleados y demás), se ha habilitado una nueva entrada por la carreterita del Marquesado y Malas Noches que desembocará en un amplio aparcamiento cercano a unos terrenos sin edificar de los que el Cádiz CF se ha h

Entrada restringida a las instalaciones en exclusiva para el primer equipo.

echo dueño sin entender muy bien a qué se debe el empeño de trasladar otra ciudad deportiva a los terrenos de Delphi por muy tecnológica que sea.

Además, los jugadores del primer equipo tienen un aparcamiento propio justo al lado del campo principal, al que por cierto se le están creando dos nuevos campos más anexos –uno de de césped natural para el primer equipo y otro artificial para las categorías inferiores, ambos con medidas reglamentarias– dentro de los terrenos recientemente adquiridos por el Cádiz CF.

Los avances en la ‘ciudad deportiva en exclusiva para el primer equipo’ no se quedan en lo deportivo ya que justo al lado del parking reservado, se ha instalado un módulo de lavandería exclusivamente para los hombres de Sergio González.

Puede resultar extraño por eso de que estas medidas se verán por primera vez en el Cádiz CF, pero lo cierto es que están a la orden del día en un fútbol tan sofisticado como exclusivo .

Parking propio para el primer equipo, que cuenta con su módulo de lavandería.

No hace mucho,el nuevo director de la cantera del Cádiz CF, el coronel José Luis Donoso, hablaba en Cope de las medidas llevadas a cabo para aislar del todo al primer equipo. «Hemos bunkerizado una parte de la Ciudad Deportiva para el uso únicamente del primer equipo, de forma que estén aislados de todo lo demás», afirmó poniendo voz a todo un proyecto que busca la mayor confortabilidad e impermeabilidad para los jugadores profesionales.

Ya dentro del círculo prohibido, los hombres cuentan con su propio comedor y ya no tendrán que subir a la cafetería de Salvi, donde por mucha simpatía que despertase verlos comiendo casi que de menú, no respondía a la seriedad y exigencia de una liga top como la española. Ahora, la comida está más ligada a un control llevado a cabo por los nutricionistas del club, que alternan pasta, fruta y demás alimentos propios de una dieta de un deportista profesional. No todo es trabajo en el búnker del Cádiz, y es que en algunos lugares también hay sitio para el descanso y el disfrute mientras se juega a la play. Ahora solo queda que jueguen en el campo.

Y el filial, al Macarty

El filial entrenado por Alberto Cifuentes jugará su partido en el campo 4, donde las gradas, al ser supletorias, son más bajas y la visión es mucho menor.

Muchas quejas en los aficionados ya que l a mayor novedad para el aficionado cadista que habitualmente acude a ver los partidos del filial a la ciudad deportiva del Rosal es que el conjunto que entrena Alberto Cifuentes -que este domingo abrió la competición en El Ejido en un choque correspondiente al Grupo IV de la Segunda Federación- jugará sus encuentros como local en el campo 4, también conocido como Macarty.

Se trata del otro campo con césped natural además del que hay en campo principal o Ramón Blanco. Las quejas no se han hecho esperar ya que en este campo las gradas son más pequeñas y estrechas al ser todas supletorias y la visión de los partidos serán mucho peor. Ni que decir tiene que los problemas vendrán cada fin de semana que el B tenga que recibir a equipos históricos como el Recreativo de Huelva -que vendrá la semana que viene- o alguna más que pululan por una categoría donde existen también medios de comunicación que no podrán hacer con la mayor comodidad su trabajo.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios