Cádiz CF
El balón, ¿para qué?
El Cádiz de Cervera sumó los tres puntos en Balaídos sin dar más de 200 pases en todo el partido
Es lógico el enfado de Cervera a pesar de culminar el pobre partido de su equipo en Vigo con los tres puntos en el bolsillo. Los datos hablan, aunque menos que el resultado, que lo dice todo. Pero las estadísticas también están para algo. Y las sensaciones. Sobre todo eso, las sensaciones. Esas que le dejarona Cervera un mal sabor de boca porque lo más normal con partidos como el del pasado viernes en perder. Ojo, que lo dice él.
Más allá de la guardia pretoriana del entrenador dentro del cadismo, lo más sensato y calculador es hacer lo que seguramente estará haciendo el cuerpo técnico con Cervera a la cabeza. Ver el partido, estudiar los errores y planear salidas a la contra que no se dieron ante un Celta que no está, ni de lejos, en su mejor momento. De hecho, a los gallegos les ha mirado un tuerto porque fallaron ocasiones claras y también se chocaron con el larguero en un par de ocasiones. Por su parte, el Cádiz CF merodeó en un par de ocasiones por el área viguesa y sacó petróleo .
El lema de la lucha no se negocia triunfó en Balaídos de manera sobresaliente. Se sobrepuso a todas las adversidades. Nada más que le faltó jugó con dos hombres menos, como el año pasado en La Catedral ante el Athletic. Pero ojo que la cosa fue muy distinta a pesar de que el Cádiz CF acabó con todos sus hombres sobre el campo. En aquella ocasión, donde también se ganó aunque 0-1, los de Cervera ofrecieron una imagen si no más valiente, al menos sí ás ambiciosa. Y es que ante los leones los de Cervera acabaron presionando la salida de balón de los vascos mientras que en Balaídos sólo faltó que Negredo se colgase del larguero, que estuvo cerca.
Se puede defender y defender, pero como en Vigo, siempre, sería un suicidio. Eso lo ve cualquiera que tenga gafas y afortunadamente el entrenador del Cádiz CF las tiene. Y por eso lo dice .
Aunque los números globales de los partidos es una cosa que a Cervera le dan relativamente igual, en Balaídos fueron clamorosos . Lo de la posesión es algo que descaradamente se la trae al pairo al entrenador del Cádiz CF, pero el asunto de los pases y las transiciones ya no tanto porque delata la sumisión por la que atravesó su equipo.
Los amarillos acabaron el partido con un 22% de posesión del balón por un 78% del Celta de Vigo. Hasta ahí, todo en su sitio, pero la estadística que mide los pases asombra hasta al más pintado. Mientras que el Cádiz CF dio 195 pases el Celta ejecutó 681 . Ahí es nada. Además, el porcentaje de acierto en los pases fue el doble en los locales que en los visitantes ya que los celestes tuvieron un 82% de acierto por el 44% de los gaditanos.
También en los remates a puerta pierde el Cádiz CF, que para cabreo de Coudet nada más (y nada menos) que ganó en el resultado. Los celtiñas dispararon a puerta cuatro ocasiones por tres los gaditanos. Eso sí, en cuanto a intención vencen por goleada los propietarios del estadio ya que lo intentaron catorce ocasiones por siete de los andaluces.
Igualemente, el acoso celtiña también se exhibió en los saques de esquina , esos que tanto está concediendo el Cádiz CF y que le costó la derrota en el último minuto ante el Osasuna. Los de Cervera sacaron uno en todo el partido, el primero que se dio en el encuentro, por siete de los de Coudet.
Por lo demás empate en tarjetas amarillas (3), rojas (0), faltas (8) y 'offside' (0).
Visto así, con todas las estadísticas en contra salvo la más importante, muchos podrán pensar que los de Cervera lograron la cuadratura del círculo, pero a razón de las palabras del propio entrenador del Cádiz CF no fue así. Ni por asomo.
Noticias relacionadas
Ver comentarios