Cádiz Cf
Apagón del VAR en Almería: las nuevas jugadas polémicas que indignan al cadismo
Del Cerro Grande no consideró merecedoras de expulsión dos brutales entradas recibidas por Gonzalo Escalante
Pletórica reivindicación de David Gil
![Los jugadores del Cádiz, devastados ante la señalización del penalti en el añadido](https://s3.abcstatics.com/media/canal-amarillo/2023/03/18/v/apagon-var-almeria-ki2D--1248x698@abc.jpeg)
Todas las semanas la misma historia. El Cádiz no está teniendo fortuna con el colectivo arbitral esta temporada, y en Almería también sufrió algunas decisiones que han encendido a la afición amarilla. Esta vez no fue ni el tiempo añadido, que fue de siete minutos, una cantidad que visto lo visto en anteriores episodios del campeonato puede llegar a ser hasta coherente; ni un penalti polémico, porque el de Momo fue muy claro y la rectificación al pitado inicialmente sobre Thèo Bongonda , que se producía fuera del área, fue totalmente justificada.
Esta vez el foco está puesto en dos acciones acaecidas en la primera mitad y que tiene a Gonzalo Escalante como protagonista en ambas. Dos lances dentro del choque que, inexplicablemente, no han costado ni la cartulina amarilla a sus autores.
Las acciones de la polémica
Vamos por partes. La primera de ellas ocurre cuando aún no se habían cumplido los tres minutos de encuentro. Gonzalo Escalante y Robertone van a la disputa de un balón aéreo y es el jugador del conjunto indálico el que cuenta con mayor ventaja. De hecho, el argentino del Cádiz ni salta, y lo que recibe es una, literalmente, patada voladora en el abdomen por parte del futbolista del Almería.
Lo sorprendente ya no es solo que el VAR ni entrara a valorar una acción que era bien merecedora de expulsión, sino que del Cerro Grande, perfectamente ubicado y sin ningún tipo de obstáculo visual, no apreciara el impacto de la bota en el jugador amarillo. Una decisión que ha levantado polémica en redes sociales, donde abundan comentarios de usuarios no sospechosos de ser aficionados amarillos que no entienden el motivo de la no revisión de dicha jugada.
Así lo manifestaba Óscar Méndez, periodista de Relevo, que afirmaba que es “el nivel más bajo de la historia del arbitraje en España”, demostrando además la buena posición del colegiado para ver la jugada. Martínez Munuera perdió la señal y la comunicación, y la acción se quedó en nada.
La acción y la posición del árbitro:
— Óscar Méndez (@Oscarmg24) March 18, 2023
Decisión: "aquí no pasa nada, sigan jugando".
El nivel más bajo de la historia del arbitraje en España. pic.twitter.com/qWulbApxDU
Lo curioso es que, apenas veinte minutos después, nuevamente Escalante iba a sufrir una salvaje entrada por parte de un jugador del Almería. En este caso, el infractor era Rodrigo Ely que, tacos por delante, hacía una entrada a la altura del muslo del centrocampista argentino. Corría el minuto 28 y la respuesta de Del Cerro Grande fue la misma: inexistente. El central despejaba el esférico y, al realizar el movimiento, dejaba la plancha por delante para impactar en el futbolista del Cádiz. Otra acción en la que, de forma injustificable, el VAR tampoco entró.
Las dos entradas de ROJA directa, que se quedaron en nada. Vídeo:@FaeRecio pic.twitter.com/fzvelIv78c
— RafaVlz (@Rafa_Vlez) March 18, 2023
Gonzalo Escalante tuvo que abandonar el terreno de juego por un problema muscular. Aguantó como pudo todas las envestidas locales y, finalmente, tuvo que ser sustituido. Sin duda, un nuevo episodio que pone de manifiesto que el Cádiz CF no está teniendo fortuna de cara a las decisiones arbitrales. El descuento tampoco fue corto esta vez y, en el 96, un error de Momo propició la pena máxima que acabaría transformando Gonzalo Melero para el empate final.
Lo curioso es que el encuentro terminó con una tarjeta para los locales (Eguaras) y cuatro para los visitantes (Rubén Sobrino, Sergi Guardiola, Chris Ramos y Momo Mbaye). Las mostradas a los amarillos mucho tienen que envidiarle en agresividad a las dos acciones anteriormente comentadas, pero el juicio del árbitro fue totalmente desigual.
Noticias relacionadas