Cádiz CF
El análisis: Ejemplo de continua superación
Marcos Mauro, que nunca entra en las quinielas de la titularidad, siempre acaba siendo importante en los planes del Cádiz CF gracias a su trabajo discreto y fiable
«Me ha costado mucho salir de abajo»
Cuatro son las temporadas que ha cumplido ya Marcos Mauro en el Cádiz CF. El argentino, que emigró a España junto a sus padres cuando era pequeño, ha demostrado en todo este tiempo vestido de amarillo que es capaz de realizar un buen trabajo sin alzar la voz. Casi siempre con un papel discreto pero muy necesario.
Noticias relacionadas
La trayectoria de Marcos Mauro es la de la superación continua de un futbolista que fue creciendo en el sur de Madrid con el Fuenlabrada, con el que ascendió de Tercera a Segunda B. Luego llegaron sus experiencia en Huesca y La Roda en la categoría de bronce hasta que el filial del Villarreal llamó a su puerta en esa misma división.
Fue la antesala antes de dar el paso al Cádiz CF en Segunda, donde se adaptó a las mil maravillas y fue importante para ascender a Primera y tener el privilegio de debutar en la máxima categoría.
«Me ha costado mucho salir de abajo», señaló en CANAL AMARILLO hace más de dos años. Como para olvidar su esfuerzo...
Si bien es cierto que Marcos Mauro siempre suele partir como tercer o cuarto central, también lo es que el argentino siempre acaba jugando un buen número de minutos. Esta temporada han sido 1.875 minutos (todos en la competición liguera) junto a Cala o Fali. Tiempo más que suficiente para reivindicarse e incluso marcar dos goles en el Ramón de Carranza ante Valencia y Huesca. Un apartado este último en el que iguala sus registros de las dos últimas temporadas.
Mayor competencia en el futuro
El próximo ejercicio, como siempre suele suceder, vuelve a empezar con el central argentino por detrás en la casilla de salida. Sobre todo con la llegada del armenio Haroyan para dar más consistencia al centro de la defensa.
El futuro Marcos Mauro, que tiene un año más de contrato con el Cádiz CF y ya cuenta con 30 años de edad, dependerá de si la intención del club es aprovechar su buena campaña para sacar rédito económico o bien dar continuidad al proyecto y esperar a cómo se desarrolle la temporada para ampliar o no su compromiso. Y es que su presencia en la plantilla siempre es un aval para Álvaro Cervera.
El zaguero ya dejó claras sus impresiones después de una temporada en la que pudo debutar en Primera: «Estoy contento por poder ayudar en lo que pueda. Pero estoy más contento todavía por haber conseguido la permanencias. Es una hazaña y todos tenemos que estar satisfechos».
Ver comentarios