Cádiz - Alavés

Comer y beber en los partidos del Cádiz CF, vuelta a la normalidad

Sin restricciones de ningún tipo, el partido de los amarillos ante el Alavés permitirá ver de nuevo a los aficionados haciendo uso de las cantinas como antes del inicio de la pandemia

El público en el Nuevo Mirandilla LA VOZ

Canal Amarillo

El partido del Cádiz CF ante el Deportivo Alavés de este sábado permitirá ver una gran novedad en las gradas del Nuevo Mirandilla. Los aficionados podrán comer y beber como se hacía hasta el inicio de la pandemia. Una restricción ya se ha levantado y que impedía hacer uso de las cantinas del estadio cadista hasta el momento.

Y es que la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha acordado permitir el "consumo de bebidas o alimentos en la zona de público" en "espectáculos públicos o eventos multitudinarios" que se celebren en municipios en nivel cero de alerta sanitaria y con una tasa de incidencia acumulada inferior a 50 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Situación en la que se encuentra desde hace días la provincia de Cádiz y desde hace menos toda la comunidad autónoma de Andalucía.

La orden que modifica esta nueva de la Consejería de Salud y Familias creaba el nivel cero de alerta sanitaria, que se suma a los ya existentes 1, 2, 3 y 4, y con el que se suprimen con carácter general las limitaciones horarias en el desarrollo de actividades y las limitaciones de aforos impuestas por la pandemia.

La orden que entra en vigor este jueves entiende que ese apartado "precisa modificarse ante la reducción de la tasa de incidencia acumulada a menos de 50 casos por 100.000 habitantes en 14 días", de forma que "se estima oportuno, al igual que ya se permite en otros ámbitos, que pueda permitirse el consumo de bebidas o alimentos en la zona de público, siempre que para tales espectáculos y eventos ello esté autorizado por su normativa de aplicación".

Con esta modificación, la orden sigue determinando que, "en el caso de espectáculos públicos o eventos multitudinarios será obligatorio el uso de la mascarilla aunque se celebren en espacios al aire libre", así como "se establecerán sectores independientes de máximo 1.000 personas respetando en todo momento las normas de seguridad y evacuación". "Se designará un punto de acceso a cada sector con servicios independientes" y "no será necesaria realizar la evaluación de riesgos por la autoridad sanitaria", añade también la nueva orden, que elimina así la mención a que "no se permitirá el consumo de bebidas o alimentos en la zona de público".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación