Barcelona - Cádiz

Oli marca el camino para sumar en el Nou Camp

El asturiano tuvo el empate en su cabeza en la temporada 2005/06. «No es una locura pensar a lo grande», dice

Dónde seguir y ver el Barcelona - Cádiz

el cádiz perdió en 2006 por un gol de ronaldinho. l. v.

A. C.

Se da por hecho que sacar algún punto este domingo en el Nuou Camp es una misión imposible, pero nadie mejor que Oli para demostrar que se puede. Y es que si no se puede sumar, lo más importante sería recobrar la esperanza y la confianza haciendo un gran partido ante Messi y compañía. Hace quince años ya lo hizo el Cádiz CF de Espárrago, que se mereció empatar cuanto menos ante un Barça entrenado por Rijkaard y que venció por un tempranero gol de Ronaldinho que parecía abrir las puertas de una goleada. Sin ir más lejos, si eso le sucece al Cádiz CF de Cervera bastaría para finiquitar el encuentro viendo lo sucedido en el Wanda, Balaídos, Pizjuán, Anoeta y recientemente ante el Athletic en Carranza. Ya lo decía el 'viejo', su Cádiz CF no ganaría, pero siempre competía. Y eso, por desgracia, lo ha perdido últimamente el Cádiz CF de Cervera.

Precisamente, uno de los baluartes de aquel Cádiz CF de Espárrago, ha hablado esta semana en Deportes Cope para recordar un encuentro donde el Cádiz CF mereció empatar. Cierto es que Etoo falló un penalti que fue detenido por Limia, que hizo uno de sus mejores partidos con la elástica gaditana. Tan cierto como que a Sesma se le anuló un gol y desperdició no pocas ocasiones ante Víctor Valdés, el meta que le sacó a Oli un cabezazo con márchamo de gol que recordaba a otro que dio un punto de oro un curso antes en Pasaron .

«Fuímos con Espárrago e hicimos un buen partrido; estuvimos cerca de sacar un buen empate», recuerda Oli, que anima a los de Cervera a seguir el mismo camino e incluso lamenta la falta de público ahora que el Barcelona pasa un mal momento. «No le vendria mal que hubiera público porque la grada puede estar quemada y ese run run siempre incomoda a un local en crisis».

No se le va de la mente ese «paradón de Valdés» que dejó a los amarillos sin ese empate con el que hubieran dado un gran paso moral hacia la permanencia no conseguida. El asturiano siempre cuenta esa jugada. «La repetimos, salió y me la sacó por poco cuando ya íbamos a empatar. La cabeceé picada; era una jugada que hicimos en Pasarón el año antes y que sirvió para empatar al Pontevedra. La verdad es que merecimos empatar aquel dia. Hicimos una muy buena última media hora. Recuerdo que entramos Enrique y yo en el segundo tiempo e hicimos la falta calcada de Pontevedra y que rematábamos unas veces yo y otras Abraham Paz».

Y es que para Oli lo más importante es la actitud con la que se vaya a Barcelona, entre otras cosas, porque no es el Barça de los últimos años. «Hay mucha gente joven y están en una fae de renovación y de cosa nuevas y les va a costar. Lo principal es que Messi no tenga el dia porque como lo tenga hay poco que hacer. Pero sí, claro que se le pude hacer daño, cuando robas el Nou Camp es grande para defender pero también para atacar. Y atrás no están para tirar cohetes. Hay que ir con el ánimo de hacer cosas. Mentalizarse de hacer daño a las contras y a balón parado».

Su análisis del Cádiz de Cervera

Medi confinado en Oviedo, Oli sigue la actualidad del Cádiz por televisión y lo que ve no le llega a preocupar pero sí a alarmar porque «perder se puede perder porque estás jugando ante rivales muy buenos y en buena forma, pero sorprende la poca oposición y algun error arbitra,l que es cierto que lo ha habido, pero sorprende eso porque estamos acostumbrados a verlo competir más».

Para el oventense, el Cádiz «se ha visto inferior a equipos y ha bajado ante de los previsto los brazos. Tiene que retomar pronto esa senda de equipo aguerrido e incómodo» . Oli avisa de algo que ha venido sucediendo en las segundas vueltas a los de Cervera. «También creo ue los rivales parece que le han cogido el truco y a partir de ahora todo será más complicado».

Tranquiliza el asturiano que «no es para preocuparse pero (el Cádiz CF) necesita reiniciarse, como con el ordenador, las cabezas necesitar refrescarse».

Destaca que en «la segunda vuelta tampoco hay que dormirse pero no hay que ponerse nervioso. Hay que confiar en el entrenador que es el que conoce bien al equipo y darle valor a los empates porque al final esos puntos para el descenso valen mucho».

Oli no sólo habla de lo que pueda decir Cervera, también se dirige a los hombres con más peso en el equipo porque «parece que esa solidaridad en el campo se ha perdido y es muy importante que no entren dudas entre los compañeros. Ahí deben ser los vererano los que aporten mensajes correctos en el vestuario porque no es lo mismo que te lo diga el entrenador que te lo diga un compañero con experiencia. Al final, ese tufillo se nota en el vestuario, de lo que se habla, de lo que se dice, si hay excesivo negativismo... Eso al final contagia, y lo contrario».

Para que el Cádiz CF remonte «todo pasa porque los centrales, el pertero y los mediocentros den seguridad y confianza por dentro».Y en este sentido anima a Ledesma, al que «ve desubicado» en los últimos partidos, para que «retome la seguridad de antes».

Mucho se está hablando de la vuelta de Fali al centro de la defensa, algo en lo que Oli coincide aunque comprendiendo a Cervera, al que le intute «buscando la tranquilidad y la normalidad para no transmitir cosas extrañas a los jugadores. Lo normal es que vuelva al centro de la defensa pero seguro que no lo podrá hacer por ausencias», dice con acierto.

Ol aportó en sus años en el Cádiz CF la misma experiencia que ahora suma Negredo, al que compara con otros dos veteranos de LaLiga como Soldado y Raúl García. «Son jugadores que conocen el oficio y hacen lo que toca en la cada jugada. Pueden estar más lento, pero no se equivocan en nada de lo que hacen (faltas tácticas, determinados movimientos, bloqueos, órdenes..) Son referentes en Primera y un buen reflejo de lo que es la profesión de futbolista».

Por último, anima al Cádiz CF a pensar en grande de cara al duelo en Can Barça porque «últimamente muchos equipos ya le tosen a Madrid o Barceona. Hace cinco años era más complicado, pero ahora ya no se tienen que dar tantas circunstancias por lo que ya no es una locura sumar en esos campos», concluye.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios