BARCELONA - CÁDIZ
Dos empates históricos a los que aferrarse
El Cádiz ha sido capaz de sacar algo positivo del Camp Nou hasta en un par de ocasiones
Ansu Fati podría reaparecer frente al Cádiz
Una jornada muy peligrosa para el Cádiz
![Sergio Busquets encima a Álex Fernández](https://s2.abcstatics.com/media/canal-amarillo/2022/04/14/v/empates-barcelona-cadiz-kHbC--1248x698@abc.jpg)
Un punto ante el FC Barcelona en el Camp Nou sería un resultado muy favorable para el Cádiz de Sergio González. Es cierto que, en caso de victorias del Mallorca y Granada, la permanencia se alejaría pero, teniendo en cuenta el rival, su buen estado de forma y el escenario del encuentro, un empate permitiría seguir vivos en la pelea cuando, quizás, tus máximos rivales por la salvación te dan por muertos. Algo así a lo que pensábamos los cadistas con la visita del Atlético de Madrid a Son Moix. Todo puede pasar en esto del fútbol.
La historia habla por si sola y narra que el Camp Nou ha sido un estadio muy difícil para los amarillos a lo largo de las temporadas. El Cádiz ha vuelto de Barcelona con grandes goleadas encajadas, como el 4-0 de la 81/82 o el 5-0 de la 89/90, el resultado más abultado entre ambos equipos. Hasta en 13 ocasiones ha visitado el cuadro gaditano al culé, con un balance global de 11 victorias locales y 2 empates, con 33 goles en contra y tan solo 6 a favor para los amarillos.
Hay que quedarse con lo bueno, que es lo que hay que tratar de repetir o, ¿por qué no?, mejorar. El primer resultado positivo fue en la primera visita del Cádiz al FC Barcelona, en la 77/78. Mariano Moreno Serrano era el técnico cadista, mientras que Rinus Michels estaba al mando del barco blaugrana. Ortigosa hizo el gol visitante nada más comenzar la segunda mitad, pero Antonio Olmo, que fue internacional por España, hizo el empate a falta de cinco minutos para el pitido final.
Tendrían que pasar 43 años y dos días para volver a ver al Cádiz puntuar en el Camp Nou. Esta vez, un episodio que el cadismo recuerda con facilidad. Álvaro Cervera estaba en el banquillo y dio un recital defensivo ante Ronald Koeman, al que ya venció en la ida por 2 a 1. En la vuelta, Messi abrió el marcador de penalti, pero con la misma medicina replicó Álex Fernández, que puso las tablas en el 89. Cervera confeccionó una medular compuesta por Garrido, Perea y Rubén Sobrino, y salió bien.
1-1, un resultado que se ha repetido dos veces en la historia de los Barça – Cádiz, y que, sin duda, gustaría repetir el próximo lunes. Xavi cuenta con algunos problemas en defensa y, tras el encuentro de Europa League y antes de la visita a San Sebastián, el del lunes podría ser una oportunidad perfecta para dar la sorpresa y mejorar la marca lograda anteriormente por Moreno Serrano y Álvaro Cervera. Sergio quiere entrar en las páginas doradas amarillas.
Noticias relacionadas