Cádiz CF
El balonmano ofrece un hipotético camino a La Liga y al Cádiz CF
La finalización de la ASOBAL y el ascenso de dos equipos a la máxima categoría, un escenario no descartable en el fútbol
En la mentalidad de todo el mundo del fútbol está la posibilidad de que se vaya a jugar y se vaya a acabar la temporada tanto en Primera como en Segunda División. Una posibilidad por la que están peleando tanto la patronal dirigida por Javier Tebas y clubes como el propio Cádiz CF que desde el primer minuto ha planteado volver a jugar.
Noticias relacionadas
Algo que aunque es el deseo de La Liga no está realmente en su mano pues serán finalmente las autoridades sanitarias españolas las que determinen si se puede volver a jugar y si hay fútbol en los próximos meses.
Con mucha incertidumbre en el horizonte, otros deportes ya han decidido dar por finalizadas sus temporadas y tomar decisiones drásticas que pueden posibilidades no descartables en el deporte rey.
Es el caso del balonmano cuya máxima categoría, La Liga ASOBAL, va a decidir su cancelación hasta la próxima temporada. La finalización de la temporada supone que el FC Barcelona, líder de la clasificación, será campeón de Liga sin jugar lo que resta.
No queda ahí la cosa y aquí viene una situación que se podía dar en el fútbol con efectos importantes para el Cádiz CF. El balonmano ha decidido que no habrá descensos, pero sí que habrá dos ascensos de División Honor Plata (el Club Cisne BM y el BM. Villa de Aranda) a ASOBAL.
De esta manera, la próxima temporada 20/21 se disputará la Liga ASOBAL con 18 equipos en lugar de los 16 actuales , con 4 descensos, más una promoción (entre el 14º puesto Liga ASOBAL y el 3º Clasificado División Honor Plata) y un sistema de competición con dos fases.
Si ellos se traslada al fútbol supondría los ascensos de Cádiz CF y Real Zaragoza a Primera, con una máxima categoría que la próxima temporada tendría 22 equipos. Una opción difícil, no imposible, y por la que algunas voces del fútbol incluso se han pronunciado en las últimas semanas.