Cádiz CF Operación Líbero
La Audiencia confirma que no ve el blanqueo por el que fue detenido Quique Pina
Un auto de la Sala de lo Penal refuerza la decisión de desbloquear las sociedades del accionista del Cádiz
La Sala Penal número 4 de la Audiencia Nacional ha confirmado el desbloqueo de las sociedades Calambur Intermediaciones y Quique Sports, propiedad del que fuera consejero delegado del Cádiz CF que dejó de serlo tras su imputación en la 'Operación Líbero' por decisión del presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno.
En un auto al que ha tenido acceso CANAL AMARILLO, la Sala cuarta no ve indicios de blanqueo de capitales avalando de esta forma lo que ya determinó el Juzgado Central de Instrucción número 5 en enero pasado y que rechazaba los argumentos expuestos por la Fiscalía Anticorrupción.
Ya en enero, el Juzgado de Instrucción 5 de Madrid liberaba a las sociedades de Pina. Por lo tanto, este auto de la Audiencia Nacional viene a confirmar que no se ha visto ilegalidad alguna en el entorno de la familia de Quique Pina a pesar de los razonamientos de la Fiscalía.
Hay que recordar que debido a este supuesto blanqueo, Quique Pina fue encarcelado dentro de la Operación Líbero llegando incluso la policía ha meterse dentro de las oficinas del Cádiz CF en busca de posibles papeles que implicasen al club o al representante murciano con dicho caso.
Alegaba el Ministerio Fiscal que las medidas ahora alzadas supondrían el bloqueo de Quique Sports y Calambur (esta accionista de Locos por el Balón), así como cuentas bancarias, mandamientos para la anotación de prohibiciones de disponer sobre bienes inmuebles, sobre vehículos y embarcaciones y participaciones, así como el embargo de un crédito.
Por todo ello, la sala cuarta acuerda «desestimar el recurso de apelación formulado por el Ministerio Fiscal contra el auto del Juzgado n5 de Instrucción de la AN, que desestimaba a su vez el recurso de reforma formulado contra Pina y por el que acordaba el desbloqueo de sus sociedades. De igual forma, «no cabe interposición de recurso alguno».
Por otro lado, la Operación Líbero, en marcha desde 2018, todavía está en curso pero no se explica que se sigan manteniendo las medidas cautelares ya levantadas por este auto.
Ya en su día, el juez Pedraz expulsó de la causa al Cádiz CF como acusación al no ver indicio alguno de que el club estuviese dentro del proceso al que quiso entrar Manuel Vizcaíno.
Noticias relacionadas