Atlético - Cádiz

Jordi Lardín: «Sergio es un entrenador como la copa de un pino»

El exjugador de Espanyol, Atlético y Xerez CD, entre otros, valora en Relevo el papel de su excompañero Sergio González como entrenador

«Desde la grada espanyolista se escuchaba sobre Sergio: "Mira el 'bracitos', que no se mueve, no dice nada, no transmite"», apunta

«Sergio se ha ido al Valladolid y al Cádiz CF, con plantillas de pocos recursos, y les ha sacado un rendimiento increíble», apostilla

Sergio González, en la previa del Atlético - Cádiz

Jordi Lardín fue compañero de Sergio González en el Espanyol. EFE
Antonio Valimaña

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jordi Lardín era una de las grandes promesas del fútbol español en la década de los 90. Él, Raúl e Iván de la Peña eran los máximos exponentes de una nueva hornada de jóvenes talentos que pisaba con fuerza.

Criado en la cantera perica, Jordi Lardín se convirtió en el jugador a seguir de un Espanyol que volvía de Segunda a Primera y se hacía fuerte en la máxima categoría del fútbol español con jugadores como el excadista Moisés Arteaga y Pochettino, entre otros. Tanto que llegó a clasificarse para la competición europea. Entonces era su capitán y figura a pesar de su juventud.

Fueron años dulces para un jugador que acabó recalando en el Atlético (también pudo jugar en el Real Madrid), donde no terminó de romper. En su camino se cruzó un desafortunado accidente de tráfico en el año 1997 que casi le cuesta la vida. «El accidente hizo que me retirara joven, debí pedir ayuda» , asegura Jordi Lardín en una entrevista concedida a Relevo . Y asegura con la experiencia que le dan los años: «Los futbolistas nos creemos por encima del bien y del mal».

« Pude morir. Volvíamos de Barcelona, conducía mi hermano, en un momento del camino se despistó y volcamos. Él no se hizo nada, yo recibí varios golpes en la cabeza y quedé semiinconsciente durante un tiempo. A partir de ahí empiezas a valorarlo todo mucho más» , admite el exjugador barcelonés.

Sus expectativas en el Atlético (donde empezó muy bien en su primera temporada) no se cumplieron (aquel accidente de tráfico se cruzó en su camino) y, de hecho, Jordi Lardín fue uno de los jugadores de aquel equipo que acabó descendiendo a Segunda. E incluso no pudo devolver al Atleti a Primera en el primer año en el infierno. Eso le hizo volver al Espanyol, su casa, en el año 2000 y en Primera. Por aquel entonces con Tamudo y Sergio González ( el entrenador del Cádiz CF es tres años más joven que él ) como compañeros. Este último justo antes de marcharse al Súper Dépor.

Después Jordi Lardín jugó en la provincia gaditana. Lo hizo con el Xerez CD en la categoría de plata, un equipo en el que Bernd Schuster era el entrenador y Luis Rubiales (actual presidente de la Real Federación Española de Fútbol -RFEF-) , uno de sus compañeros de equipo. Fue su penúltima aventura antes de decir adiós en el Leganés.

Ya con las botas colgadas, Jordi Lardín fue director director deportivo del Espanyol hace algunos años. Su equipo del alma: «Ser del Espanyol significa ser valiente. Significa ir en contra, ser el único de la clase con esos colores, ser distinto» , puntualiza en la entrevista concedida a Relevo.

Sangre blanquiazul

Entonces apostó por Quique Sánchez Flores como entrenador. Ahora desde la distancia ve que Luis García es el elegido y apunta: «Con Luis García recuperamos a alguien de la casa, con Pochettino tuvimos épocas brillantes en el club. Si nos salvamos, espero que Luis tenga el apoyo que debería».

Y es ahí cuando recuerda el paso de su amigo Sergio por el banquillo perico. Sobre el actual entrenador del Cádiz CF señala: «Sergio González tiene una forma de dirigir pausada, tranquila, no es un tipo que gesticule y desde la grada se escuchaba: "Mira el bracitos que no se mueve, no dice nada, no transmite" ». Para apostillar: «Sergio se ha ido al Valladolid y al Cádiz CF, con plantillas de pocos recursos, y les ha sacado un rendimiento increíble, los ha salvado y subido. Es un entrenador como la copa de un pino, aunque no gesticule o no sea aparatoso. Sabe dónde está, cómo debe jugar en cada momento… Tú ves al Cádiz CF y sabes lo que su entrenador va a hacer».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación