Cádiz CF
Los ánimos en la lucha por la salvación
Diferentes periodistas describen cómo se encuentran las aficiones y las sensaciones de los equipos de la zona baja de la clasificación
Los nervios están a flor de piel más que nunca en los siete equipos implicados hoy por hoy en evitar dos de las tres plazas que condenan a jugar la temporada que viene en Segunda División. Miedo, incertidumbre, pesar, esperanza, pesimismo, optimismo, sentiemientos de todo tipo...Lo que está claro es que ahora mismo no hay nada claro y solo los puntos son los que dictaminarán sentencia para un lado u el otro.
Todo ello sin obviar que ahora mismo equipos como Celta y Valencia tienen cerca la permanencia , y otros como el Espanyol lo tienen muy complicado. El resto, Almería, Cádiz, Valladolid y Getafe, están en un pañuelo y nada está claro en los cuatro partidos que aún restan del campeonato.
Canal Amarillo ha tomado el pulso a las seis ciudades que están implicadas junto a Cádiz en esta pelea por evitar el descenso. Media docena de periodistas que siguen la actualidad de los conjuntos de la zona blanca hablan y analizan cómo se está viviendo allí está agónica pelea deportiva en la que hay muchas cosas en juego.
Desde la intranquilidad que se está empezando a vivir en Vigo con un Celta que no termina de certificar la permanencia, a la resignación que se empieza a respirar en Barcelona con un Espanyol casi condenado a jugar en Segunda la próxima temporada. Ánimos dispares pero con una cosa en común, el sufrimiento en las jornadas que restan del campeonato.
Celta: "Las sensaciones son pésimas pero la afición está tranquila"
Con 39 puntos, el Celta tiene a tiro de piedra la permanencia. Una victoria le basta pero el cuadro gallego va de mal en peor y eso hace que hoy por hoy esté metido en el lío de la permanencia. El periodista Santi Peón habla de mala dinámica sin olvidar que la tranquilidad no está lejos.
"En Vigo hay sensaciones contradictorias. En la afición se percibe relativa tranquilidad porque al Celta le basta con hacer tres puntos más pero luego está lo que piensa un servidor: este equipo transmite pésimas sensaciones. De los últimos 24 puntos ha sumado cinco solo y el calendario que tiene por delante no es nada sencillo".
"Lo único cierto es que estoy bastante preocupado por lo que pueda pasar. A ello hay que sumar que Iago Aspas lleva ocho jornadas sin marcar y que jugadores como Gabri Veiga están lejos de su mejor versión. Tengo la sensación de que vamos a sufrir".
Valencia: "Hay alivio tras ganar en Vigo"
La victoria del Valencia en Vigo fue un claro paso adelante de un equipo que lo ha pasado mal toda la temporada. Hugo Ballester reconoce que ahora mismo "la sensación en Valencia es de alivio". El periodista destaca que "no se ha conseguido nada pero hay una satisfacción interna por haber conseguido una victoria a domicilio. Lo próximo es recibir al Real Madrid en Mestalla y luego un calendario que no es sencillo pero creemos que con 40 puntos se pueden salvar más de un equipo".
Para Ballester "la clave para el Valencia ha sido ganar este fin de semana al Celta ante un rival que metes en la pomada . El vestuario ha respirado porque tenía una parálisis mental importante. El equipo se ha quitado de la mochila esa sensación, por eso aunque aún queda sufrimiento la sensación es que se va a conseguir la permanencia".
Almería: "Los de Rubi se remiten al poder de los partidos en casa"
El Almería suma 36 puntos, dos más que el descenso. Vienen de perder ante Osasuna y ahora juegan frente a un Mallorca que no se juega nada. Desde tierras almerienses entienen que los dos partidos en casa son vitales para salvarse, tal y como apunta el compañero Jordi Folqué.
"Se mentiene la esperanza de ver que a pesar de la última derrota el resto de equipos también ha caído. Mal de muchos, consuelo de pocos. E l cuadro de Rubi se remite al poder de jugar en casa donde ha sumado nueve de las diez victorias que acumula" .
El periodista almeriense recuerda que "en el próximo partido viene el Mallorca que ya está salvado pero el Almería no se fía y quiere evitar relajaciones. La sensación del conjunto de Rubi es que es de los más tranquilos de la zona baja, pero eso se tiene que ver en el terreno de juego. Hay confianza de que habrá dos equipos peores que el Almería y que en la última jornada visitan a un Espanyol que ya podría estar descendido".
Valladolid: "La afición está dividida"
El cuadro de Pucela vive inmerso en la polémica por el gol que no subió al marcador en el choque ante el Sevilla. Pendientes de toda esa polémica, el Valladolid tiene una final en Cádiz tal y como recuerda el periodista Juan Carlos Amón. "Si tuviera que buscar una palabra para definir el estado emocional del Valladolid no la encontraría . La afición está dividida y empeñada en sacar el tema arbitral del otro día, algo que no le va a dar puntos. El equipo tiene que centrarse en sacar adelante el partido en Cádiz".
"Se sigue intentando que la directiva proteste por los árbitros tras dejar el tono de mesura que ha tenido durante toda la temporada", destaca.
Getafe: "Con Bordalás se puede"
Aunque el Getafe está en descenso, el equipo azulón depende de sí mismo para salvarse. El cambio de entrenador puede haber sido un antes y después en la dinámica del equipo. "En Getafe se fía a todo a la llegada de José Bordalás", lo dice Gema Santos, periodista que sigue la actualidad azulona. "Los jugadores creen en sí mismos, a pesar de la derrota en el Santiago Bernabéu . El entrenador está recuperando anímicamente a jugadores del equipo azulón y con la llegada del entrenador se puede conseguir la permanencia".
La periodista destaca que la afición también cree en la permanencia. "Y ya no es una cuestión de que lo crea el vestuario, es que la afición se ha enganchado al equipo creyendo en la permanencia y han agotado las entradas para el partido ante el Elche. La gente sabe que si gana este fin de semana saldrá seguro del descenso".
Espanyol: "Esto huele a Segunda División"
El equipo que peor lo tiene es el Espanyol. Está a cuatro puntos de la permanencia y el club podría ver como le cierran su estadio. "Malísimas sensaciones en Barcelona tras lo vivido en el derbi. Seguramente le va a caer una sanción al club con el estadio de Cornellá. Todavía tienen que venir aquí equipos como el Atlético de Madrid y el Almería", destaca el periodista José Luis Gil.
"El equipo no compitió ante el Barcelona y cada vez más esto huele a Segunda División. Las cuentas del Espanyol pasan por ganar tres de los cuatro partidos que restan . La distancia de cuatro puntos con la permanencia es mucha y la verdad es que está muy complicada. El equipo no se ve en Segunda pero el negro del agujero se acerca cada vez más a Cornellá", concluye.
Noticias relacionadas