Aforo Estadios Fútbol

Andalucía pide a Sanidad el aforo completo del antiguo Carranza para dos partidos claves del Cádiz CF

Tras el duelo de este sábado contra el Valencia, el equipo de Cervera no volvería a jugar en el Nuevo Mirandilla hasta finales de octubre, cuando se mida a dos rivales directos por la permanencia

La Junta propondrá este miércoles en el Comité Interterritorial que los estadios se puedan albergar al máximo de público a partir de la semana que viene

Las gradas del estadio gaditano, al 60% de su aforo contra el Barcelona. EFE

Canal Amarillo

El partido Cádiz - Valencia puede ser el último con restricciones de aforo que se celebre en el antiguo Carranza, actualmente al 60%. La Junta de Andalucía propondrá este miércoles la recuperación de la presencialidad al 100% en los estadios de fútbol y de baloncesto, a partir de la semana que viene, en la reunión del Comité Interterritorial de Salud, órgano de coordinación entre el Gobierno y las comunidades autónomas convocado este miércoles.

Es la última apuesta del gobierno andaluz para recuperar la normalidad en los estadios de fútbol, «a partir de la semana que viene», ha afirmado Aguirre en la rueda de prensa, toda vez que la tasa de contagio es muy baja. Eso sí, l a presencialidad al 100% de los aficionados al fútbol y baloncesto sustentada en medidas como «las mascarillas, la higiene de manos e intentando mantener la distancia de seguridad».

El consejero de Salud ha defendido que «se va hablando menos del Covid y se hace con una perspectiva positiva» por cuanto ha esgrimido que «las cifras son positivas», que ha sustentado en datos como que los ingresos hospitalarios comunicados este martes ascienden a 378, pero «representan un 25% menos que la cifra de la semana pasada».

De igual forma, Aguirre ha apuntado que la tasa de incidencia acumulada a quince días por cada 100.000 habitantes es de un 54,85, que a 7 días es de 22,5, por lo que ha proyectado que la tasa de incidencia oscilará entre un 44 o 45 dentro de una semana, así como ha puesto de manifiesto que la tasa de incidencia acumulada es de 86 en la franja de cero a doce años. «El resto va bajando», ha apostillado.

Así pues, con la pandemia bajo control, los aforos en las instalaciones deportivas profesionales de fútbol y baloncesto deberían regresar a la normalidad. Así pues, en el prisma gaditano, el antiguo Carranza podría colgar el aforo completo en la siguiente jornada en casa.

Alavés y Mallorca, dos rivales directos

Como quiera que LaLiga se parará el próximo fin de semana, para atender a los compromisos internacionales de cara al Mundial de Catar, la siguiente cita en casa sería el penúltimo fin de semana de octubre, coincidiendo con la visita del Alavés en la undécima jornada de la competición.

Antes, el Cádiz debe visitar al Espanyol en la décima jornada, justo después de las ventanas FIFA. No obstante, la competición se reanudará con jornada entre semana. Así, tras el Alavés (24-25 de octubre) llegará la visita al Villarreal (miércoles 27) e inmediatamente, el 31 de octubre recibirá la visita del Mallorca en la 13ª jornada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación