Cádiz CF

Análisis del Linares: El equipo de las tres categorías

Con pocos fichajes, el equipo jienense mantiene el bloque que subió de Andaluza a Segunda B

El Linares promete dar mucha batalla esta temporada

Una de las causas por las que el Grupo IV de Segunda B es este año más competitivo que en temporadas anteriores, no es sólo por la presencia de más ‘gallitos’ en el mismo corral, lo es también por equipos que a pesar de ser recién ascendidos tienen cartel y nombre para dar batalla.

Es el caso del Linares, un conjunto que desde su refundación en 2009 no ha parado de conseguir éxitos deportivos que lo han llevado desde Primera Andaluza hasta la Segunda División B . Algo que ha logrado gracias a un bloque de jugadores que sigue en su mayoría en la actualidad y que le vale para hacer un juego de toque y prácticamente de memoria, pues los futbolistas se conocen al dedillo tras muchos años juntos.

Pocos fichajes para un proyecto humilde que sigue contando con el técnico Antonio Torres , artífice del último ascenso, y que pretende consolidarse en la categoría para seguir creciendo poco a poco. Futbolistas experimentados, otros más jóvenes, y en su mayoría que conocen bien la casa.

Asimismo, aunque los números puedan parecer lo contrario (el Linares ganó su primer partido como local el pasado fin de semana ante el Betis B), Linarejos no es plaza fácil. Un juego vertical, poco habitual para un recién ascendido, y la falta de adaptación que les hace perder ritmo e intensidad en algunos encuentros . Son los puntos a favor y en contra de un equipo que no quiere ser convidado de piedra este año.

La portería

Lopito comenzó como portero titular del Linares esta campaña. Sin embargo, una lesión le dio la oportunidad al joven arquero Jorge Sánchez , y aunque el primero ya está recuperado, el buen rendimiento del segundo le ha hecho seguir siendo fijo. Sánchez compensa su baja estatura con su rapidez y reflejos. Los balones aéreos son su déficit.

La defensa

Prácticamente se puede decir de carrerilla la zaga del Linares. En la derecha el potente Bauti, jugador muy físico y rápido. Por la izquierda Higinio, un lateral reconvertido al que le cuesta más defender que atacar. Y en el centro de la zaga, Álvaro Vega y Jonathan Rosales. El primero uno de los pocos fichajes de este verano, le ha quitado el puesto al veterano Chico. Destaca por su buen remate de cabeza. Rosales por su parte se encarga de sacar el balón jugado, con bastante eficacia. Ambos lo han jugado absolutamente todo.

El centro del campo

Para la medular, el técnico Torres cuenta como pivote destructor con Fran Carles . Futbolista de la casa que puede jugar en varias posiciones y encargado del balón parado. Pieza fundamental en el esquema. Le acompaña por delante Rodri, jugador que la pasada campaña estuvo en Primera Andaluza. Más pasador y con calidad, se ha adaptado bien a Segunda B.

Corpas es el interior derecho del equipo. Un futbolista rápido y que le gusta encarar al contrario. Otra de las opciones puede ser el polivalente Joselu, aunque sus problemas físicos le hacen ser duda para el duelo ante el Cádiz. Por la izquierda juega el ‘jugón’ de la pasada campaña en el Linares, David Gámiz . Uno de los ídolos de la afición de Linarejos que sin embargo no está bien esta temporada. Le está costando coger el ritmo.

La delantera

Sin un ‘9’ clásico, el Linares tiene a su auténtico goleador con Rafa Payán . A sus 35 años destaca por tener calidad, desborde y cuatro goles hasta el momento. Junto a él, el otro ariete es Francis Ferrón , un ariete de movilidad y gol. En el banquillo espera su oportunidad el único delantero centro del equipo, Juanfran.

  

Noticias relacionadas

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios