CÁDIZ CF

Análisis del Alcorcón: sin mordiente no hay salvación

Los graves problemas ofensivos lastran a un equipo alfarero al que, por ahora, su compromiso defensivo no le sirve para salvar los muebles

ANTONIO VALIMAÑA

El guardameta Dmitrovic es uno de los puntales del Alcorcón.

Con la soga al cuello llega el Alcorcón a la recta final del campeonato. Vigésimo y a cuatro puntos de la permanencia , el equipo alfarero recibe al Cádiz CF este domingo al mediodía en Santo Domingo.

No ha sido una temporada sencilla para un equipo que se quedó sin Juan Ramón López Muñiz en el banquillo (con él se fueron al líder Levante piezas indiscutibles como Chema, Campaña y Natxo Insa) el pasado verano. Su recambio fue Cosmin Contra y la experiencia no dio los resultados esperados. Por eso desde la décima jornada es Julio Velázquez el encargado de dirigir a los alfareros. Lo hace tras acabar su etapa lusa con Os Belenenses.

El entrenador salmantino (ex de Villarreal que dejó grandes sensaciones en el Real Murcia, pero no en el Real Betis) es un amante del fútbol vistoso, aunque ahora lo importante es sumar. Y es que, cuando parecía que estaba en buena línea, el Alcorcón se volvió a meter en problemas. De no ganar al Cádiz CF, se complicará bastante,

Mientras, Velázquez busca dar con la tecla en una escuadra con nula mordiente arriba (dependencia total y absoluta de David Rodríguez) y una teórica seguridad defensiva que en los últimos tiempos se resquebraja por los agobios del descenso. Eso sí, en la Copa del Rey llegó a cuartos, donde fue eliminado por el finalista Alavés.

La portería

La portería alfarera tiene dueño. El serbio Dmitrovic es, sin discusión alguna, el guardián del marco madrileño. Salvo algún error puntual, el guardameta balcánico está completando una notable temporada, algo bastante complicado en un equipo que está en zona de descenso a Segunda B. Si el Alcorcón sigue optando a la permanencia es en buena medida por él.

Jugador del Alcorcón a todos los efectos tras optar el club madrileño por su contratación tras un año de cesión (pertenecía al Charlton Athletic). Demostró un óptimo nivel el curso pasado y esta temporada vuelve a dejar su sello al recibir un gol por partido en un equipo con apuros. Imponente por arriba debido a su estatura (194 centímetros), baja muchos enteros con el balón en los pies, situación que ya le ha pasado factura con errores groseros. Esas cantadas bajan su caché, aunque en líneas generales cumple con creces.

Suplente una temporada más es Dani Jiménez. Fue el titular en la Copa del Rey y sólo ha jugado dos encuentros ligueros, uno de ellos como titular. En la meta alfarera no hay debate.

La defensa

Si hay las esperanzas de continuar una temporada más en Segunda en Alcorcón es gracias al entramado defensivo, ya que el peso del ataque es paupérrimo esta temporada. De hecho, jugadores como David Navarro y Owona son importantes a balón parado e igualan o mejoran los registros anotadores de toda la plantilla, a excepción de David Rodríguez. A priori, contundencia, firmeza y seguridad son las claves de un equipo que suple de esta manera su falta de gol. Algo que recuperó en Reus hace una semana, pero que parecía haber perdido en los últimos tiempos.

Pese a la marcha al Levante de Chema, su baluarte en la zaga la campaña pasada, el próximo rival del Cádiz CF supo rearmarse en esta línea. Sobre todo en casa, donde sólo siete equipos han logrado marcar en Santo Domingo en la Liga . Y ya han pasado 17 escuadras por allí.

A su llegada, Julio Velázquez movió las piezas. Ahora va alternando en busca de su mejor pareja de centrales. Y ahí entran en escena jugadores como el contundente y veterano David Navarro, Rafa Páez (regresó al once en Reus después de 20 jornadas sin jugar), Unai Elgezabal y el camerunés Owona. Este último sonó para reforzar al Cádiz CF tras su gran papel en el Villanovense, aunque recaló en Santo Domingo, donde se hizo con un puesto e incluso demostró su potencial goleador. Ocupó la vacante de Iván González, que se marchó en invierno al Wisla Cracovia. Asimismo, el canterano Adrián Diéguez se marchó al Fuenlabrada (Segunda B).

En las últimas semanas ha perdido el sitio. Julio Velázquez ha pasado de contar con David Navarro y Owona como fijos a darle opciones a Rafa Páez y Unai Elgezábal en esta zona.

En las bandas, Fede Vega y Bellvís (autor del gol en Cádiz) son indiscutibles en los laterales, aunque el último será baja por sanción. Son dos jugadores con recorrido por sus alas que tienen al exbético Nelson y el rumano Razvan (apunta al lateral izquierdo este domingo) como las dos opciones secundarias para Julio Velázquez.

Por otro lado, también ha llegado a debutar el juvenil Cuenca.

El centro del campo

El centro del campo del Alcorcón sufrió una profunda remodelación en el mercado de invierno. Aguza (Córdoba), Manolín (UCAM), Álvaro Rey (Panetolikos Gymnastic), Samu (Cultural Leonesa) y Jacobo (Rayo Majadahonda) abandonaron la nave alfarera para embarcarse en nuevas aventuras. Llegaron Bakic y Kadir , titulares en Reus la pasada jornada, pero que no terminan de asentarse

El montenegrino Marko Bakic es un mediocentro ofensivo que también puede actuar de extremo izquierdo o mediapunta. Está cedido por el Sporting de Braga. Más conocido es el exbético Kadir, extremo que recaló en Alcorcón tras su aciago paso por Getafe. El argelino ha dejado buenos minutos, pero es demasiado irregular y propenso a las lesiones musculares.

Pero si hay dos futbolistas indispensables en la medular para Julio Velázquez ellos son Dani Toribio y Óscar Plano. El resto va cambiando. El primero, muy trabajador, ha sido de los pocos jugadores indiscutibles para Contra y Velázquez. Cumple su segunda temporada en el club del sur de Madrid. El segundo es uno de los jugadores a seguir por su verticalidad, inteligencia y rapidez (con y sin balón). Este canterano madridista, ‘inmortal’ en su día, cuenta además con un potente disparo que ha posibilitado que celebre 17 goles ligueros en sus tres cursos anteriores con el Alcorcón (la mejor fue, sin duda, la pasada con nueve dianas). Lleva dos goles.

Con mucha experiencia cuenta Víctor Pérez, desaparecido en las cinco últimas jornadas. Mientras que el valenciano Tropi , que no jugó en Reus, parecía tener un hueco en los últimos tiempos.

Otra opción para la mediapunta es Pablo Pérez. El asturiano decidió probar fortuna en el Alcorcón al no tener minutos suficientes con el Sporting en Primera. Con los asturianos ya dejó destellos en la categoría de plata, pero en Santo Domingo no termina de dar un golpe sobre la mesa. Sabe mover el esférico con los pies, aunque aparece y desaparece con frecuencia. Sólo ha marcado un gol y fue hace una vuelta. Se esperaba más de él.

Desequilibrio por las bandas pueden aportar el argentino Martín Luque y el vallisoletano Ivi. El primero, extremo izquierdo, vive su primera experiencia en Europa tras jugar en Argentina, Brasil y Uruguay con sólo 23 años. El segundo, extremo derecho y formado en las canteras de Atlético y Villarreal, no pudo estar en el Carranza por sanción. Ambos son jóvenes, aunque tampoco terminan de asentarse. Eso sí, Ivi parece que entra más en los planes que Martín Luque, que no es titular desde la 25ª jornada.

Sus minutos entre tanto desbarajuste ha tenido el canterano boliviano Orgaz. Tampoco se ha asentado.

La delantera

La faceta ofensiva es el punto débil de este Alcorcón. Junto al Reus (de ahí que no sorprenda el 0-0 de la semana pasada) es el equipo que menos goles marca en LaLiga 123: 24. Estadísticas pésimas en ataque para poder continuar en la categoría de plata del fútbol español.

Sólo David Rodríguez supone una amenaza en este sentido para las defensas rivales, pero ya hace más de un mes que no celebra un gol. A sus 31 años, 'DR7' es el hombre por el que pasan todas las esperanzas ofensivas del Alcorcón. Ha marcado 11 goles (más uno en la Copa del Rey y otro en propia puerta), casi la mitad de los goles de su equipo en la Liga. La dependencia del talaverano es brutal. Una garantía absoluta en la categoría de plata.

Álvaro Giménez es la otra alternativa. Cae más a la banda izquierda y no es un goleador. Por otro lado, Luis Fernández, ahora lesionado, se marchó en busca de minutos al UCAM. Su paso fue desapercibido. Testimonial y sin consecuencias fue el debut del canterano Arribas.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación